Colonia Miramar compite por pavimentación y puente en presupuesto participativo 2021

¿Vives en Miramar y no has pagado tu predial?
Si la respuesta es no, aun tienes todo el mes de febrero para hacerlo y recibir un 15 por ciento de descuento en tu pago. Pero eso no es todo, también podrás votar por tres proyectos del catálogo de obras del Presupuesto Participativo del Ayuntamiento de Zapopan.
Este 2021 la Colonia Miramar cuenta con una de las 28 propuestas de obra incluidas en la boleta del Presupuesto Participativo.
Se trata de la pavimentación de la calle Hierro, entre Platino y Puerto Tampico; una zona que aún permanece en terracería, sin banquetas y sin conexión vial con una parte de la Colonia debido al paso de un arroyo.
Las autoridades proyectan pavimentación con concreto hidráulico, construcción de banquetas, accesibilidad universal, bolardos, señalética y la construcción de un puente vehicular para la calle Arroyo que permita la conexión de la zona.

Mapa de la calle Hierro, donde se llevaría a cabo la obra.
¿Cómo puedo participar?
Si quieres participar en la elección de esta obra el procedimiento es muy simple, puedes realizar tu pago en línea en la plataforma https://pagos.zapopan.gob.mx/PagoEnLinea/#/busqueda-del-predio, donde encontrarás la boleta de votación.
Si haces tu pago de manera presencial en las recaudadoras municipales no olvides pedir acceso a la boleta de votación.
En caso de hacer tu contribución a través de la app Predial Zapopan, en quioscos digitales, sistemas de autopago, bancos o tiendas de conveniencia podrás acudir con tu comprobante a cualquiera de las 9 recaudadoras municipales, solicitar la boleta y efectuar tu voto.
Este es el sexto año consecutivo que se lleva a cabo la consulta del Presupuesto Participativo en Zapopan que permite a la ciudadanía elegir las obras que quiere que se ejecuten en sus colonias.
Por cierto… En Zapopan no se incrementó el predial este año.
¿Cómo se eligieron las 28 obras de la boleta?
Entre octubre y diciembre de 2020 los Consejos Sociales del Municipio, conformados por ciudadanos cuya labor es de carácter honorífico, efectuaron 111 foros de consulta de los que emanaron más de 300 propuestas de obras públicas.
Posteriormente en cada una de las 10 zonas de Zapopan se eligieron tres proyectos primordiales, dando como resultado 30 iniciativas seleccionadas.
Las propuestas fueron revisadas por una mesa interinstitucional para definir su factibilidad técnica, presupuestal y social, y así se obtuvo el listado de 28 obras.
¿Sólo se realizarán las tres obras más votadas?
No. Se construirán todas las que permita el presupuesto. Este año, el Ayuntamiento de Zapopan destinará 25 por ciento de la recaudación total del impuesto predial a la construcción de las obras elegidas por la ciudadanía a través del mecanismo del Presupuesto Participativo.
Es decir, cuanto más contribuya la ciudadanía más obras se llevarán a cabo, dando prioridad a las más votadas por los contribuyentes.
En 2020 participaron un total de 55 mil 401 votantes. Las tres obras más votadas fueron: Obra integral Santa Esther, en Santa Margarita I; Rehabilitación del Parque de la Mujer, en Parques de Tesistán; y la reparación del Arco del Triunfo, en Arcos Zapopan II.
Estas son las 28 obras a votar este 2021
- Roberto Orozco y Vistas de Tesistán. Pavimentación integral de la calle Lucio Blanco, entre Melchor Ocampo y Loma Chica.
- Balcones de la Cantera. Primera etapa de pavimentación hidráulica integral en las calles Rubí, Oro, Brillante, Piedra Lisa y Diamante.
- Marcelino García Barragán. Obra integral en calle Elote, entre Antiguo Camino a Copalita y Espiga.
- Benito Juárez. Obra integral en calle Guadalupe Victoria, entre Odón Mondragón y Guelatao.
- Húmedo de Nextipac. Rehabilitación de la calle Río Amazonas, entre Juan M. Ruvalcaba y Río Armería.
- Parque Real. Rehabilitación del centro social y parque público ubicado en la calle Valle Tequila, entre Valle Ameca y Valle Tonaya.
- Jocotán. Sistema de captación de agua de lluvia en calle Ramón Corona, entre Hípico y Juan Palomar y Arias.
- Jardines de Santa Ana, El Garabato, Villas Perisur, Jardines del Ixtépete y Villas del Ixtépete. Obra integral en Avenida Mateo del Regil, entre Santa Úrsula y Anillo Periférico. Incluye cruce peatonal en Prolongación Tepeyac y Mariano Otero, parque lineal con ciclovía en Prolongación Tepeyac, desde Mariano Otero hasta José López Portillo, con aparatos de ejercicio y luminarias LED.
- Miramar Poniente. Pavimentación en la calle Hierro, entre Platino y Puerto Tampico. Incluye construcción de un puente vehicular para la calle Arroyo.
- Residencial Moctezuma Poniente. Rehabilitación integral con concreto hidráulico y bocas de tormenta en avenida Nicolás Copérnico, entre Moctezuma y avenida El Colli.
- La Magdalena, Parques de Tesistán y Haciendas Zapopan. Pavimentación de calle Puente Chico, continuación Melchor Ocampo, entre calles San Mateo y Lucio Blanco.
- Agua Fría. Primera etapa de pavimentación de las calles Manantial y Agua Fría.
- Vicente Guerrero. Obra integral de calle Mariposa, entre Copalita y Calle 6.
- Bosques del Centinela. Obra integral en Corredor San Isidro, en calle Prolongación Parres Arias, entre Cedros y Paseo del Olmo.
- Santa Lucía. Rehabilitación integral en calle Juan Manuel Ruvalcaba, entre Pedro Moreno e Hilo Blanco.
- Girasoles Elite. Obra integral en avenida Acueducto, entre avenida Jesús y avenida del Valle.
- Santa Margarita. Primera etapa de obra integral en avenida Tesistán, entre Santa Teresa y Emilio Carranza.
- Santa Ana Tepetitlán. Obra integral en calle Aldama, entre Leona Vicario y Callejón del Iris.
- Arenales Tapatíos. Obra integral en calle Platino, entre Magnetita y Bronce.
- Colli Urbano. Primera etapa de obra integral en avenida El Colli, entre Clouthier y Copérnico (Volcán Barú).
- San José Ejidal. Obra de pavimentación integral en las calles Bugambilia, San Miguel y Amapola.
- Lomas de San Gonzalo. Pavimentación en Calle 1 y Calle 2, entre Juan Gil Preciado y 2da. Norte.
- Atemajac del Valle y Víctor Hugo. Obra integral en calle Granaditos, entre Calzada Federalismo y Ramón Corona.
- San Juan de Ocotán. Obra integral en calle Parral.
- San Francisco. Pavimentación en avenida Fray Toribio de Motolinia, Prolongación Santa Esther y Ramón Corona, en los cruces de Constitución y San Francisco Lorenzo.
- El Fortín. Primera etapa de pavimentación integral del corredor-conexión Puerta del Bosque, Fortín y Arenales.
- Prolongación Rehilete. Obra integral en calle Puerto Salina Cruz, entre Puerto Topolobampo y avenida Guadalupe.
- Nueva Primavera. Obra integral con bocas de tormenta en avenida Moctezuma, al cruce con Playa de Hornos.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















