Colonia Miramar compite por pavimentación y puente en presupuesto participativo 2021

¿Vives en Miramar y no has pagado tu predial?
Si la respuesta es no, aun tienes todo el mes de febrero para hacerlo y recibir un 15 por ciento de descuento en tu pago. Pero eso no es todo, también podrás votar por tres proyectos del catálogo de obras del Presupuesto Participativo del Ayuntamiento de Zapopan.
Este 2021 la Colonia Miramar cuenta con una de las 28 propuestas de obra incluidas en la boleta del Presupuesto Participativo.
Se trata de la pavimentación de la calle Hierro, entre Platino y Puerto Tampico; una zona que aún permanece en terracería, sin banquetas y sin conexión vial con una parte de la Colonia debido al paso de un arroyo.
Las autoridades proyectan pavimentación con concreto hidráulico, construcción de banquetas, accesibilidad universal, bolardos, señalética y la construcción de un puente vehicular para la calle Arroyo que permita la conexión de la zona.

Mapa de la calle Hierro, donde se llevaría a cabo la obra.
¿Cómo puedo participar?
Si quieres participar en la elección de esta obra el procedimiento es muy simple, puedes realizar tu pago en línea en la plataforma https://pagos.zapopan.gob.mx/PagoEnLinea/#/busqueda-del-predio, donde encontrarás la boleta de votación.
Si haces tu pago de manera presencial en las recaudadoras municipales no olvides pedir acceso a la boleta de votación.
En caso de hacer tu contribución a través de la app Predial Zapopan, en quioscos digitales, sistemas de autopago, bancos o tiendas de conveniencia podrás acudir con tu comprobante a cualquiera de las 9 recaudadoras municipales, solicitar la boleta y efectuar tu voto.
Este es el sexto año consecutivo que se lleva a cabo la consulta del Presupuesto Participativo en Zapopan que permite a la ciudadanía elegir las obras que quiere que se ejecuten en sus colonias.
Por cierto… En Zapopan no se incrementó el predial este año.
¿Cómo se eligieron las 28 obras de la boleta?
Entre octubre y diciembre de 2020 los Consejos Sociales del Municipio, conformados por ciudadanos cuya labor es de carácter honorífico, efectuaron 111 foros de consulta de los que emanaron más de 300 propuestas de obras públicas.
Posteriormente en cada una de las 10 zonas de Zapopan se eligieron tres proyectos primordiales, dando como resultado 30 iniciativas seleccionadas.
Las propuestas fueron revisadas por una mesa interinstitucional para definir su factibilidad técnica, presupuestal y social, y así se obtuvo el listado de 28 obras.
¿Sólo se realizarán las tres obras más votadas?
No. Se construirán todas las que permita el presupuesto. Este año, el Ayuntamiento de Zapopan destinará 25 por ciento de la recaudación total del impuesto predial a la construcción de las obras elegidas por la ciudadanía a través del mecanismo del Presupuesto Participativo.
Es decir, cuanto más contribuya la ciudadanía más obras se llevarán a cabo, dando prioridad a las más votadas por los contribuyentes.
En 2020 participaron un total de 55 mil 401 votantes. Las tres obras más votadas fueron: Obra integral Santa Esther, en Santa Margarita I; Rehabilitación del Parque de la Mujer, en Parques de Tesistán; y la reparación del Arco del Triunfo, en Arcos Zapopan II.
Estas son las 28 obras a votar este 2021
- Roberto Orozco y Vistas de Tesistán. Pavimentación integral de la calle Lucio Blanco, entre Melchor Ocampo y Loma Chica.
- Balcones de la Cantera. Primera etapa de pavimentación hidráulica integral en las calles Rubí, Oro, Brillante, Piedra Lisa y Diamante.
- Marcelino García Barragán. Obra integral en calle Elote, entre Antiguo Camino a Copalita y Espiga.
- Benito Juárez. Obra integral en calle Guadalupe Victoria, entre Odón Mondragón y Guelatao.
- Húmedo de Nextipac. Rehabilitación de la calle Río Amazonas, entre Juan M. Ruvalcaba y Río Armería.
- Parque Real. Rehabilitación del centro social y parque público ubicado en la calle Valle Tequila, entre Valle Ameca y Valle Tonaya.
- Jocotán. Sistema de captación de agua de lluvia en calle Ramón Corona, entre Hípico y Juan Palomar y Arias.
- Jardines de Santa Ana, El Garabato, Villas Perisur, Jardines del Ixtépete y Villas del Ixtépete. Obra integral en Avenida Mateo del Regil, entre Santa Úrsula y Anillo Periférico. Incluye cruce peatonal en Prolongación Tepeyac y Mariano Otero, parque lineal con ciclovía en Prolongación Tepeyac, desde Mariano Otero hasta José López Portillo, con aparatos de ejercicio y luminarias LED.
- Miramar Poniente. Pavimentación en la calle Hierro, entre Platino y Puerto Tampico. Incluye construcción de un puente vehicular para la calle Arroyo.
- Residencial Moctezuma Poniente. Rehabilitación integral con concreto hidráulico y bocas de tormenta en avenida Nicolás Copérnico, entre Moctezuma y avenida El Colli.
- La Magdalena, Parques de Tesistán y Haciendas Zapopan. Pavimentación de calle Puente Chico, continuación Melchor Ocampo, entre calles San Mateo y Lucio Blanco.
- Agua Fría. Primera etapa de pavimentación de las calles Manantial y Agua Fría.
- Vicente Guerrero. Obra integral de calle Mariposa, entre Copalita y Calle 6.
- Bosques del Centinela. Obra integral en Corredor San Isidro, en calle Prolongación Parres Arias, entre Cedros y Paseo del Olmo.
- Santa Lucía. Rehabilitación integral en calle Juan Manuel Ruvalcaba, entre Pedro Moreno e Hilo Blanco.
- Girasoles Elite. Obra integral en avenida Acueducto, entre avenida Jesús y avenida del Valle.
- Santa Margarita. Primera etapa de obra integral en avenida Tesistán, entre Santa Teresa y Emilio Carranza.
- Santa Ana Tepetitlán. Obra integral en calle Aldama, entre Leona Vicario y Callejón del Iris.
- Arenales Tapatíos. Obra integral en calle Platino, entre Magnetita y Bronce.
- Colli Urbano. Primera etapa de obra integral en avenida El Colli, entre Clouthier y Copérnico (Volcán Barú).
- San José Ejidal. Obra de pavimentación integral en las calles Bugambilia, San Miguel y Amapola.
- Lomas de San Gonzalo. Pavimentación en Calle 1 y Calle 2, entre Juan Gil Preciado y 2da. Norte.
- Atemajac del Valle y Víctor Hugo. Obra integral en calle Granaditos, entre Calzada Federalismo y Ramón Corona.
- San Juan de Ocotán. Obra integral en calle Parral.
- San Francisco. Pavimentación en avenida Fray Toribio de Motolinia, Prolongación Santa Esther y Ramón Corona, en los cruces de Constitución y San Francisco Lorenzo.
- El Fortín. Primera etapa de pavimentación integral del corredor-conexión Puerta del Bosque, Fortín y Arenales.
- Prolongación Rehilete. Obra integral en calle Puerto Salina Cruz, entre Puerto Topolobampo y avenida Guadalupe.
- Nueva Primavera. Obra integral con bocas de tormenta en avenida Moctezuma, al cruce con Playa de Hornos.
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.
Operativos en Guadalajara y Zapopan
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.
“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.
Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.
“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.
La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.
En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.
Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.
Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.
“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.
Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.
Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.
Cierres viales y medidas de movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.
Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.
Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.
La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.
“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.
“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”.
Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato
Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato.
“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum