Con inversión de 3.5 mdp renuevan Teatro Jaime Torres Bodet

Luego de los trabajos de renovación, que costaron 3.5 millones de pesos (mdp), el Teatro Jaime Torres Bodet volvió a abrir sus puertas.
La reinauguración del espacio escénico estuvo encabezada por la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, quien destacó que la inversión destinada a este teatro permitirá que la comunidad artística se reencuentre con las audiencias.
“Me emociona mucho estar aquí y pensar que aquí van a venir muchas niñas y niños a tomar clases y a hacer suyo este teatro, que van a venir muchos artistas a inspirar a personas, me emociona mucho que un lugar como este se convierta en un lugar de encuentro para las personas”, comentó Delgadillo.
La munícipe destacó que, en lo que va de la Administración, se ha apoyado a las expresiones artísticas y a los gestores culturales.
“En lo que va de nuestro gobierno, más de 400 mil personas han podido compartir experiencias artísticas. Más de dos mil artistas y gestores culturales han participado con nosotros en más de ocho mil eventos en 13 meses de Gobierno”, apuntó.
Mejoran entorno al Teatro Torres Bodet de Guadalajara
Los trabajos que se hicieron en el teatro, a través de la Dirección de Obras Públicas, incluyeron tanto el interior como el entorno.
“Al interior, se habilitó el área del escenario con el cambio de la rueda; se instaló lambrín a base de paneles, lo cual permite tener una acústica adecuada; se repuso el sistema de aire acondicionado, se cambió el domo del lobby de la entrada y se arreglaron los baños”, detalló el titular de Obras Públicas, Juan Carlos Arauz.
En el exterior, añadió, se impermeabilizó la azotea y se mejoró el entorno con la poda del arbolado y la rehabilitación de banquetas.
El director de Obras Públicas destacó que este espacio, ubicado en calle España, en la colonia Moderna, fue construido en 1965, pero fue hasta 1991 que se adaptó como teatro.
Por su parte, el director de Cultura, Carlos González, comentó que, con la renovación del Teatro Jaime Torres Bodet, la ciudad contará con un espacio más que se sumará a las actividades anuales del Festival Permanente Late GDL.
“Desde el Festival Cultural Permanente Late, hemos puesto mucho interés y trabajo para que tanto las calles, las explanadas y los parques tengan actividades culturales, como también nuestros museos, bibliotecas y teatros”.
Entregan segunda etapa de rehabilitación de la calle Morelos en San Agustín

Con una inversión total de 17.5 millones de pesos, el Gobierno de Tlajomulco realizó la entrega de la segunda etapa de rehabilitación de la calle José María Morelos, en San Agustín.
La intervención abarcó 590 metros, desde la calle Iturbide hasta Matamoros, dentro del corredor López Mateos.
Durante la inauguración, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez señaló que los trabajos forman parte de una serie de proyectos orientados a mejorar la conectividad en la zona sur del municipio.
“Vamos a inaugurar esta siguiente etapa de la calle Morelos, que nos da la oportunidad de avanzar en la consolidación de una ruta de conexión muy importante entre López Mateos y Camino Real”, indicó el alcalde.
“Estamos trabajando en diversas fases obras como avenida La Tijera y avenida Hidalgo en Gavilanes, y hoy entregamos esta intervención, reafirmando el compromiso con la siguiente etapa”.
El director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez Solórzano, explicó que la modernización permitirá generar nuevas alternativas de circulación para quienes ingresan al municipio desde el sur de la ciudad, además de garantizar una vida útil prolongada.
“Este corredor es fundamental para el municipio y, sobre todo, para la comunidad. Son ya 590 metros intervenidos y una inversión de 17.5 millones en estas dos etapas”, afirmó.
“Renovamos redes, liberamos banquetas y hacemos ajustes para mejorar los accesos vehiculares. Aún faltan 400 metros por intervenir, (…) instalamos una red de agua potable RD-26, una tubería muy resistente que no requerirá reemplazo por al menos 80 años”.
Supervisan avances en Línea 4 y la Estación El Cuervo

Las autoridades estatales y municipales supervisaron este martes (25.11.25) los avances de dos obras clave: la Estación El Cuervo de la Línea 4 y la rehabilitación integral de la avenida Adolf B. Horn.
El recorrido fue encabezado por el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez; el secretario de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco, David Zamora; y el secretario de Transporte, Diego Monraz.
En la Estación El Cuervo, los funcionarios constataron que los vagones del nuevo sistema ferroviario ya realizan pruebas operativas para cumplir con la fecha de inicio programada.
“Pudimos ir a visitar ya una obra de conectividad vial extraordinaria que vamos a tener desde Chulavista y Lomas del Mirador (…) con Línea 4. (…). Este tramo de dos kilómetros y pasadito tendrá la posibilidad de que los ciudadanos vayan a Línea 4 y se conecten también con Adolf Horn”, señaló el alcalde.
El edil añadió que el nodo vial El Cuervo quedará listo en el primer trimestre de 2026, mientras que la Línea 4 iniciará servicio gratuito el 15 de diciembre.
Por su parte, el secretario de Transporte, Diego Monraz, informó que las pruebas ya son de operación real y que el personal continúa en capacitación para garantizar la funcionalidad del sistema que enlazará Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara.
Supervisan avances en avenida Adolf B. Horn, en la zona aledaña a la Línea 4
La supervisión también incluyó los trabajos en la avenida Adolf B. Horn, donde se registra un avance global del 65 por ciento. En el tramo poniente, donde se instala un colector pluvial de 18 pulgadas y se realiza obra hidráulica especializada, el progreso ronda el 20 por ciento.
El secretario de Infraestructura, David Zamora, explicó que la estrategia consiste en avanzar con la colocación de tubería, la construcción de registros hidráulicos y el arranque simultáneo de los trabajos en camellón y pavimentación, pese a las complicaciones por el contraflujo.
La obra permitirá eliminar inundaciones históricas y mejorar la movilidad en uno de los corredores con mayor carga vehicular del sur metropolitano.
El proyecto contempla que alrededor del 75 por ciento de la superficie de rodamiento quede en concreto hidráulico; solo un tramo se resolverá con mezcla asfáltica reforzada debido al futuro paso del acueducto Guadalajara–Chapala.
El dato
15 de diciembre: arranque gratuito de la Línea 4.
Finales de enero–primera quincena de febrero: fecha estimada de conclusión de la obra vial de Adolf B. Horn.
Primer trimestre de 2026: conclusión del nodo vial El Cuervo.
-
Jalisco23 noviembre 2025Fiscalía de Jalisco abre 96 procesos por presuntos actos de agresión contra mujeres
-
ZMG24 noviembre 2025Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan
-
Jalisco23 noviembre 2025Integrantes de colectivo Guerreras de Chapala reciben capacitación de COBUPEJ
-
Jalisco25 noviembre 2025Gobierno de Jalisco destina 30 mdp para ampliación del Banco de Alimentos

















