Connect with us

ZMG

Concluye segunda etapa del Bosque Pedagógico del Agua

Publicada

Bosque Pedagógico del Agua
El Bosque Pedagógico del Agua también es conocido como Colomos III. Foto: Especial.

El municipio de Zapopan inauguró la segunda etapa del Bosque Pedagógico del Agua, también conocido como Colomos III.

Esta obra incluyó la construcción de escalinatas y rampas de acceso con concreto lavado y adoquín peatonal. Además de una ciclovía y andadores.

También se habilitaron terrazas de esparcimiento, muros de contención y accesos renovados por las avenidas Santa Cecilia, Las Palmas y Acueducto.

Se intervinieron un total de 11 mil 340 metros con una inversión municipal de 11.45 millones de pesos. 

Durante la inauguración, el alcalde Juan José Frangie expresó que esta segunda etapa demuestra la importancia de darle continuidad a un proyecto que ha requerido más de 10 años de inversión en tiempo.

“El Bosque Pedagógico del Agua sigue creciendo y sigue mejorando para todas y todos ustedes. Lo único que les pedimos es que lo cuiden, y más en temporada de estiaje. Ya hemos tenido incendios en esta zona, pero solo se afectó la hojarasca”, dijo el munícipe. 

El bosque es clave para la ZMG

Por su parte, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reconoció que el mejor legado que se le puede dejar a la ciudadanía es la recuperación de espacios públicos como lo es el Bosque Pedagógico del Agua. 

“A quien le debemos la recuperación de este bosque es al Comité de recuperación del Bosque Pedagógico del Agua, una lucha que tiene más de 30 años”, declaró el mandatario. 

“Nosotros llegamos a Zapopan hace 10 años, y nos sumamos a esta causa, impidiendo que los dueños inmobiliarios entraran a la zona. Hasta ahora, hemos invertido más de 250 millones de pesos en la recuperación de este espacio”.

El Bosque Pedagógico del Agua, área natural protegida de más de 38 hectáreas, es clave para la recarga de acuíferos y la mitigación del cambio climático en el Área Metropolitana de Guadalajara, aseguró el mandatario.  

En 2014 se promovió la declaratoria del Bosque como Área Natural Protegida municipal. Y en 2018, junto con Colomos I y II, el Vivero Municipal, el Guamúchil, El Parque Hundido, El Polvorín y, los arroyos y manantiales de la zona, se declaró como Área Natural Protegida estatal.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco

Publicada

on

María del Carmen Morales

María del Carmen Morales, madre buscadora e integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez, fueron asesinados en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

El ataque se registró a las 23:30 horas del miércoles 23 de abril en el Fraccionamiento Las Villas, cuando dos sujetos en motocicleta agredieron directamente a Jaime Daniel, de 26 años.

De acuerdo con información de la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE), María del Carmen, de 43 años, resultó herida al tratar de defender a su hijo y finalmente ambos perdieron la vida.

Según las autoridades, al momento no existen elementos que indiquen que dicha agresión tenga relación con la actividad de su madre como integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

Madre buscadora de Jalisco

María del Carmen Morales buscaba a su hijo Ernesto Julián, desaparecido desde el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco, entonces de 19 años de edad.

Ahora se indaga la relación entre las agresiones contra ambos jóvenes y sus respectivas actividades, informó la FE.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hizo público un comunicado en el que exige una investigación inmediata y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y dar con los responsables del doble asesinato.

Además, exigieron dar continuidad al caso de Ernesto Julián quien continúa desaparecido y pidieron la intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es hora de que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y garantizar la justicia”, se lee en el documento.

“Pedimos a la presidenta que ejerza presión sobre el estado de Jalisco, para que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias. No más silencio, no más impunidad”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

Tlaquepaque blinda concierto; prohíbe apología del delito

Publicada

on

laura imelda perez
La firma del convenio estuvo encabezada por Laura Imelda Pérez Segura. Foto: Especial.

El gobierno de Tlaquepaque firmó un convenio que garantiza que no se realice apología del delito en el concierto de la estación de radio La Mejor FM, que se realizará este 1 de mayo, en la unidad deportiva Valentín Gómez Farías. 

La presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, resaltó que cualquier tipo de violencia debe excluirse. 

“Celebro (…) que se haga lo necesario y el compromiso con las agrupaciones de llevar a este escenario, un acontecimiento que no violente la libertad de expresión y garantice que no habrá expresión alguna sobre apología del delito”, puntualizó la munícipe. 

“Nosotros estamos más que puestos de seguir colaborando y con todo el ánimo y entusiasmo de que se lleve a cabo, manteniendo el récord de un saldo blanco y limpio”, dijo. 

El municipio anunció que realizará un operativo de seguridad durante este concierto gratuito, que comenzará a las 17:00 horas. 

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO