Connect with us

ZMG

Conmemora Zapopan Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Publicada

Este 12 de junio, el Ayuntamiento de Zapopan conmemorará el Día Mundial de la Prevención y Desaliento del Trabajo Infaltil con el fin de sensibilizar a la sociedad zapopana.

Por lo anterior, el Sistema DIF Zapopan, a través del Departamento de Protección a la Niñez y Adolescencia, contará con estrategias para atender y prevenir riesgos psicosociales, así como para restituir sus derechos y los de sus familias.

Foto: Gobierno de Zapopan

Alrededor de 148 niñas, niños y adolescentes se contabilizaron en el municipio como trabajadores en diversos sectores, de acuerdo al último monitoreo realizado por el DIF Zapopan entre 18 y 10 de junio.

Estaciones de Trabajo Infantil

Con un 35 por ciento, los cruceros ocupan el primer lugar en concentración de trabajadores infantiles, en segundo lugar los camellones con 33 por ciento y en tercer lugar los parabuses con 9 por ciento. El resto lo ocupan, con un menor porcentaje, centros comerciales, estacionamientos, glorietas y otros.

59 por ciento de los infantes estaban en compañía de adultos; 35 por ciento en pares y 6 por ciento sin compañía.

Trabajadores acorde a la edad

Las edades con mayor índice son adolescentes hombres y mujeres de 12 a 17 años con 22 por ciento y el 16 por ciento respectivamente. Mientras que los niños de 6 a 11 años muestran el más alto porcentaje con 37.

La actividad económica que más se practica es limpia parabrisas, seguido de la venta de productos diversos, después las actividades no económicas; en menores índices, la mendicidad. El espectáculo callejero y otras actividades tienen el menor porcentaje.

Riesgo en infantes al trabajar

Las prácticas de actividades no formativas que realizan niñas, niños y adolescentes, generalmente en la calle, como el trabajo informal, afectan o ponen riesgo su salud o desarrollo personal e interfieren con su educación. Además limitan o impiden el disfrute de sus derechos humanos, en especial atención a la asistencia o permanencia en la escuela.

Foto: Gobierno de Zapopan

Por esta razón DIF Zapopan realiza acciones de monitoreo para poder acercar a niñas, niños y adolescentes a las actividades de promoción y protección de sus derechos, actividades que normalmente son impartidas en los centros comunitarios, pero que debido a la emergencia sanitaria se han visto afectadas; sin embargo se continúa brindando atención directamente en los cruceros y calles.

A la par, este Sistema trabaja en asegurar de que Niños, Niñas y Adolescentes tengan acceso a servicios de salud de calidad, garantizar la educación en español y/o en su lengua materna, como proteger que no sean agredidos.

Trabajadores Infantiles en tiempo de Coivd-19

La actual contingencia sanitaria por Covid-19 afecta a muchas familias y pone en riesgo a aquellas que están saliendo a la calle a realizar actividades de comercio informal u otras, sin medidas de protección, siendo los más vulnerables los NNA, por eso la importancia de concientizar tanto a sus familias, como a la población para que no discriminen.

DIF solicita Sensibilidad hacia con los infantes

Es necesario evitar frases como: “Por fin removieron a esos niños de la calle de ese camellón”, “Se liberó esta calle de vendedores ambulantes”, “El crucero está limpio, ya no tendremos más limosneros”; ya que invisibilizar o criminalizar no ayuda al problema del trabajo infantil.

Para realizar un reporte al respecto el DIF Zapopan tiene disponible la línea 3836-3444 extensión 5053, de lunes a viernes de las 9:00 a las 14:00 hrs.

 

Etiquetas: Facebook      Twitter     Youtube      Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

Publicada

on

daran apoyos a emprendedores
El municipio ofrecerá capacitación y créditos a emprendedores. Foto: Especial.

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto. 

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales. 

El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.

“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe. 

“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez. 

“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento. 

Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

ZMG

Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Publicada

on

uspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
La Semadet activó Emergencia Atmosférica en Tlajomulco y El Salto por incendios. Foto: Especial.

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.

La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.

Continúan clases en zonas no afectadas

Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.

En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.

Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.

También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.

Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO