Connect with us

ZMG

Conoce las obras ganadoras del Presupuesto Participativo 2025 de Zapopan 

Publicada

presupuesto participativo
La Unidad Deportiva Valle de Los Molinos es una de las obras elegidas este año. Foto: Especial.

El Presupuesto Participativo 2025 de Zapopan ya tiene 10 obras ganadoras, las cuales se llevarán a cabo este año en distintas colonias del municipio. 

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, informó que este año votaron 136 mil 127 personas, cifra que representa un aumento de 161 por ciento, en comparación con el año 2016, cuando inició este ejercicio ciudadano.

En esta ocasión se hicieron consultas en planteles escolares y colonias, además de la votación en las recaudadoras.

“Tenemos que tomar en cuenta a todos: niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, a todo mundo, porque a final de cuentas este logro es gracias a que ustedes están sabiendo que los impuestos se pagan y hay mejoras”, aseguró Frangie.

Las obras elegidas abarcan desde unidades deportivas, centros comunitarios, parques infantiles, parques lineales, centros culturales, hasta la rehabilitación de plazas cívicas. 

De la recaudación total del impuesto predial de los meses de enero y febrero, se destina entre 15 por ciento y 25 por ciento para la realización de las obras del Presupuesto Participativo 2025. 

Para este ejercicio se presentaron a la ciudadanía 27 obras, de las cuales fueron seleccionadas 10 como ganadoras y el resto serán sujetas a valoración presupuestal.

Obras elegidas en el Presupuesto Participativo 2025

1. Unidad Deportiva Valle de Los Molinos.

2. Centro Comunitario en Lomas del Refugio. 

3. Centro Comunitario en Villas del Centinela.

4. Parque lineal en Constitución.

5. Parque en Prados Santa Lucía.

6. Rehabilitación de parque en Arcos de Zapopan I.

7. Rehabilitación del Parque Hundido en Virreyes.

8. Construcción de parque lineal en la avenida Mariano Otero.

9. Unidad Deportiva Paraísos del Colli.

10. Parque lineal en Residencial Moctezuma.

Obras sujetas a valoración presupuestal

11. Rehabilitación de plaza cívica en La Tuzanía. 

12. Centro Cultural Jardines del Ixtépete. 

13. Unidad Deportiva Jardines de Nuevo México. 

14. Construcción del Parque Lomas de la Primavera II.

15. Construcción de salón de usos múltiples Mesa de Los Ocotes. 

16. Construcción de parque en Jardines del Vergel. 

17. Rehabilitación de espacio público en La Palmita. 

18. Rehabilitación de parque y salón de usos múltiples en Francisco Sarabia. 

19. Ludoteca en Pinar de La Calma. 

20. Enjambre en Praderas del Centinela. 

21. Rehabilitación de parque en Residencial Arboledas.

22. Parque en Jardines de San Gonzalo. 

23. Centro Comunitario en Roberto Orozco.

24. Parques en San José Ejidal. 

25. Parque en Lomas de San Gonzalo.

26. Rehabilitación de parque en Unidad República.

27. Rehabilitación de plaza cívica en 27 de Septiembre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

Publicada

on

pipas de agua
Las autoridades acordaron con los vecinos una serie de acciones para garantizar el abasto de agua. Foto: Especial.

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.

Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo. 

No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.

Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:

1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos

2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora 

3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora 

4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua 

5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua

6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección 

Publicada

on

llantas viejas
El centro de recolección se ubica en la colonia Colón Industrial. Foto: Especial.

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial. 

El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia. 

“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.   

El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres. 

“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”. 

Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.  

El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos. 

“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO