Connect with us

ZMG

Declaran emergencia en Tlajomulco por inundaciones y deslave de lodo

Publicada

El Comité Municipal de Emergencia de Tlajomulco aprobó hacer la declaratoria de Emergencia Municipal ante el probable riesgo que se vive en localidades del municipio, con el objetivo de acceder al Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN) y así realizar obras de prevención y mantenimiento en las zonas afectadas por lluvias recientes.

Las afectaciones en las localidades colindantes del Bosque La Primavera se han suscitado debido a dos inundaciones registradas la noche del 26 y madrugada del 27 de junio, así como la madrugada del domingo 30 de junio. El agua ha jalado material resultado de los incendios forestales registrados el pasado mes de abril.

Las localidades afectadas en el municipio de Tlajomulco son: los fraccionamientos Bosque Real de Santa Anita, Naturezza, Rinconadas Santa Anita, La Foresta, Pontevedra, Ingeniero Oscar García, El Terrón, La Ciénega, La Lagunita.

El presidente municipal Salvador Zamora Zamora hizo un llamado a las diferentes corporaciones, direcciones y coordinaciones del Gobierno de Tlajomulco: “Necesitamos estar muy comprometidos con la gente de las comunidades que se vieron muy afectadas de las colonias. Darles toda la atención y el apoyo de todas nuestras dependencias de Gobierno”.

En la primera precipitación se afectaron cinco viviendas, el arrastre de un vehículo, daños en vialidades, lo que provocó la movilización de más de 300 personas del Gobierno de Tlajomulco.

Por otra parte, la lluvia del domingo también provocó inundaciones en 90 viviendas, de las cuales, 57 se ubican en la colonia el Terrón.  Ese día laboraron más de 200 funcionarios en tareas de limpieza y atención a vecinos.

Supervisan la cima del Bosque 

El pasado 28 de junio se realizó una supervisión en la cima del Bosque La Primavera por parte de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco. Rodrigo Arellano Estrada, titular de dicha dependencia, leyó un resumen de lo encontrado e hizo mención a la probabilidad de que se registren otras inundaciones y deslizamientos de lodos en próximas lluvias.

Previo a la sesión del Comité, el presidente Salvador Zamora Zamora se reunió con vecinos de diversas zonas afectadas para escuchar sus inquietudes y dar solución a las peticiones de los colonos. El alcalde se comprometió a que el Gobierno de Tlajomulco realice tres puntos: el desazolve de todos los cauces y gaviones, continuar con trabajos de limpieza en vía pública y casas, y hacer la Declaratoria de Emergencia para obtener recursos del FOEDEN.

Por la tarde, el primer edil hizo un recorrido para supervisar los trabajos de desazolve de los gaviones en los arroyos La Colorada y La Culebra. Si bien estos trabajos se realizaron previo a las lluvias, la caída de lodo y ceniza desde de La Primavera provocó que se llenaran.

“Estamos en el análisis de los daños de azolve que tuvo este gavión y estamos precisamente en el trabajo de desazolve de estos gaviones, lo que originó que se azolvaran completamente y que el agua, el lodo, la cenizas, el material vegetativo, se acumularan de tal manera que el agua se fuera hacia las partes más bajas”.

En un tramo del arroyo La Colorada en aguas arriba se reflejó la gran cantidad de materia arrastrado desde el Bosque La Primavera a causa del incendio del pasado abril y las fuertes lluvias registradas recientemente. Finalmente se visitó los trabajos en el arroyo La Culebra; ahí se rehabilitaron gaviones que fueron arrastrados por la fuerza del agua y lodo.

Tras concluir la supervisión, el presidente municipal Salvador Zamora visitó a los vecinos de las colonias de El Terrón y La Lagunita, pertenecientes a la Delegación San Agustín. El primer edil escuchó y diálogo con los vecinos para explicarle los trabajos de limpieza, prevención y apoyos. Además, realizó un recorrido por calles y casas para conocer las afectaciones.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Entregan más de mil tarjetas de transporte gratuito en Tlajomulco

Publicada

on

yo jalisco

En el arranque del programa “YO Jalisco Apoyo al Transporte”, mil 72 personas recibieron su tarjeta para utilizar el transporte público de manera gratuita en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Esta primera entrega forma parte de un plan que contempla beneficiar a cuatro mil personas en Tlajomulco, especialmente a quienes enfrentan más barreras para trasladarse: mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, estudiantes, personas con discapacidad y cuidadoras o cuidadores.

Con esta ayuda, las personas beneficiadas podrán ahorrar dinero en traslados, acceder más fácilmente a sus centros de trabajo, escuelas o servicios de salud, y mejorar su calidad de vida, aseguran las autoridades.

Además, en el caso de los estudiantes, ahora podrán usar hasta 4 pasajes al día, lo que facilita asistir a clases y actividades escolares.

El padrón final contempla beneficiar a 4 mil personas en el municipio. Si solicitaste el apoyo y aún no lo recibes, puedes estar al pendiente de próximas convocatorias y entregas a través de canales oficiales.

¿Para qué sirve la tarjeta?

La tarjeta permite viajar gratis en todo el sistema de transporte público, incluyendo:

Mi Tren

SITREN

Mi Macro Calzada

Mi Macro Periférico

Rutas de transporte convencional

Para más información

Sitio oficial: programassociales.jalisco.gob.mx

Redes sociales del Gobierno de Jalisco o el Ayuntamiento de Tlajomulco

Centros del DIF municipal o el Centro Administrativo de Tlajomulco

Continúa leyendo

ZMG

El Palomar tendrá nueva Unidad Administrativa

Publicada

on

obras en el palomar

El fraccionamiento El Palomar contará próximamente con una nueva Unidad Administrativa Municipal, lo que permitirá a los habitantes de esta zona del corredor López Mateos realizar trámites.

Así lo anunció el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, durante un recorrido por la colonia, donde presentó un programa para la zona por 50 millones de pesos.

“Vamos a acercarles todo el gobierno: trámites, áreas de reacción, Protección Civil, Seguridad Pública y también una extensión de Cruz Verde, que trabajará de manera coordinada con el consultorio de urgencias médicas que construiremos aquí mismo”, destacó el alcalde.

Además de esta obra, se construirá un consultorio médico con atención de urgencias, y se realizarán intervenciones en infraestructura urbana, como el reencarpetado de vialidades, la renovación de redes hidráulicas y la modernización del sistema de llenado de tanques de agua.

Durante el recorrido, el alcalde estuvo acompañado por el presidente de la asociación de colonos de El Palomar, Ozzy Castañeda. 

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO