Connect with us
ZMG

Declaran emergencia en Tlajomulco por inundaciones y deslave de lodo

Publicada

El Comité Municipal de Emergencia de Tlajomulco aprobó hacer la declaratoria de Emergencia Municipal ante el probable riesgo que se vive en localidades del municipio, con el objetivo de acceder al Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN) y así realizar obras de prevención y mantenimiento en las zonas afectadas por lluvias recientes.

Advertisement

Siker

Las afectaciones en las localidades colindantes del Bosque La Primavera se han suscitado debido a dos inundaciones registradas la noche del 26 y madrugada del 27 de junio, así como la madrugada del domingo 30 de junio. El agua ha jalado material resultado de los incendios forestales registrados el pasado mes de abril.

Advertisement

Banner publicitario

Las localidades afectadas en el municipio de Tlajomulco son: los fraccionamientos Bosque Real de Santa Anita, Naturezza, Rinconadas Santa Anita, La Foresta, Pontevedra, Ingeniero Oscar García, El Terrón, La Ciénega, La Lagunita.

El presidente municipal Salvador Zamora Zamora hizo un llamado a las diferentes corporaciones, direcciones y coordinaciones del Gobierno de Tlajomulco: “Necesitamos estar muy comprometidos con la gente de las comunidades que se vieron muy afectadas de las colonias. Darles toda la atención y el apoyo de todas nuestras dependencias de Gobierno”.

En la primera precipitación se afectaron cinco viviendas, el arrastre de un vehículo, daños en vialidades, lo que provocó la movilización de más de 300 personas del Gobierno de Tlajomulco.

Por otra parte, la lluvia del domingo también provocó inundaciones en 90 viviendas, de las cuales, 57 se ubican en la colonia el Terrón.  Ese día laboraron más de 200 funcionarios en tareas de limpieza y atención a vecinos.

Supervisan la cima del Bosque 

El pasado 28 de junio se realizó una supervisión en la cima del Bosque La Primavera por parte de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco. Rodrigo Arellano Estrada, titular de dicha dependencia, leyó un resumen de lo encontrado e hizo mención a la probabilidad de que se registren otras inundaciones y deslizamientos de lodos en próximas lluvias.

Previo a la sesión del Comité, el presidente Salvador Zamora Zamora se reunió con vecinos de diversas zonas afectadas para escuchar sus inquietudes y dar solución a las peticiones de los colonos. El alcalde se comprometió a que el Gobierno de Tlajomulco realice tres puntos: el desazolve de todos los cauces y gaviones, continuar con trabajos de limpieza en vía pública y casas, y hacer la Declaratoria de Emergencia para obtener recursos del FOEDEN.

Por la tarde, el primer edil hizo un recorrido para supervisar los trabajos de desazolve de los gaviones en los arroyos La Colorada y La Culebra. Si bien estos trabajos se realizaron previo a las lluvias, la caída de lodo y ceniza desde de La Primavera provocó que se llenaran.

“Estamos en el análisis de los daños de azolve que tuvo este gavión y estamos precisamente en el trabajo de desazolve de estos gaviones, lo que originó que se azolvaran completamente y que el agua, el lodo, la cenizas, el material vegetativo, se acumularan de tal manera que el agua se fuera hacia las partes más bajas”.

En un tramo del arroyo La Colorada en aguas arriba se reflejó la gran cantidad de materia arrastrado desde el Bosque La Primavera a causa del incendio del pasado abril y las fuertes lluvias registradas recientemente. Finalmente se visitó los trabajos en el arroyo La Culebra; ahí se rehabilitaron gaviones que fueron arrastrados por la fuerza del agua y lodo.

Tras concluir la supervisión, el presidente municipal Salvador Zamora visitó a los vecinos de las colonias de El Terrón y La Lagunita, pertenecientes a la Delegación San Agustín. El primer edil escuchó y diálogo con los vecinos para explicarle los trabajos de limpieza, prevención y apoyos. Además, realizó un recorrido por calles y casas para conocer las afectaciones.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO