Connect with us
ZMG

DÍA DE LAS MADRES: GDL implementará operativo en cementerios

Publicada

operativo en panteones guadalajara

El Día de las Madres se celebrará este próximo miércoles y el gobierno tapatío realiza un operativo desde el pasado sábado (06-05-23) en los cinco cementerios de la Ciudad.

Advertisement

Siker

De acuerdo con las autoridades, el próximo 10 de mayo se desplegará un dispositivo de seguridad y vigilancia con un estado de fuerza de alrededor de 700 elementos y 120 vehículos.

Advertisement

Banner publicitario

Dicho dispositivo se realizará en los panteones de Mezquitán, Guadalajara, Jardín, San Joaquín y San Andrés; el horario de visita será de 8:00 a 18:00 horas y se invitará a desalojar los panteones desde las 5:00 de la tarde.

El municipio informó que no se permitirá el ingreso con bocinas, bebidas alcohólicas ni a grupos musicales para evitar aglomeraciones e incidentes durante la jornada.

Se invita a la ciudadanía a vestir ropa y calzado cómodo, mantenerse hidratada y seguir las indicaciones del personal operativo de Protección Civil y Bomberos respecto a las áreas restringidas para su seguridad, debido al estado de riesgo que presentan algunas criptas.

“La recomendación que siempre hacemos es que no se suban a las criptas, están muy débiles por falta de mantenimiento, porque el propietario no atiende esa petición que le hemos venido haciendo desde hace varios años atrás”, dijo Gloria Carranza, directora de Cementerios de Guadalajara.

Estiman asistencia de más de 80 mil personas

Este año se estima una afluencia de alrededor de 88 mil personas del sábado 6 al miércoles 10 de mayo, cifra similar a la del año pasado y posterior a la pandemia por Covid-19.

Asimismo, la directora de Cementerios enfatizó que se contará con elementos de Servicios Médicos Municipales, ambulancias y paramédicos en motocicleta para brindar la atención médica que se requiera.

También se contará con servicio de traslados para personas mayores o con alguna discapacidad en los cementerios Guadalajara, Mezquitán y Jardín, a través de unidades que serán facilitados por dependencias municipales, así como empresas funerarias.

El puesto de mando de Protección Civil y Bomberos se instalará en el Cementerio Guadalajara, debido a sus dimensiones y por recibir al mayor número de visitantes.

En el operativo participarán dependencias como Policía Vial, Protección Civil y Bomberos, Policía de Guadalajara, Inspección y Vigilancia, DIF Guadalajara, Movilidad y Transporte, Servicios Médicos Municipales, Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos, así como las direcciones operativas de la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales.

Invitan a regularizar pago 

El Gobierno Municipal insta a las y los propietarios a regularizar su pago de derechos, por lo que durante el 10 de mayo estarán abiertas las oficinas recaudadoras de los cementerios Guadalajara, Mezquitán y Jardín, con horario de atención de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Para los panteones de San Andrés y San Joaquín se contará con recaudadora móvil.

Por otro lado, Carranza González destacó que durante el año se da mantenimiento y limpieza a los cementerios municipales; sin embargo, invitó a las y los visitantes a no dejar residuos en los pasillos ni sobre las criptas, y acudir regularmente a realizar la limpieza de su propiedad.

En los últimos días, las cuadrillas de las direcciones operativas de Servicios Públicos Municipales intensificaron los trabajos de limpieza y mejoramiento en los panteones, que consistieron en desbroce, barrido, poda de arbolado, pintura de machuelos, balizamiento de banquetas, señalamientos viales y pasos peatonales al interior y exterior de los cementerios, reparación de luminarias, bacheo, recolección de residuos, entre otros.

Hasta el pasado viernes, en los cinco cementerios municipales se habían ejecutado las siguientes acciones de mejoramiento y embellecimiento de estos espacios:

396 mil 939 metros cuadrados de limpieza general y desbroce.
84 mil 531 metros cúbicos de residuos recolectados.
4 mil toneladas de residuos acopiados.
17 pilas limpias.
30 mil 180 floreros limpios.
14 podas preventivas.
8 derribos de árboles secos.
3 mil 744 metros cuadrados de renovación de carpeta asfáltica.
21 luminarias reparadas.

 

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO