Connect with us
ZMG

Día de Muertos, así operarán los panteones en Zapopan

Publicada

panteón de zapopan día de muertos

Este Día de Muertos se espera la asistencia de 170 mil personas en los cementerios de Zapopan.

Advertisement

Siker

Las autoridades municipales anunciaron que el operativo en los panteones contempla un dispositivo de seguridad y actividades culturales como recorridos nocturnos, concurso de altares de muertos y un festival gastronómico.

Advertisement

Banner publicitario

Zapopan cuenta con 15 camposantos y desde hace unos días se realizan labores de reparación de luminarias, instalación de contenedores de basura, limpieza y descacharrización, balizamiento, borrado de grafiti, saneamiento y retiro de desechos.

El operativo de Día de Muertos, que comenzó este 29 de octubre al 2 de noviembre, contará con la participación de 72 elementos con apoyo de 12 patrullas, seis bicicletas, seis motocicletas y seis drones de la Comisaría de Zapopan, apuntó el Comisario Jorge Alberto Arizpe García.

“Estaremos colaborando todos de la mano para auxiliar a toda la gente. La recomendación es acercarse a los compañeros de Protección Civil, Servicios Médicos o Policía para ser auxiliado, en caso de ser necesario”, afirmó el titular de la Policía Municipal.

Además se dispondrá de 96 elementos, 24 vehículos, cinco motocicletas, un grupo de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (USAR), un equipo de especialistas para el monitoreo meteorológico, un grupo de planeación y análisis de información.

Habrá atención médica 

Así como la instalación de un centro de operaciones de Emergencia y se desplegarán 12 paramédicos, un ambulancia plan Alfa, dos camionetas equipadas, tres motocicletas y cinco bicicletas.

No obstante, recomiendan mantenerse hidratados, protegerse del Sol, ubicar un punto de reunión, portar identificaciones y no pisar las tumbas o las orillas para evitar caídas.

“En años pasados atendemos ciudadanas y ciudadanos que acuden y no siguen las guías y límites que establece Protección Civil o se suben a tumbas y tenemos accidentes por caídas”, recordó el director de los Servicios de Salud de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia.

Por su parte, la Dirección de Inspección y Vigilancia se sumará al operativo con la participación de 65 inspectores para supervisar los alrededores de los cementerios con el objetivo de revisar que los comerciantes cuenten con sus permisos correspondientes.

En caso de los puestos de comida, se les prohibirá el uso de gas LP.

Las actividades

El Cementerio de Zapopan Centro ofrecerá recorridos nocturnos los días 29, 30 y 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre.

En el Panteón de Atemajac del Valle se proyectarán películas los días 29, 30 y 31 de octubre, mientras que el 29 de octubre y 2 de noviembre habrá obras de teatro.

Y en el Parque de las Niñas y los Niños se vivirá una velada del Día de Muertos el 3 de noviembre, de las 18:00 a las 22:00 horas, y el 4 y 5 de noviembre, de 12:00 a 20:00 horas.

El 3 de noviembre se realizará el festival gastronómico Día de Muertos en el Mercado Constitución, de las 13:00 a las 18:00 horas.

Recomendaciones

A pesar de que se han relajado las medidas preventivas, se sugiere usar cubrebocas y mantener sana distancia. Por otra parte, se prohíbe sentarse o recargarse en las tumbas, así como ingresar con bebidas alcohólicas, armas y objetos punzocortantes.

En caso de emergencia

Ante cualquier situación de emergencia es importante comunicarse a la línea de emergencia 911; a la cabina de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, al 33 3818 2203; a la Comisaría de Zapopan, 33 3836 3600, o al teléfono directo de atención de urgencias de la Cruz Verde de Zapopan, 33 3633 2313.

Cementerios municipales

-Parque Funeral Altagracia.

-Atemajac del Valle.

-Zapopan Centro.

-Santa Ana Tepetitlán.

-Tesistán Viejo.

-Tesistán Nuevo.

-La Venta del Astillero.

Delegacionales

-San Esteban.

-Nextipac.

-San Juan de Ocotán.

-Ixcatán.

Concesionados

-Recinto de la Paz.

-Parque Funeral Colonias.

-Jardín de Los Ángeles.

-Valle de los Cipreses.

 

 

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO