ZMG
DIF Guadalajara atendió a 6 mil personas durante Operativo Invernal

El Operativo Invernal, que inició el 2 de diciembre de 2024 y finalizó el 21 de febrero de 2025, atendió a más de 6 mil personas en situación de calle.
El DIF Guadalajara reportó que se atendió a 6 mil 94 personas como parte del Operativo Invernal 2024-2025 con la entrega de alimentos y bebidas calientes; cobijas y ropa abrigadora; así como atención médica.
Asimismo, se invitó a quienes lo requerían, a resguardarse en los dos albergues temporales CADIPSIC (Centro de Atención y Desarrollo Integral de las Personas en Situación de Calle) de DIF Guadalajara, con sedes en Las Palmas y Belisario Domínguez.
Desde el comienzo del Operativo hasta su finalización, mil 666 personas aceptaron albergarse en alguno de los CADIPSIC.
Estos espacios cuentan con área de Trabajo Social, psicólogos, equipo médico, área educativa y recreativa.
Entre los apoyos asistenciales otorgados, se encuentran 5 mil 805 raciones alimentarias, 5 mil 655 bebidas calientes, 3 mil 994 panes dulces, 806 cobijas y 231 entregas de ropa abrigadora.
Se canalizaron 10 servicios de traslado en ambulancia, una vez valorado el estado de salud de la persona, y se atendieron 12 reportes ciudadanos.
Además, se logró la localización de 2 personas que contaban con reporte de desaparición.
Algunos de los puntos atendidos por las brigadas fueron: el Jardín Botánico frente al Hospital Civil Viejo; el Parque Morelos; los alrededores del mercado de Abastos y Calzada Independencia, entre otros sitios.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
ZMG15 abril 2025
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección
-
Jalisco15 abril 2025
Catean inmueble en Teocaltiche; aseguran vehículos y transmisiones con valor de 35 mdp
-
ZMG15 abril 2025
Mueren dos hombres tras ataque en Tlaquepaque
-
Jalisco15 abril 2025
Lemus busca cooperación con Cataluña en turismo, innovación y emprendimiento