ZMG
Diferencias entre bache y socavón; así los reportas en GDL

Los daños en las calles de Guadalajara son un riesgo para la seguridad, por eso es importante saber dónde vamos a reportar un bache o un socavón, ya que son atendidos por instancias diferentes.
Aunque los términos “bache” y “socavón” son a menudo utilizados indistintamente, existen diferencias significativas entre ellos, tanto en su formación como en su impacto en la infraestructura urbana.
Bache
Un bache es una depresión o agujero en la superficie del pavimento, causado por el desgaste continuo debido al tránsito de vehículos y a las lluvias.
Los baches se forman cuando las capas superiores del pavimento se deterioran, permitiendo que el agua penetre y debilite la estructura. Con el paso del tiempo y la vibración constante de los vehículos, estas áreas se descomponen, generando los baches.
Los baches se reportan para su atención en el municipio. En Guadalajara a través de la Línea 070 o en el canal de GuaZap al número 33-3610-1010.
Una vez recibido el reporte, la Dirección de Pavimentos actúa según un protocolo de prioridad, atendiendo los baches en avenidas principales en un máximo de 24 horas y en vialidades secundarias en un plazo de hasta 14 días.
Socavón
Por otro lado, un socavón es una cavidad profunda y de mayor extensión que se forma cuando el suelo subyacente colapsa, generalmente debido a la erosión por el agua subterránea o la ruptura de tuberías.
A diferencia de los baches, los socavones pueden aparecer de manera repentina y representan un peligro significativo tanto para los vehículos como para los peatones.
Debido a su magnitud, los socavones requieren una intervención urgente y especializada, y en Guadalajara son atendidos por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).
El número del Siapatel es 33-3668-2482.
Atención a baches en GDL
Desde octubre de 2021 a la fecha, el municipio informó que se han resuelto 11 mil 932 reportes ciudadanos de baches.
ZMG
Unidad Médica Móvil del Bienestar ofrece servicios gratuitos en Tlaquepaque

La Unidad Médica Móvil del Bienestar de Tlaquepaque ofrece servicios médicos gratuitos durante sus visitas a las diferentes colonias del municipio.
Desde su arranque en abril, esta unidad ya atendió a 11 mil 400 personas con tres consultas de medicina general, mil atenciones dentales, dos mil 563 servicios de optometría y mil 800 estudios de laboratorio.
“La unidad médica está pensada para colonias donde no hay clínicas cercanas. Con ella, buscamos garantizar el derecho a la salud sin importar la zona donde vivas”, explicó Eduardo Campos González, subdirector de Atención a la Salud.
¿Qué necesitas para recibir atención?
Sólo debes tramitar tu Tarjeta Bienestar Salud, que puedes solicitar directamente en la unidad móvil o en la unidad médica ubicada en la colonia Nueva Santa María.
¿Dónde estará la Unidad?
Durante mayo, la Unidad Médica Móvil visitará colonias como El Tapatío, Las Liebres y Ojo de Agua, y cada semana llegará a nuevas comunidades. El calendario de visitas se actualiza en las redes sociales del Gobierno de Tlaquepaque.
Horarios de atención:
Lunes a viernes: 8:00 a 18:00 horas.
Sábados: 9:00 a 14:00 horas.
ZMG
Tlaquepaque refuerza coordinación en seguridad con Gobierno Federal

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, sostuvo ayer (19.05.25) una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch.
El fin de la reunión es el fortalecer la coordinación en materia de seguridad, dijo la munícipe.
“Me reuní con Omar García Harfuch para reforzar la coordinación en materia de seguridad. En San Pedro Tlaquepaque agradecemos el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo del Gobierno de México”, compartió la alcaldesa a través de sus redes sociales.
Como parte de estas acciones, el municipio reforzó puntos estratégicos como la Central Camionera, donde se mantiene un operativo permanente con presencia de fuerzas federales, estatales y municipales.
El dispositivo incluye revisiones aleatorias, patrullajes y monitoreo con cámaras para garantizar la seguridad de viajeros y comerciantes.
El encuentro con García Harfuch forma parte de una estrategia que busca reducir los índices delictivos en el municipio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo