Diseña Zapopan crédito para jóvenes que perdieron su empleo

Por pérdida de empleo debido a la Covid-19, serán 3 mil pesos con tasa cero de interés destinados en forma de apoyo a hombres y mujeres de entre 18 y 29 años de edad que vivan en Zapopan a forma de crédito, así lo informó el Ayuntamiento de Zapopan.
Los solicitantes serán jóvenes que hayan perdido su empleo ante la emergencia sanitaria por Covid-19; además, se les brindará capacitación gratuita y vinculación al empleo para su pronta reinserción al sector laboral.
¡Ánimo Zapopan!
Lo anterior es parte del programa ¡Ánimo Zapopan!: iniciativa que forma parte del programa integral de reactivación económica del municipio.
La convocatoria y registro en línea puede realizarse a través de la liga https://bit.ly/AnimoZapopanJoven
Esta iniciativa tiene por objetivo brindar respaldo económico a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que han perdido su empleo ante el escenario de la pandemia por Covid-19.
“La pandemia del Covid-19 nos ha pegado a todos, pero lo ha hecho con especial fuerza entre todos los jóvenes, sector que representa, según datos del IMSS, el 55 por ciento de los empleos en México (…) Es momento de apoyarnos entre todos, y así, echar a andar nuevamente a Zapopan, que es el motor económico de Jalisco”, afirmó Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan.

Foto: Gobierno de Zapopan
Esta estrategia consiste en brindar créditos de 3 mil pesos, con tasa cero de interés y pagadero en un plazo de 12 meses, a hombres y mujeres de entre 18 y 29 años de edad que vivan en Zapopan y cuyo último sueldo neto haya sido máximo de 5 mil pesos, comprobable con un documento que avale el fin de su relación laboral y/o el último recibo de nómina.
A su vez, se dirige a jóvenes que, preferentemente, sean estudiantes activos en búsqueda de empleo, vivan en zonas vulnerables del municipio, tengan alguna discapacidad o sean madres o padres de familia.
Estos créditos permitirán la atención de sus necesidades más urgentes, como continuar con sus estudios y/o contribuir con el gasto familiar.

Foto: Gobierno de Zapopan
Los beneficiarios tendrán que acreditar un curso de 4 horas de capacitación para el empleo, sin costo, impartida por el Municipio de manera virtual. De esta forma, también se busca brindar aprendizajes que fomenten su desarrollo profesional y de encadenamiento productivo a los jóvenes que se encuentran desempleados, dado que contarán también con vinculación laboral como parte de esta estrategia.
En caso de no contar con material electrónico requerido e indispensable, como internet y un dispositivo que cuente con cámara y micrófono, se podrá acudir en el horario de capacitación correspondiente, a las instalaciones del Instituto de Capacitación y oferta Educativa (ICOE), donde se tomarán las medidas sanitarias respectivas uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial en espacios comunes y cuidado de la sana distancia.
El Gobierno de Zapopan pone a disposición de la ciudadanía para mayor información el teléfono 3818-2200 extensiones 3643, 3644 o 3652, en un horario de lunes viernes, de 9:00 a 16:00 horas.
Documentos solicitados
• CURP
• Identificación oficial (INE, cartilla militar, pasaporte)
• Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses (recibo de algún servicio)
• Currículum vitae
La documentación solicitada debe subirse en formato jpg o pdf. Puede tomarse una fotografía con el celular a la documentación solicitada, generando un archivo por cada documento y procurando que la información sea lo más legible posible.
Esta iniciativa es resultado de la labor conjunta entre la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, el Instituto de Capacitación y Oferta Educativa (ICOE), la Dirección de Promoción Económica, el Instituto Municipal de la Juventud en Zapopan y la Comisión Edilicia de Juventud y Deportes.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















