Dona la ropa que ya no uses, Guadalajara tiene 16 centros de acopio

Es un excelente momento para darte un tiempo y revisar que ropa ya no usas para donarla en uno de los 16 centros de acopio del municipio de Guadalajara.
La Dirección de Medio Ambiente del Gobierno de Guadalajara abrió una nueva campaña de acopio de textiles que busca recaudar tres toneladas de ropa.
Paulina Cervantes, titular de la dependencia, informó que hasta el 1 de junio se tiene abierta la campaña de acopio de textiles para darles un segundo uso.
“Se estima que cada persona genera 20 kilos de ropa al año y muchas veces no sabemos qué hacer con esto”, dijo.
“Hay una manera sustentable y sostenible de darle manejo a esta ropa para que no termine en los rellenos sanitarios y genere contaminación y problemas a nuestra Ciudad”.
Además, Cervantes señaló que la meta es recuperar textiles que pueden reutilizarse.
“Trabajamos junto con el Banco de Ropa y Enseres Domésticos (BRED), una asociación que nos ayuda a llevar esto a las poblaciones más vulnerables y lo que no puede ser reutilizado se utiliza para generar aislantes acústicos”, informó la funcionaria municipal.
No se acepta ropa interior, telas con hongos, provenientes de hospitales ni cubrebocas, detalló la funcionaria.
Este año, los puntos de acopio Andador Chapultepec, la Glorieta de Los Naranjos, el Parque Amarillo, Parque Monraz y el San Jacinto abrirán los fines de semana.
La directora recordó que con estas actividades se contribuye al cuidado del medio ambiente y evitar así que materiales que pueden ser reciclados, lleguen a los vertederos.
Centros de acopio
Estos son los puntos de acopio:
Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas
Centro Cultural Atlas, Río La Barca, entre Río Lagos y Río Mascota, colonia Atlas
Colmena Oblatos, Hacienda de Tala 3299, colonia Lomas de Oblatos
Centro Cultural Santa Cecilia, Alfonso Esparza Oteo 2115, Colonia Santa Cecilia
Colmena Rancho Nuevo, Avenida Antonio Díaz Soto y Gama 708, Colonia Rancho Nuevo
Dirección de Medio Ambiente, Hidalgo 426, Colonia Centro
Unidad Administrativa Benito Juárez -Jesús Reyes Heroles 2920, Colonia Villa Guerrero-, Unidad Administrativa Colorines -1 de Octubre 4745, entre Andador 13 y 14, Colonia Los Colorines-, Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez, Circunvalación Oblatos 2921, Colonia Oblatos.
Así como en la Unidad Administrativa San Andrés, San Andrés 2516, Colonia San Andrés
De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas
Parque Alcalde, Mariano Bárcena 990, Colonia Centro
Punto Verde Metropolitano GDL (DIF Patria), Patria 3116, Colonia El Sauz
Sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horas
Andador Chapultepec, Avenida Chapultepec, entre Morelos y Pedro Moreno, Colonia Americana
Glorieta Naranjos, (frente a módulo de policía), Diamante y El Faro, Colonia Bosques de la Victoria
Parque Amarillo, (a un costado del punto de reciclaje punto limpio), Francisco Javier Mújica y Juan Zubaran, Colonia Jardines Alcalde.
También hay un módulo en el Parque Monraz, Tarascos y Huicholes, Colonia Monraz, y en Parque San Jacinto (oficina de parques y jardines), Francisco Javier Mina y Antonio Enríquez, Colonia San Andrés.
Contenedores fijos para donar la ropa
– Bosque Los Colomos
– Parque Rubén Darío
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












