ZMG
Dona la ropa que ya no uses, Guadalajara tiene 16 centros de acopio

Es un excelente momento para darte un tiempo y revisar que ropa ya no usas para donarla en uno de los 16 centros de acopio del municipio de Guadalajara.
La Dirección de Medio Ambiente del Gobierno de Guadalajara abrió una nueva campaña de acopio de textiles que busca recaudar tres toneladas de ropa.
Paulina Cervantes, titular de la dependencia, informó que hasta el 1 de junio se tiene abierta la campaña de acopio de textiles para darles un segundo uso.
“Se estima que cada persona genera 20 kilos de ropa al año y muchas veces no sabemos qué hacer con esto”, dijo.
“Hay una manera sustentable y sostenible de darle manejo a esta ropa para que no termine en los rellenos sanitarios y genere contaminación y problemas a nuestra Ciudad”.
Además, Cervantes señaló que la meta es recuperar textiles que pueden reutilizarse.
“Trabajamos junto con el Banco de Ropa y Enseres Domésticos (BRED), una asociación que nos ayuda a llevar esto a las poblaciones más vulnerables y lo que no puede ser reutilizado se utiliza para generar aislantes acústicos”, informó la funcionaria municipal.
No se acepta ropa interior, telas con hongos, provenientes de hospitales ni cubrebocas, detalló la funcionaria.
Este año, los puntos de acopio Andador Chapultepec, la Glorieta de Los Naranjos, el Parque Amarillo, Parque Monraz y el San Jacinto abrirán los fines de semana.
La directora recordó que con estas actividades se contribuye al cuidado del medio ambiente y evitar así que materiales que pueden ser reciclados, lleguen a los vertederos.
Centros de acopio
Estos son los puntos de acopio:
Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas
Centro Cultural Atlas, Río La Barca, entre Río Lagos y Río Mascota, colonia Atlas
Colmena Oblatos, Hacienda de Tala 3299, colonia Lomas de Oblatos
Centro Cultural Santa Cecilia, Alfonso Esparza Oteo 2115, Colonia Santa Cecilia
Colmena Rancho Nuevo, Avenida Antonio Díaz Soto y Gama 708, Colonia Rancho Nuevo
Dirección de Medio Ambiente, Hidalgo 426, Colonia Centro
Unidad Administrativa Benito Juárez -Jesús Reyes Heroles 2920, Colonia Villa Guerrero-, Unidad Administrativa Colorines -1 de Octubre 4745, entre Andador 13 y 14, Colonia Los Colorines-, Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez, Circunvalación Oblatos 2921, Colonia Oblatos.
Así como en la Unidad Administrativa San Andrés, San Andrés 2516, Colonia San Andrés
De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas
Parque Alcalde, Mariano Bárcena 990, Colonia Centro
Punto Verde Metropolitano GDL (DIF Patria), Patria 3116, Colonia El Sauz
Sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horas
Andador Chapultepec, Avenida Chapultepec, entre Morelos y Pedro Moreno, Colonia Americana
Glorieta Naranjos, (frente a módulo de policía), Diamante y El Faro, Colonia Bosques de la Victoria
Parque Amarillo, (a un costado del punto de reciclaje punto limpio), Francisco Javier Mújica y Juan Zubaran, Colonia Jardines Alcalde.
También hay un módulo en el Parque Monraz, Tarascos y Huicholes, Colonia Monraz, y en Parque San Jacinto (oficina de parques y jardines), Francisco Javier Mina y Antonio Enríquez, Colonia San Andrés.
Contenedores fijos para donar la ropa
– Bosque Los Colomos
– Parque Rubén Darío
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
ZMG
Unidad Médica Móvil del Bienestar ofrece servicios gratuitos en Tlaquepaque

La Unidad Médica Móvil del Bienestar de Tlaquepaque ofrece servicios médicos gratuitos durante sus visitas a las diferentes colonias del municipio.
Desde su arranque en abril, esta unidad ya atendió a 11 mil 400 personas con tres consultas de medicina general, mil atenciones dentales, dos mil 563 servicios de optometría y mil 800 estudios de laboratorio.
“La unidad médica está pensada para colonias donde no hay clínicas cercanas. Con ella, buscamos garantizar el derecho a la salud sin importar la zona donde vivas”, explicó Eduardo Campos González, subdirector de Atención a la Salud.
¿Qué necesitas para recibir atención?
Sólo debes tramitar tu Tarjeta Bienestar Salud, que puedes solicitar directamente en la unidad móvil o en la unidad médica ubicada en la colonia Nueva Santa María.
¿Dónde estará la Unidad?
Durante mayo, la Unidad Médica Móvil visitará colonias como El Tapatío, Las Liebres y Ojo de Agua, y cada semana llegará a nuevas comunidades. El calendario de visitas se actualiza en las redes sociales del Gobierno de Tlaquepaque.
Horarios de atención:
Lunes a viernes: 8:00 a 18:00 horas.
Sábados: 9:00 a 14:00 horas.
ZMG
Tlaquepaque refuerza coordinación en seguridad con Gobierno Federal

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, sostuvo ayer (19.05.25) una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch.
El fin de la reunión es el fortalecer la coordinación en materia de seguridad, dijo la munícipe.
“Me reuní con Omar García Harfuch para reforzar la coordinación en materia de seguridad. En San Pedro Tlaquepaque agradecemos el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo del Gobierno de México”, compartió la alcaldesa a través de sus redes sociales.
Como parte de estas acciones, el municipio reforzó puntos estratégicos como la Central Camionera, donde se mantiene un operativo permanente con presencia de fuerzas federales, estatales y municipales.
El dispositivo incluye revisiones aleatorias, patrullajes y monitoreo con cámaras para garantizar la seguridad de viajeros y comerciantes.
El encuentro con García Harfuch forma parte de una estrategia que busca reducir los índices delictivos en el municipio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- ZMG19 mayo 2025
Cinco mitos y verdades sobre el contagio del dengue
- ZMG16 mayo 2025
¿Buscas chamba? Tlajomulco te contrata y te paga 600 pesos en vales por jornada