ZMG
El cielo tejido de Etzatlán llega al Andador 20 de Noviembre en Zapopan

El famoso cielo tejido de Etzatlán, Jalisco, llegará este 15 de julio al Andador 20 de Noviembre, en Zapopan.
Serán 200 metros lineales de tejido los que adornarán el Centro de la ex Villa Maicera.
“Zapopan está de fiesta porque esto que ustedes han logrado en Etzatlán que ya es reconocido en todo el mundo. Es un privilegio para Zapopan que nos den la oportunidad de poder exhibir estas magníficas obras de arte”, destacó el Alcalde Juan José Frangie Saade.
La muestra, que se exhibirá en el Andador 20 de Noviembre, es una parte del tejido que se elaboró por las manos de 199 mujeres y un hombre artesano, quienes a lo largo de un año elaboraron carpetas en distintos colores y diseños, las cuales podrán disfrutarse en el centro de Zapopan a partir del 15 de julio hasta el 1 de septiembre.
«Este Cielo tejido le ha dado la vuelta al mundo y ahora está aquí en Zapopan. Para nosotros es un orgullo que los zapopanos tengan la oportunidad de ver este cielo y ojalá que en octubre nos acompañen para ver todas estas calles que se van a cubrir de tejido», expuso el Alcalde de Etzatlán, Mario Camarena González.
Además de la muestra de tejido, la delegación de Etzatlán participará con distintas actividades como charlas, exhibiciones de ballet folclórico y recitales de música, entre otras.
Por su parte, el director de Cultura de Zapopan, Cristopher de Alba Anguiano, destacó que con el programa Zapopan Invita se busca hacer del municipio un escaparate cultural y acercar estas manifestaciones a todas y todos.
“Lo que queremos es hacer de Zapopan una ventana cultural hacia el estado de Jalisco y que los zapopanos puedan conocer los 125 municipios del estado sin salir de Zapopan. Obviamente esto buscando generar una promoción turístico-cultural de los productos culturales de los municipios y generar estas ganas de poder salir a recorrer los pueblos de Jalisco”.
El cielo tejido de Etzatlán
En Etzatlán se encuentra el cielo tejido más grande del mundo.
El proyecto surgió en 2017 cuando la señora María Concepción Siordia Godínez (conocida como Paloma Ron) y su hija Damiana Lorena, elaboraron carpetas de rafia en honor al Señor de la Misericordia, a quien se le dedican las fiestas patronales durante el mes de octubre.
Lograron romper el Récord Guiness en 2019 e hicieron historia en 2022 con 8 mil metros cuadrados y 199 personas participando. Asimismo, participaron en Dubai con una exposición de 900 metros cuadrados.
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje