Connect with us
ZMG

Elecciones Jalisco 2021: Lemus presenta eje de atención a mujeres, abrirá casa albergue

Publicada

guadalajara, pablo lemus, mc, movimiento de ciudadano

El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, presentó esta mañana su eje de gobierno “Guadalajara bien para ellas”, que contempla la atención de las mujeres y niñas del municipio a partir de la prevención de la violencia de género, del acceso a la salud y de otorgar apoyos económicos.

Advertisement

Siker

“Si queremos hablar de una cultura de paz, pasa precisamente por la seguridad de las mujeres y brindarles más y mejores oportunidades. No seré yo quien defina cuál será la política pública hacia las mujeres, sería un error desde su concepción, las mujeres serán quienes (la) definan y serán las encargadas de ejercerla, con todo el respaldo de su servidor y del gobierno”, afirmó Pablo Lemus.

Advertisement

Banner publicitario

De ahí que fueran las integrantes de su planilla, Karina Hermosillo y Claudia Salas, quienes presentaran este eje de propuestas. 

En cuanto, a la atención de la violencia contra las mujeres se activará la División de Atención a la Violencia Intrafamiliar y el programa de prevención Mujer Segura, que contempla la entrega de los dispositivos electrónicos «Pulso de Vida», que se implementó en Zapopan y que consiste en dar a las mujeres un botón de pánico, que emite una alerta de seguridad a las autoridades en caso de emergencia.

Abrirá casa refugio

Además se habilitará una casa-refugio para atender niñas, adolescentes y mujeres en situación de violencia y se otorgarán apoyos económicos para que las víctimas puedan independizarse y alejarse de sus agresores.

Por otra parte, de la mano con ONU Mujeres se reforzará el programa “Ciudades y espacios seguros para mujeres y niñas” a partir de la construcción de redes comunitarias de colaboración, obra pública con perspectiva de género, habilitación de puntos púrpura, paraderos de transporte seguros, y banquetas y espacios públicos que cuenten con iluminación peatonal.

pablo lemus, guadalajara

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LEMUS PROPONE AUMENTAR APOYO PARA VÍCTIMAS DEL 22 DE ABRIL

Creación de Enlaces contra el acoso

En cuanto al desempeño del Ayuntamiento, se tendrá cero tolerancia al acoso sexual y laboral en las dependencias, donde se darán capacitaciones, entablarán procesos eficaces de atención y sanción a estos casos y se creará la red “Enlaces contra el acoso” en todas las oficinas del municipio.

Además, se buscará que el Ayuntamiento de Guadalajara obtenga la certificación NOM-025, norma mexicana en materia de igualdad laboral y no discriminación con el fin de garantizar espacios libres de violencia.

Acceso a los servicios de salud 

En el tema de salud, se propuso fortalecer la detección temprana de enfermedades como cáncer de mama y de útero para su tratamiento; se garantizará el acceso a la información y servicios de conserjería de salud sexual y reproductiva para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

También se otorgarán créditos para que las mujeres puedan emprender y constituir su propio negocio y se reforzará el programa “Hecho por Mujeres” con el objetivo de que grupos organizados constituyan su propia cooperativa. También se darán apoyos con 2 mil pesos bimestrales a jefas de familia de la mano con capacitación en emprendimiento y educación financiera.

Por último, se promoverá la ampliación de horarios en estancias infantiles en Guadalajara y se darán vales a mujeres con escasos recursos para que lleven a sus hijos a las estancias infantiles.

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO