Connect with us
ZMG

Elecciones Jalisco 2021: Lomelí no pagó mi campaña, jamás dio un peso: Lemus

Publicada

Lomelí no pagó mi campaña, jamás dio un peso: Lemus

“¡Dios me libre!, ¡qué esperanzas!, ¡primero, perro!”.

Advertisement

Siker

Así respondió esta tarde Pablo Lemus, candidato a la alcaldía de Guadalajara por Movimiento Ciudadano (MC), al morenista Carlos Lomelí, quien aseguró haber pagado la campaña de Lemus en el proceso electoral de 2015.

Advertisement

Banner publicitario

“No, no, no, por ningún motivo. No solamente no pagó mi campaña, sino que jamás dio un peso, y ahí están los reportes ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de que jamás puso un solo centavo para mi campaña ni pagó nada”, declaró Lemus en entrevista exclusiva para Siker.

“Y, es más, yo creo que eso se merece una investigación del propio Instituto Electoral, para ver a dónde fue a parar ese dinero que dice haber dado, de dónde salió y a dónde fue a parar, porque lo que sí les puedo asegurar es que ese dinero no tenía procedencia lícita ni mucho menos llegó a mi campaña”.

De acuerdo con el aspirante naranja, las declaraciones de Lomelí son resultado de la desesperación que él y su equipo padecen ante su incapacidad de alcanzarlo en las encuestas, donde, según dice, aventaja con nueve puntos al morenista.

Lemus aseguró que Lomelí es un “trácala” y un candidato impresentable que estuvo preso y sobre el cual pesan investigaciones por presunto lavado de dinero y portación de armas, además de un historial de derrotas políticas.

“Perdió para ser senador, perdió para ser diputado federal, perdió para ser gobernador y va a perder para ser presidente municipal de Guadalajara”, dijo Lemus con sorna.

“Nos va tocar a nosotros poner el último clavo del ataúd de la historia de Lomelí en la política”.

La mea culpa expresada en televisión por Carlos Lomelí el pasado domingo durante el debate organizado por Quiero TV dejó a más de uno boquiabierto.

En plan “te hundo, aunque me ahogue” — a sabiendas de que estaría confesando un posible delito electoral—, Lomelí aseguró haber pagado en 2015 las campañas de Lemus y del hoy gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, a quienes calificó de “ingratos”.

“No entiendo verdaderamente la ingratitud de Pablo (Lemus) y de (Enrique) Alfaro. A ti, Pablo, te pagué la campaña en el 2015, y también a Enrique, y ahora cuestionan la procedencia de mi dinero, eso se llama ser ingratos”, confesó Lomelí en tono de reproche.

“¡Hasta…! ¡Carajo! ¡Ya párenle! Tienen tres años construyendo guerra de lodo, y tres años comiendo de esta mano. Aquí está franca, pa’ que sigas”.

Y es que, de ser cierto que Lomelí “les pagó la campaña” a Lemus y a Alfaro, se habrían configurado al menos dos delitos electorales: superar el tope de campaña y rebasar la aportación que puede hacer una Persona Física a ésta.

Por lo pronto, la candidata del Partido Revolucionario Institucional por Guadalajara, Sofía García, no perdió la oportunidad y presentó una denuncia ante la Fiscalía de Jalisco contra Lomelí, Lemus y Alfaro por los supuestos delitos electorales cometidos en 2015.

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO