Connect with us
ZMG

Elecciones Jalisco 2021: Lomelí propone acceso libre y gratuito a consulta y medicinas para tapatíos

Publicada

carlos lomelí, morena, guadalajara

El candidato de Morena por la alcaldía de Guadalajara, Carlos Lomelí, presentó este lunes el eje de su campaña «Ciudad Sana», conformado por propuestas que buscan mejorar los servicios municipales de salud de los tapatíos.

Advertisement

Siker

El morenista aseguró que su proyecto de gobierno está orientado a realizar campañas permanentes de atención a la salud y de prevención, mejoramiento de la infraestructura sanitaria y hospitalaria, otorgar certidumbre laboral a cientos de trabajadores de la salud en el municipio, y acercar los servicios a quienes no pueden acudir a una unidad médica o Cruz Verde.

Advertisement

Banner publicitario

“Ciudad y tapatíos sanos es una prioridad para nosotros”, declaró Lomelí en rueda de prensa.

Sí hay desabasto por no alinearse 

El candidato señaló un desabasto de medicamentos en el municipio y la entidad, lo que calificó como una irresponsabilidad de las actuales autoridades emecistas por no alinearse a los programas federales.

En concreto, Lomelí propone el acceso libre y gratuito a la salud mediante el un programa llamado “Vigilando Tu Salud”, que, de ganar las elecciones, consistiría en instalar tomas de muestras de exámenes clínicos en las terminales de transporte público donde mayormente acuden las personas para el traslado a sus centros laborales.

Antes del inicio de su jornada se podrán realizar los exámenes, explicó el candidato, y al regreso a su hogar podrán obtener los resultados para que acudan a su adscripción médica correspondiente; en caso de no tener seguridad social, se les dará receta y medicamento gratuitos.

El candidato de Morena también propuso otorgar medicamentos gratuitos a personas con enfermedades crónicas-degenerativas. Explicó que se colocarán puntos de referencia con un sistema con registro y podrán acudir mensualmente si carecen de seguridad social.

“Vamos a ayudar a nuestra gente haciendo un esfuerzo, primero para que no caigan en un servicio de urgencia, y segundo, para que la gente tenga derecho a recuperar la salud en lo que se sientan las bases para la salud universal por el simple y sencillo hecho de ser mexicano”, refirió Lomelí.

También se comprometió a dar certidumbre laboral a cientos de trabajadores municipales de la salud y mejorar su equipamiento, porque actualmente, dijo, se carece de éste y de material de curación y medicamentos, por la falta de voluntad política de las actuales autoridades. Se trabajará, revisará y respetará el tema de escalafón, y se generará un arraigo de estos servidores públicos a la función que desempeñan, aseguró el morenista.

Además se comprometió a mejorar la infraestructura de las unidades Cruz Verde y de aquellas unidades que tienen atención hospitalaria. Añadió que se dignificarán para iniciar procesos de certificación y la transformación del servicio, pero además se dejará una cultura de mantenimiento para que no se realice un gasto cada vez que llegue un Presidente Municipal.

Aseguró que en los servicios municipales no existen manuales de procesos y procedimientos.

Sobre las casas de salud, señaló que Guadalajara llegó a tener 40 en la ciudad y sólo se han detectado algunas en colonias, pero sin insumos y lo mínimo necesario para su funcionamiento. En las que existen, también se pondrán muestras de exámenes para trabajadores y comunidades vulnerables.

Ola Blanca

Un proyecto que ya se revisa y a futuro pudiera implementarse, dijo, es el programa “Ola Blanca”, que buscaría colocar por lo menos 10 espacios por cada distrito para atención médica a personas que por diversas circunstancias, como enfermedad y pobreza, no pueden acudir a revisarse a las unidades médicas de Guadalajara.

Su gobierno, dijo, impulsará campañas permanentes de nutrición y de desparasitación en niñas y niños, y se les dotará de golosinas con enriquecimiento nutricional. Posteriormente, se llegará a instalar una “Aula nutricional”, en donde a madres de familia se les enseñará, con poco dinero, a bien alimentar a sus hijos.

Lomelí habló de campañas de fumigación y descacharrización, inhibir la propagación del mosquito transmisor del dengue y seguimiento en zonas y colonias. También abordó la prevención, atención y seguimiento, para evitar intentos de suicidio, principalmente en menores de edad.

Refirió que sí hay recursos para llevar a cabo todos los programas, pero se requerirá terminar con la corrupción imperante en el Ayuntamiento.

Lomelí estuvo acompañado por Yeidckol Polevnsky, delegada en Jalisco del CEN-Morena, y el dr. Elías Íñiguez, quien lo acompaña como candidato a regidor en su planilla.

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO