ZMG
Guadalajara se prepara para un junio seco: Se anticipa déficit de lluvias

Ante el próximo temporal de lluvias sesionó el Consejo Municipal de Protección Civil de Guadalajara para dar detalles de las acciones para prevenir inundaciones, ya que la perspectiva meteorológica de lluvias para este año presenta una tendencia a que se desarrolle el fenómeno de El Niño.
“Eso va a cambiar totalmente el patrón de lluvias en el Estado, y principalmente en el Área Metropolitana de Guadalajara (…) En lo que respecta a la Cuenca del Pacífico, vamos a estar en una temporada que se puede considerar promedio; sin embargo, si se presenta el escenario de El Niño, puede aumentar la actividad”, explicó Boris Vladimir Comi González, encargado de la Oficialía de Inteligencia de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara.
Comi González añadió que para junio se espera un déficit de precipitaciones, con condiciones de sequía de moderada a fuerte, y lo cual puede generar la extensión de la temporada de estiaje por un mes más.
Protección Civil y Bomberos Guadalajara compartió información sobre las reuniones previas y 66 inspecciones realizadas, junto con dependencias, en puntos de la ciudad susceptibles de inundaciones como canales, vasos reguladores y pasos a desnivel.
Abraham Villaseñor Herrera, director de Planeación de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, dio a conocer el Plan de Gestión de Inundaciones Delta 200, el cual tiene por finalidad la identificación de riesgos, así como acciones de prevención y mitigación para inundaciones.
El Plan Delta 200 se compone de ocho etapas de la gestión del riesgo, esto es, la identificación de riesgos y previsión, prevención, mitigación, preparación, respuesta, rehabilitación, reconstrucción y aprendizaje de la experiencia.
Este año se cuenta con el software Sigma 200, único en su tipo a nivel nacional, el cual permite la captura de los datos generados por la inundación transformándolos en información para la toma de decisiones; esto es, una plataforma en donde todas las instituciones pueden ver en tiempo real el desarrollo de la operación.
En esta sesión, Jesús Félix Gastelum, coordinador General de Servicios Públicos Municipales, dio a conocer los trabajos hechos por dicha dependencia, de octubre de 2022 a mayo de 2023.
Destacan la recolección de 43 toneladas de residuos y 466 llantas, la poda preventiva de 17 mil 899 árboles, el retiro de mil 712 árboles secos o en riesgo, así como la intervención de 23 canales, 312 bocas de tormentas y ocho vasos reguladores.
Para el temporal de lluvias, esta Coordinación contará con un estado de fuerza de 343 elementos operativos con 94 vehículos, pertenecientes a las direcciones de Corresponsabilidad Social, Aseo Público, Parques y Jardines, Mejoramiento Urbano y Pavimentos.
Por su parte Francisco Ontiveros Balcázar, director de Obras Públicas, informó que se retiraron más de 56 mil metros cúbicos de residuos en vasos reguladores y canales de la ciudad.
“Hemos realizados las acciones preventivas en lo que nos toca a nosotros que es vasos reguladores y canales, lo que tiene que ver con el retiro de azolves y material (…) Todo el sistema integral de captación de agua del sur ha sido ya completamente preparado y adecuado para recibir el temporal de lluvias”, dijo Ontiveros Balcázar.
Además, Ontiveros Balcázar informó que están sustituyendo las mallas protectoras de algunos canales, así como que, en coordinación con SIAPA, se ha monitoreado el desazolve del vaso regulador Ávila Camacho.
En lo que se refiere a la Unidad de Gestión Integral de Riesgos, de noviembre de 2022 a mayo de 2023, se llevaron a cabo 11 mil 746 visitas de supervisión, mil 545 emisiones de visto bueno y se atendieron 192 eventos masivos, entre conciertos, eventos culturales y deportivos, entre otros.
ZMG
Entregan más de mil tarjetas de transporte gratuito en Tlajomulco

En el arranque del programa “YO Jalisco Apoyo al Transporte”, mil 72 personas recibieron su tarjeta para utilizar el transporte público de manera gratuita en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Esta primera entrega forma parte de un plan que contempla beneficiar a cuatro mil personas en Tlajomulco, especialmente a quienes enfrentan más barreras para trasladarse: mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, estudiantes, personas con discapacidad y cuidadoras o cuidadores.
Con esta ayuda, las personas beneficiadas podrán ahorrar dinero en traslados, acceder más fácilmente a sus centros de trabajo, escuelas o servicios de salud, y mejorar su calidad de vida, aseguran las autoridades.
Además, en el caso de los estudiantes, ahora podrán usar hasta 4 pasajes al día, lo que facilita asistir a clases y actividades escolares.
El padrón final contempla beneficiar a 4 mil personas en el municipio. Si solicitaste el apoyo y aún no lo recibes, puedes estar al pendiente de próximas convocatorias y entregas a través de canales oficiales.
¿Para qué sirve la tarjeta?
La tarjeta permite viajar gratis en todo el sistema de transporte público, incluyendo:
Mi Tren
SITREN
Mi Macro Calzada
Mi Macro Periférico
Rutas de transporte convencional
Para más información
Sitio oficial: programassociales.jalisco.gob.mx
Redes sociales del Gobierno de Jalisco o el Ayuntamiento de Tlajomulco
Centros del DIF municipal o el Centro Administrativo de Tlajomulco
ZMG
El Palomar tendrá nueva Unidad Administrativa

El fraccionamiento El Palomar contará próximamente con una nueva Unidad Administrativa Municipal, lo que permitirá a los habitantes de esta zona del corredor López Mateos realizar trámites.
Así lo anunció el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, durante un recorrido por la colonia, donde presentó un programa para la zona por 50 millones de pesos.
“Vamos a acercarles todo el gobierno: trámites, áreas de reacción, Protección Civil, Seguridad Pública y también una extensión de Cruz Verde, que trabajará de manera coordinada con el consultorio de urgencias médicas que construiremos aquí mismo”, destacó el alcalde.
Además de esta obra, se construirá un consultorio médico con atención de urgencias, y se realizarán intervenciones en infraestructura urbana, como el reencarpetado de vialidades, la renovación de redes hidráulicas y la modernización del sistema de llenado de tanques de agua.
Durante el recorrido, el alcalde estuvo acompañado por el presidente de la asociación de colonos de El Palomar, Ozzy Castañeda.
- ZMG21 mayo 2025
Amenazan a director de licencias de la Secretaría de Transporte de Jalisco
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- Jalisco20 mayo 2025
Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario