¿Eres artista? Zapopan ofrece hasta 100 mil pesos de apoyo a los mejores proyectos

¿Eres pintor, actor o bailarín? ¿Te dedicas a la fotografía artística, el cine, la música, la literatura, el turismo cultural o las industrias creativas? Si la respuesta es sí y vives o tu proyecto se desarrolla en Zapopan esta información te interesa.
Del 11 de julio al 25 de agosto el Gobierno de la ex Villa maicera mantendrá abierta la convocatoria para el Incentivo a la Producción Cultural y Artística que ofrece hasta 100 mil pesos “a fondo ganado” de una bolsa total de un millón 100 mil pesos.
“Le quisimos llamar ‘a fondo ganado’, que es un incentivo para (…) el mejor proyecto o a los mejores proyectos (…)”, explica Salvador Villaseñor Aldama, coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
“Muchos artistas no necesitan un financiamiento, pero sí necesitan un apoyo ‘a fondo ganado’, independientemente del monto que sea (…) y no tenerlo que pagar (…) a tener un compromiso, aunque sea a una tasa muy blanda”.
El Incentivo a la Producción Cultural y Artística forma parte de la cartera de créditos, incentivos y becas que el Gobierno de Zapopan ofrece a través del programa Adelante Zapopan a cargo de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
Los proyectos son revisados por un comité especializado, conformado por Asociaciones Civiles, artistas y gestores culturales, quienes seleccionarán los proyectos que serán acreedores del incentivo y el resto que podrán ser sujetos a un crédito con tasa blanda.
“Estamos manejando dos instrumentos financieros (…) créditos para personas físicas de 350 mil pesos con hasta 48 meses (para pagar), con tasa muy blanda (del 9 por ciento)”, explica Villaseñor.
“Si son personas morales es un crédito hasta 500 mil pesos (…), con una tasa muy blanda, (a 48 meses), y también cabe mencionar que entra la adquisición de activos fijos, para capital de trabajo (…), servicios digitales, ventas, mercadotecnia, etc.”.
Si estas interesado o interesada en participar en la convocatoria puedes revisar los requisitos en el sitio: https://creditozapopan.com/creditos?c=19&v=1 o marcar a los números telefónicos 38182200 extensión 2833 y 38182200 extensión 3852.
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria para el Incentivo a la Producción Cultural y Artística?
Producción Artística:
Artes plásticas: dibujo, pintura, escultura, escénicas y en vivo, teatro, danza, música y cualquier propuesta artística nueva.
Artes visuales: fotografía, creación audiovisual.
Proyectos de Cultura Comunitaria: proyectos que promuevan el ejercicio de los derechos culturales de personas, grupos o comunidades;
Patrimonio Cultural: patrimonio cultural material, patrimonio cultural inmaterial, historiografía, museografía, museología, restauración archivística y biblioteconomía y gestión del patrimonio.
Centros Educativos, Academias y Capacitación: gestión cultural y didáctica de las artes;
Industrias Creativas:
Literatura: editorial, cómic, ilustración, libro y ediciones limitadas.
Audiovisual: cine, video, radio, animación, videojuegos, contenidos digitales, ilustración, arte multimedia e interactivo
Musical: producción musical, promoción y distribución musical.
Turismo Cultural: actividades orientadas a comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos que caracterizan a Zapopan y su población.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















