¿Eres policía en Zapopan? ¡Tus hijos podrán acceder a estas becas!

Para reconocer la labor de las y los policías municipales, el gobierno de Zapopan lanzó los programas “Zapopan Bilingüe”, “Beca Zapopan” y “Mi Estancia Zapopan”, dirigidos a hijos e hijas de las y los elementos.
Los beneficiarios podrán acceder a becas para estudiar inglés o la universidad, y para los más pequeños habrá apoyo para que puedan ser cuidados en estancias infantiles.
“El primero fue el incentivo al servicio relevante, y hoy estamos presentando las becas para todas y todos sus hijos para estudiar inglés, en universidades y en las estancias infantiles, que sé que son muy necesarias para las mujeres y también para algunos compañeros hombres que tienen a cargo a sus hijos”, explicó el alcalde Juan José Frangie.
El primer edil dio a conocer los detalles de los programas y aseguró que con ellos su administración cumple uno de los compromisos hechos para reforzar a la Comisaría y brindar mejores condiciones de trabajo, desarrollo para las y los oficiales y sus familias.
A través de “Zapopan Bilingüe» las y los hijos de policías, de 8 a 25 años de edad, aprenderán el idioma inglés. La beca estará disponible en centros Proulex y cubrirá hasta 9 niveles. Los cursos son desde cero hasta un conocimiento intermedio-avanzado en esa lengua extranjera.
Frangie destacó que las y los elementos con hijas e hijos de entre 15 y 20 años podrán acceder a Beca Zapopan, un programa en colaboración con 14 universidades que ofrece apoyos para que los jóvenes cursen carreras de ingenierías y licenciaturas.

Universidades que participan
Para este fin se tiene convenio con la UVM, TecMilenio, Univa, UNEDL, UNISITE, UNID, UMO, EBC, Universidad Cuauhtémoc, UTEZA, Universidad Marista, Lamar, UTEG y UNE.
Entre la oferta académica destacan: diseño de software, comunicaciones, aeroespacial, cibernética, química y mecatrónica, entre otras ingenierías. Mientras que en licenciaturas hay apoyos para estudiar finanzas y banca, químico farmacéutico biólogo, diseño gráfico y animación digital, entre otras.
Además, recibirán el apoyo del programa Mi Estancia Zapopan, el cual tiene como propósito afianzar la economía de padres, madres o tutores que trabajan, buscan empleo o son estudiantes, y requieren el servicio de guardería, estancia infantil o preescolar para el cuidado de niñas y niños a su cargo de hasta 11 años.
Los montos del subsidio mensual son de 1,200 pesos por menor, y para los infantes con alguna discapacidad, 1,500 pesos. Se otorgará de manera trimestral, a través del pago directo del subsidio a la guardería, estancia infantil o preescolar.
El comisario general, Jorge Arizpe García, instó a los policías a aprovechar estos apoyos que brinda el municipio en beneficio de sus hijas e hijos.
“Lo que queremos es que ustedes como policías trabajen a gusto y que sus familias estén a gusto. Si nuestra familia está bien, nosotros trabajaremos mejor”, aseguró Arizpe García.
“Yo tengo 40 años de policía y es la primera vez que veo que un municipio da una beca como esta. He estado en Campeche, Querétaro, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tijuana, Michoacán y ahora aquí en Jalisco (…) y creo que somos los primeros y los únicos en Jalisco”.
Los y las policías interesados podrán solicitar las becas a partir del próximo martes. Para acceder a ellas deben estar en el Servicio Profesional de Carrera.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















