ZMG
Estas son las 41 escuelas que remodelará Zapopan en 2022

Si vives en Zapopan y tú o alguien en tu familia estudia en una escuela pública de educación básica, esta información te interesa.
Desde 2015 a la fecha el Gobierno de Zapopan ha realizado trabajos de remodelación en 120 escuelas del municipio a través del programa “Escuelas con Estrella”; y este 2022 va por 41 planteles más con una bolsa de 75 millones de pesos provenientes del municipio y otra del Gobierno del Estado, aún por definirse.
“El proyecto de ‘Escuelas con Estrella’ originalmente nació como una adecuación de ciertos espacios a los planteles (educativos) porque veíamos que las escuelas, no nomás en Zapopan, en el resto del estado estaban prácticamente abandonadas”, explica a Siker Ismael Jáuregui, director de Obras Públicas de Zapopan.
“Las escuelas son de índole federal y de índole estatal, ninguna escuela es de índole municipal (…); entonces, relativamente nosotros no tenemos las facultades de realizar (intervenciones en las) escuelas”.
A pesar de ello, el director de Obras Públicas explica que el municipio sí tiene injerencia para intervenir los espacios públicos de las escuelas sin extralimitarse en sus potestades; esto incluye el patio deportivo o cívico de los colegios.
El programa ‘Escuelas con Estrella’ también interviene el entorno más próximo de los colegios a través del mejoramiento de las banquetas, el alumbrado público y la generación de cruceros seguros.
Así, el Gobierno de Zapopan puede generar espacios educativos incluyentes que permitan a los y las estudiantes que viven con discapacidad tener mejores condiciones de movilidad, a través de la construcción de rampas, andadores y caminamientos al exterior y al interior de los planteles.
“Trabajamos el tema de inclusión al exterior y al interior del plantel; el domo cubriendo su patio cívico o deportivo; y (también remodelamos) el espacio deportivo (…); (podemos) colocarles una cancha de usos múltiples, una cancha de voleibol, basquetbol, en algunos casos hasta de futbol”, explica el funcionario.
“Al interior (…) en el patio (…) alojamos como elemento principal un domo; una estructura metálica que cuenta con una lonaria (…). Lo que venimos haciendo, con el paso de los años, es mejorando los proyectos”.
De acuerdo con el funcionario, los nuevos domos serán más estéticos y reforzados al tiempo que las lonarias serán no inflamables; brindarán a los alumnos una protección del cien por ciento contra los rayos ultravioleta; y tendrán una vida útil de 10 a 12 años en condiciones óptimas.
La actual administración, encabezada por el Alcalde Juan José Frangie, prevé la remodelación de 120 escuelas a lo largo de los tres años de su gobierno; es decir, un total de 240 escuelas atendidas en un periodo de nueve años con una inversión aproximada de 3.5 mdp por escuela.
“Nosotros tenemos para este año 41 (escuelas) a intervenir, son: 17 ‘Escuelas con Estrella’, 10 escuelas en segunda etapa y 14 escuelas que se van a realizar con recurso estatal”, detalla el funcionario.
“Para el 2023 la intención es tener una similitud en acciones, otras 40 (…) para llegar a la meta de la administración del Alcalde Juan José Frangie, del 2021 al 2024, 120 acciones de Escuelas con Estrella”.
En Zapopan existen actualmente cerca de 500 planteles de educación básica, preescolar, primaria y secundaria, del ámbito estatal y federal.
Del 2015 al 2018 —durante la primera administración del alcalde Pablo Lemus— se realizaron 95 intervenciones de las cuales 58 fueron ejecutadas con recursos municipales y el resto con recursos provenientes del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
De 2018 a 2021 —en el segundo periodo de Lemus— fueron atendidas 37 escuelas más: 17 con recursos municipales; 18 a través de la SIOP; y dos segundas etapas de intervención.
“Hoy en día las condiciones son muy diferentes (…) porque estamos en un estatus financiero muy sano en el municipio de Zapopan; cosa que no teníamos en la primera Administración de Pablo Lemus, teníamos un municipio con muchísima deuda (heredada)”, recuerda el ingeniero Jáuregui.
“Hoy en día nuestra deuda en Obra Pública es nada. Lo que estamos contratando es porque tenemos el recurso para pagarlo (…). Lo que significa que el siguiente año nuestra deuda en materia de obra pública también será cero pesos”.
De seguir a ese ritmo, prevé el funcionario, en dos periodos más de gobierno (seis años, después de terminado el primer trienio del Alcalde Frangie) las casi 500 escuelas públicas de educación básica en Zapopan estarían renovadas por completo.
ESTAS SON LAS 41 ESCUELAS QUE RECIBIRÁN EL PROGRAMA “ESCUELAS CON ESTRELLA” EN 2022 EN ZAPOPAN:
“Los maestros, en las escuelas, nos mostraron oficios de décadas atrás; había uno que nos mostró un oficio de 1998; y de ahí en adelante todos los años le mandaba oficios al municipio de solicitud de apoyo y nunca le habían hecho nada”.
“Para el municipio sería muy fácil lavarse las manos y decirle (al director del plantel) eso le toca al (Gobierno del) Estado o eso le toca a la Federación pero, lejos de pensar en eso los niños que están ahí adentro son de Zapopan”. Ismael Jáuregui, Director de Obras Públicas de Zapopan.
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje