Estas son las 8 unidades deportivas que serán remodeladas en 2022 en GDL

El municipio de Guadalajara destinará una bolsa de 190 millones de pesos (mdp) en la remodelación de ocho unidades deportivas durante 2022.
Los recursos públicos serán destinados a la construcción o remodelación de canchas de tenis, de pádel, de fútbol, de voleibol y de basquetbol, principalmente; la renovación de espacios lúdicos y la instalación de iluminación y accesos incluyentes en cada uno de los recintos deportivos.
“Todas (las unidades deportivas) sin excepción son remodeladas en su perímetro para tener banquetas de acceso universal: guías podo táctiles, (rampas), bolardos en las esquinas (…)”, explicó en entrevista para Siker, Francisco Ontiveros, director de Obras Públicas de Guadalajara.
“Y el tema de la iluminación (…) que nos hace sentir mucho más seguros (…). Que realmente estén las niñas y los niños jugando (…) perfectamente iluminados; que los padres puedan estar seguros (…). Eso lo puedes ver hoy (espacios como) la Unidad Deportiva 58, el Parque Francia, y en Talpita (…)”.
Los espacios remodelados
De acuerdo con el funcionario municipal en lo que va del año se han destinado alrededor de 60 mdp en la remodelación de cuatro espacios deportivos de Guadalajara:
La Unidad Deportiva 58 “Enrique Ladrón de Guevara”, en la colonia Lomas de Guevara. El espacio cuenta con dos canchas de basquetbol, dos canchas de tenis recién remodeladas, una nueva cancha de pádel, ejercitadores y espacios lúdicos, con una inversión de 9 mdp.

En la imagen, Unidad Deportiva 58.
La Unidad Deportiva “Isla Raza”, en la colonia Jardines de la Cruz. En ella se encuentra la escuela de tenis Chris Evert —cuya primera etapa de remodelación tuvo una inversión de 15 mdp— a la que se le están construyendo cuatro nuevas canchas de pádel, dos de pickleball, la rehabilitación de las de basquetbol, voleibol y futbol, con una inversión de 15 mdp.
Y el Parque Chopin, ubicado en las inmediaciones de la estación La Normal de la Línea 3 del Tren Eléctrico; donde fueron instaladas dos canchas de pádel, una de basquetbol y se renovaron los ejercitadores y los juegos infantiles, con una inversión de 6 mdp.
“Pero también la Escuela de Artes Marciales, que cuenta como unidad deportiva, en esa se invirtieron cerca de 30 millones de pesos”, explicó Ontiveros.
“La inversión que hemos realizado desde el inicio de esta administración; y que estamos dándole continuidad en este 2022 es cerca de 190 mdp en las unidades deportivas de Guadalajara”.
Las unidades deportivas que se encuentran en proceso de licitación, en espera del fallo del Comité Municipal Mixto de Obra Pública, de acuerdo con Ontiveros, son:
Unidad Deportiva Número 4 “Javier Mina», ubicada en avenida Presa del Laurel, en la Colonia Jardines de San Francisco, en la que se destinarán cerca de 13 mdp.
La Unidad Deportiva Número 12 “Parque Independencia”, ubicada sobre la calle Nevado de Toluca, en la colonia Independencia, en la que se invertirán alrededor de 16 mdp.
Unidad Deportiva 33, “Juan de Dios Robledo”, ubicada sobre la calle San Ignacio, en la colonia La Esperanza, donde se podrían etiquetar cerca de 19 mdp.
Y la Unidad Número 15 “Ignacio Calderón”, ubicada en la calle Islas Aleutianas, en la colonia Bosques de la Victoria, donde podrían invertirse cerca de 17 mdp.
De acuerdo con el titular de Obras de Públicas de Guadalajara, la dependencia trabaja actualmente en los proyectos de remodelación de unidades que deberán licitarse a principios de 2023; y que podrían contar nuevamente con una bolsa de 190 mdp.

En la imagen, Parque Chopin.
“Este año estamos contratando en Guadalajara cerca de mil 700 millones de pesos de obra pública, y estamos apenas iniciando el mes de mayo; es una labor muy importante en la parte de revisión de presupuestos y contratación de obra pública para poder darle salida a la infinidad de proyectos que tenemos”, explicó Ontiveros.
“Significa que estuvimos trabajando durante todo el año anterior para poder tener los proyectos listos para poder licitarlos; esa será la misma suerte que correrán las unidades deportivas para 2023”.
Ontiveros considera que podrían ser intervenidas alrededor de 10 a 12 unidades deportivas el próximo año.
Fotos: Ayuntamiento de Guadalajara
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















