Estudiantes de Jalisco tendrán el doble de pasajes gratis

La primera etapa para el registro del programa “Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte” arrancó este lunes (10.03.25).
Con este apoyo las y los estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad de la entidad recibirán cuatro pasajes diarios; anteriormente recibían dos pasajes por día.
La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (Ssas) del Gobierno de Jalisco había recibido ya tres mil solicitudes en línea y 829 expedientes completos, entregados en módulos habilitados en diversos centros educativos.
Este programa subsidia al 100 por ciento los traslados de estudiantes dentro del sistema de transporte público y comprende las tres líneas de Mi Tren, SITREN, Mi Macro Calzada, Mi Macro Periférico y todas las rutas del transporte público.
Las y los estudiantes interesados tendrán hasta el 28 de marzo para agendar una cita en https://yojaliscotransporte-ssas.jalisco.gob/mx y acudir a los módulos de atención con dos copias del acta de nacimiento, la CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio.
Ojo, este año el programa de apoyo con el 100 por ciento de gratuidad contará con un padrón cero, es decir, no habrá renovaciones automáticas.

Módulos itinerantes
Los alumnos interesados también pueden acudir a los módulos itinerantes que estarán habilitados en distintos puntos del estado, según el siguiente calendario:
Martes 11 de marzo. UNE Tonalá, Universidad Enrique Díaz de León, CUAAD, CUCEA, CUAltos Tepatitlán.
Miércoles 12 de marzo. CETI Tonalá, Campus UTEG, CUTlajo, CUCEA.
Jueves 13 de marzo. CONALEP Tonalá, Campus UTEG, CUCBA, CUCEA, CULagos Lagos de Moreno.
Viernes 14 de marzo. CONALEP Tonalá, UTEG Lázaro Cárdenas, CUCBA, CUCSH Belenes, CULagos Lagos de Moreno.
Martes 18 de marzo. CUTonalá, CUGDL, CUCEI, CUCS.
Miércoles 19 de marzo. CUTonalá, CUGDL, CUCEI, CUCS.
Jueves 20 de marzo. CUTlaquepaque, CUSur Ciudad Guzmán, CUCEI, CUCS.
Viernes 21 de marzo. CUTlaquepaque, CUSur Ciudad Guzmán, CUCEI, CUCS.
Lunes 24 de marzo. San Jacinto y Oblatos, CAT del Valle, UTG.
Martes 25 de marzo. San Jacinto y Oblatos, CAT del Valle, UTG.
Miércoles 26 de marzo. San Jacinto Oblatos, Mini CAT, DIF Patria.
Jueves 27 de marzo. San Jacinto, Parque Rojo, Villalta, DIF Zapopan.
Viernes 28 de marzo. San Jacinto, Parque Rojo, Lomas del Mirador, DIF Zapopan.
Lunes 31 de marzo. San Gerardo, Centro Sur, DIF Las Pintas, Miramar, Explanada San Juan de Dios.
Martes 1 de abril. San Gerardo, Centro Sur, DIF El Salto, Santa Lucía, Explanada San Juan de Dios.
Miércoles 2 de abril. Tonalá Centro, CODE Paradero, Villas Andalucía, CEMAM Santa Margarita, Explanada San Juan de Dios.
Jueves 3 de abril. Santa Paula, Estación Fray Angélico de Mi Macro Calzada, Buena Vista, Valle de los Molinos, Explanada San Juan de Dios.
Viernes 4 de abril. Santa Paula, Estación Fray Angélico, La Huizachera, Vista Hermosa, DIF El Castillo.
Lunes 7 de abril. San Pedrito, CUCosta Puerto Vallarta.
Martes 8 de abril. San Pedrito, UNIRSE Puerto Vallarta.

Apoyos para adultos mayores y más
El apoyo en transporte para personas adultas mayores, mujeres en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad y sus cuidadores podrán registrarse del 20 de marzo al 11 de abril.
En el caso de las tarjetas con 100 por ciento de apoyo se pretende atender a una población de más de 50 mil personas en la primera convocatoria; representan 730 traslados anuales por beneficiario, equivalentes a un apoyo de 6 mil 935 pesos en transporte.
El programa “Yo Jalisco Apoyo para el Transporte” beneficiará por primera ocasión a familiares de personas desaparecidas; podrán recibir dos subsidios diarios.
Lo anterior con base en el padrón de DIF Jalisco de nuevos ingresos, con corte al 30 de abril de 2025.

Para mayor información, se pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 33-3030-1225, así como las redes sociales de la Ssas; en Facebook: Sistema de Asistencia Social Jalisco y en X, @ASocialJal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SHEINBAUM VA POR CONSTRUCCIÓN DE 52 MIL VIVIENDAS DE FEBRERO A ABRIL
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












