Connect with us

ZMG

Falta estrategia de seguridad en Guadalajara: Morena 

Publicada

Falta de estrategia de seguridad en Guadalajara: Morena 

La fracción edilicia de Morena de Guadalajara, integrada por los regidores Mariana Fernández, Juan Alberto Macías y Teresa Naranjo, criticó la gestión municipal de la emecista Verónica Delgadillo en materia de seguridad. 

En una rueda de prensa, calificaron como preocupante el aumento en la percepción de inseguridad.

La regidora Mariana Fernández destacó que la percepción de inseguridad en Guadalajara aumentó 8 puntos entre septiembre y diciembre de 2024, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. 

Además, señaló que, al comparar diciembre de 2024 con diciembre de 2025, hubo un incremento del 9% en la percepción de inseguridad.

“Mientras otros municipios metropolitanos, como Zapopan y Tlajomulco, han logrado reducir estos índices, Guadalajara va en aumento. Esto demuestra la ausencia de una estrategia efectiva para atender el problema”, señaló Fernández. 

También criticó que el 77% de las y los tapatíos consideran que el gobierno municipal no es efectivo en la resolución de problemáticas.

Por su parte, el regidor Juan Alberto Macías cuestionó que la promesa de campaña de contar con cuatro mil policías en Guadalajara sigue sin cumplirse, ya que actualmente solo hay tres mil elementos. 

También denunció las condiciones precarias de los oficiales, con bajos salarios, carencias en equipo y una falta de patrullas operativas.

Los regidores señalaron que los problemas de inseguridad van más allá de la presencia policial y abarcan el estado de los servicios públicos. Mariana Fernández lamentó que, a pesar de un aumento en el presupuesto para servicios municipales, los tapatíos no perciben mejoras en temas como iluminación, poda de árboles y reparación de calles.

“El gobierno municipal invirtió millones en el presupuesto para servicios públicos, pero seguimos viendo calles oscuras y descuidadas. Esto también afecta la percepción de inseguridad de las y los ciudadanos”, dijo Fernández.

La regidora Teresa Naranjo alertó sobre el aumento de robos a estudiantes en colonias como Oblatos, San Rafael y Quinta Velarde, así como en los alrededores del CUCEI. Denunció el incumplimiento de las promesas de crear senderos seguros, botones de emergencia y una policía escolar, dejando a niñas, niños y jóvenes expuestos a la delincuencia.

“Los padres de familia vivimos con temor constante ante la inseguridad en el camino de nuestras hijas e hijos hacia las escuelas. Es urgente coordinar acciones específicas para proteger a las comunidades estudiantiles”, puntualizó Naranjo.

Los regidores exigieron a la alcaldesa Verónica Delgadillo presentar una estrategia concreta y efectiva en seguridad. Propusieron, entre otras medidas, incrementar la contratación y capacitación policial, fortalecer el espacio público y garantizar acciones integrales que mejoren las condiciones urbanas.

“Hasta ahora, lo único que hemos visto es improvisación. La ciudadanía merece resultados y no excusas. Esperamos que el gobierno municipal responda con acciones contundentes para recuperar la seguridad y la confianza de los tapatíos”, concluyó Mariana Fernández.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Renovarán unidad de atención animal de Tlajomulco 

Publicada

on

Unidad de atención animal de tlajomulco
Se destinarán 8 millones de pesos en las obras de renovación. Foto: Especial.

La Unidad de Acopio y Salud Animal (Unasam) de Tlajomulco será renovada con una inversión de ocho millones de pesos. 

El objetivo de esta intervención es fortalecer la atención médica, el resguardo temporal y el bienestar de las especies rescatadas.

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, destacó el trabajo del personal de esta unidad, ubicada en San Sebastián el Grande, donde desde 2017 se han rescatado más de 10 mil ejemplares.

“Viene una inversión de 8 millones de pesos para que tengan ya las instalaciones como se debe, pero vamos a seguir avanzando, porque hay un proyecto para luego hacer un laboratorio de especies donde invitemos a nuestras niñas y niños de todo el municipio, para que se sensibilicen en el cuidado de los animales”, dijo el alcalde. 

“Esa es la siguiente etapa. Espero que en el presupuesto del próximo año podamos aterrizarla. Hay Unidad de Rescate de Fauna Silvestre para muchos, muchos años, porque queremos seguir siendo un ejemplo nacional”, detalló.

Destacan aporte de la Unasam

Por su parte, el director de la Unidad de Acopio y Salud Animal, Luis Alberto Cayo Cervantes, reconoció el esfuerzo institucional que ha permitido posicionar a Tlajomulco como referente nacional en el manejo de fauna silvestre.

“Son ocho años de trabajo con un gran equipo que está al pendiente mañana, tarde y noche, 24 horas, sábados, domingos y días festivos, para tratar de solucionar cualquier problema que pueda surgir”, expresó.

Actualmente, el 80 por ciento de los animales rescatados por esta unidad son reintegrados con éxito a sus hábitats naturales. Tan solo en el primer trimestre de este año, se logró rescatar a 300 ejemplares de distintas especies, entre ellas tigrillos, serpientes y aves.

Las renovaciones incluyen:

Construcción y adecuación de jaulas

Instalaciones hidrosanitarias, eléctricas y techumbres con tecnología térmica

Jaulas interconectadas para el mantenimiento adecuado de los ejemplares

Remodelación total de la clínica y oficinas

Rehabilitación de la fachada y el estacionamiento

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

Semana Santa: Tlajomulco arranca operativo de seguridad

Publicada

on

Protección Civil de Tlajomulco
Más de 500 elementos trabajan en las labores de seguridad en el municipio. Foto: Especial.

Las autoridades de Tlajomulco realizan un operativo de vigilancia en áreas turísticas, en la Cabecera municipal, en zonas comerciales y en accesos carreteros.

Desde este viernes  (11.04.25), más de 500 elementos trabajan en las labores de seguridad con el fin de lograr saldo blanco en las vacaciones de Semana Santa y Pascua en el municipio. 

Los oficiales de Protección Civil y Bomberos realizan recorridos de vigilancia sobre las vialidades más importantes del municipio para detectar cualquier riesgo que exista para los automovilistas sobre Carretera a Chapala, Carretera a Morelia y Circuito Metropolitano.

Además se llevan a cabo acciones para la prevención de incendios forestales y urbanos en Cerro Viejo y el Bosque de La Primavera, así como en la  zona Valle de Tlajomulco. 

Como parte de este operativo, se realizan recorridos de prevención en las zonas boscosas del municipio para exhortar a los visitantes a que no enciendan fogatas o detectar algún incendio. 

También se establecieron módulos de seguridad en los ingresos por parte de las diferentes dependencias de atención de emergencias, así como de la Fiscalía Ambiental y de la dirección de Gestión del Medio Ambiente de Tlajomulco. 

Con operativo vigilan balnearios de Tlajomulco

Por otra parte, se realizará  la inspección en los siete balnearios ubicados en el municipio para que se cumplan las medidas de seguridad.

Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, informó que “estaremos dando rondines de prevención sobre el Bosque de La Primavera y el Cerro Viejo, para el cuidado y la prevención de cualquier incendio que se pueda suscitar”. 

“No vayan a encender fogatas para cocinar alimentos, sino que procuren llevar alimentos que no se necesiten cocinar. Además, es importante traer un celular con datos para cualquier situación”, detalló. 

Asimismo, la Policía Municipal de Tlajomulco dispuso de 430 oficiales, a bordo de 59 patrullas y 23 motocicletas. 

El municipio instaló tres puntos de auxilio: el primero se instaló sobre la avenida Ramón Corona, entre la avenida López Mateos Sur y Camino Real a Colima. Y el segundo, sobre Carretera a Chapala, a la altura del retorno de la Arena VFG. El último se encuentra en el Malecón de Cajititlán. 

Estos módulos estarán activos hasta el próximo 27 de abril que se concluya el operativo vacacional.

El Gobierno de Tlajomulco pone a disposición de la ciudadanía los números de C4 para reportar cualquier emergencia: Policía 3332834545 y Protección Civil y Bomberos 3337981598.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO