Connect with us
ZMG

Frangie pospone solicitud de licencia por asesinato de mando policíaco

Publicada

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, anunció esta tarde que no solicitará licencia a su cargo como tenía previsto hacerlo estes jueves en sesión de Cabildo en busca de la reelección en los comicios electorales de 2024.

Advertisement

Siker

El hecho que motivó al primer edil a continuar en su cargo es la ejecución del subdirector operativo de la Comisaría de Zapopan, Carlos Manuel Flores Amezcua, ocurrida el lunes pasado (13-11-23).

Advertisement

Banner publicitario

“Quiero ser muy claro, voy a posponer la solicitud de mi licencia a mi cargo como presidente municipal; mi aspiración para seguir gobernando Zapopan está vigente y haré solicitud de mi licencia mientras la ley electoral me lo permita”, informó el alcalde Frangie.

“Quisiera (…) hacer un llamado a todas las fuerzas políticas de este Ayuntamiento: este no es un momento para lucrar con la política, por eso les pido, de manera muy respetuosa, que no haya espacio para el egoísmo, que el único interés que defendamos sea el de las zapopanas y de los zapopanos”.

Previo al anuncio de su permanencia al frente del gobierno, Frangie hizo un homenaje al mando policíaco solicitando a los presentes un minuto de aplausos en honor a Flores Amezcua.

El munícipe aseguró haber estado en contacto con los deudos del mando policial desde el primer momento, y les reiteró que las puertas de su oficina y del gobierno municipal están abiertas.

“El comisario Amezcua dedicó 27 años de su vida para cuidar a Zapopan. Durante toda su gray fue un hombre de una sola pieza, un gran padre de familia, un elemento íntegro. Por eso, y mucho más, mi eterno agradecimiento a mi amigo Amezcua, que en paz descanse (…)”, reconoció Frangie.

“Como presidente municipal y de manera personal, también aprovecho este espacio para externar mi respeto, mi solidaridad, mi agradecimiento y mi respaldo a cada elemento de la Comisaría de Zapopan. Tengan la seguridad de que el gobierno municipal hará todo lo que esté a su alcance para que la investigación permita llegar hasta los responsables de este acto”.

Frangie detalló que previo al inicio de la sesión de Cabildo sostuvo una reunión con los principales mandos de la policía, incluido el comandante Candelario Hernández, quien a partir de hoy (16-11-23) asume el cargo de subdirector operativo.

Hernández ha fungido como primer comandante, supervisor operativo y, hasta hoy, encabezaba la Unidad Táctica Canina de la Policía de Zapopan.

De acuerdo con la ley electoral el primer edil podrá pedir licencia hasta 90 días antes de la elección, es decir, a finales del mes de febrero de 2024.

El asesinato de Flores Amezcua

El pasado lunes 13 de noviembre, al rededor de las 10:00 horas Carlos Manuel Flores Amezcua fue emboscado por al menos cuatro sujetos —dos hombres y dls mujeres— a las afueras de un café ubicado sobre Avenida Patria, esquina con calle Beethoven.

El mando policial había terminado de hacer ejercicio y se dirigió al establecimiento donde dos supuestas parejas convivían sentados en distintas mesas al ingreso del lugar.

Una vez que Flores Amezcua intentó abrir la puerta del café, los supuestos comensales se pusieron de pie y abrieron fuego por la espalda del elemento de seguridad.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, en el lugar fueron encontrados 18 casquillos percutidos. Calles más adelante, las autoridades encontraron una camioneta abandonada, presumiblemente relacionada con el crimen. Hasta el momento se desconoce si hay detenidos por los hechos.

 

 

 

Síguenos: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO