Frangie presenta Gabinete y anuncia creación nueva coordinación

El presidente municipal reelecto de Zapopan, Juan José Frangie Saade, presentó a los integrantes del nuevo Gabinete para la Administración 2024-2027 y anunció la creación de una nueva área: la Coordinación General de Infraestructura de Comercio y Servicios Comunitarios.
Frangie subrayó que aunque se mantendrá el 85 por ciento de los integrantes del Gabinete actual, también era necesario realizar cambios estratégicos.
“Solamente hubo cinco personas que se separaron de su cargo, ya sea por asuntos personales o profesionales. No quiero dejar pasar este espacio para agradecer a esas cinco personas por su trabajo, esfuerzo y dedicación a lo largo de los últimos años”, destacó el munícipe.
Los funcionarios que dejan la administración municipal son Patricia Fregoso, coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad; Edmundo Amutio de la Coordinación de Administración e Innovación Gubernamental; Rodrigo Escoto, síndico; Jorge Alberto Arizpe, comisario; y Aranza Gallardo del Instituto Municipal de las Juventudes.
Frangie destacó la creación la Coordinación general de Infraestructura de Comercio y Servicios Comunitarios, que tendrá a su cargo tianguis, mercados, el rastro, salud animal y panteones.
“El crecimiento acelerado de Zapopan exige que sigamos mejorando la calidad de nuestros servicios. Por eso, hemos decidido separar áreas para que cada una pueda concentrarse en sus objetivos específicos”, explicó Frangie.
Conoce al Gabinete para la Administración 2024-2027 del Gobierno de Zapopan:
Paulina Torres Padilla, jefa de Gabinete del Ayuntamiento de Zapopan.
Gabriel Alberto Lara Castro, síndico del Ayuntamiento de Zapopan.
Ana Isaura Amador Nieto, coordinadora general de Cercanía Ciudadana de Zapopan.
Dialhery Díaz Gónzalez, coordinadora general de Administración e Innovación Gubernamental de Zapopan.
Estefanía Juárez Limón, coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad de Zapopan.
María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad de Zapopan.
Martha Elena Moragrega, presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Municipal de Zapopan.
Alexis Calderón, coordinadora general de Infraestructura de Comercio y Servicios Comunitarios de Zapopan.
Michelle Greicha Frangie, presidenta del Patronato del Sistema DIF Municipal de Zapopan.
Martha Patricia Huerta Almaraz, coordinadora de Análisis Estratégico y Comunicación de Zapopan.
María del Socorro Madrigal Gallegos, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres zapopanas para la Igualdad Sustantiva (InMujeres).
Karla Guillermina Segura Juárez, directora general del Sistema DIF Municipal de Zapopan.
Josefina Barragán, enlace de Presidencia del Ayuntamiento de Zapopan.
Roberto López Macías, comisario general de Seguridad Pública de Zapopan.
Karina López Contreras, coordinadora de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos de Zapopan.
Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan.
Mario Alberto Espinosa Ceballos, coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan.
Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director general del Órgano Público Descentralizado Servicios de Salud del Municipio de Zapopan.
Carlos Alejandro Vázquez Ortiz, coordinador general de Servicios Municipales de Zapopan.
Diana Valeria Pelayo Velarde, titular del Instituto Municipal de las Juventudes.
Las propuestas de Frangie para los cargos que debe aprobar el Pleno del Ayuntamiento son:
Graciela de Obaldía Escalante, secretario general del Ayuntamiento de Zapopan.
Adriana Romo López, tesorera del Ayuntamiento de Zapopan.
Alejandra Galindo Hernández, directora general del Órgano Público Descentralizado del Consejo Municipal del Deporte (Comude) de Zapopan.
David Rodríguez Pérez, contralor ciudadano del Ayuntamiento de Zapopan.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












