Connect with us

ZMG

Frangie presenta Gabinete y anuncia creación nueva coordinación

Publicada

frangie presenta gabinete 2024-2027
Juan José Frangie anunció que Mario Alberto Espinosa permanece en la Coordinación de Protección Civil. Foto: Especial

El presidente municipal reelecto de Zapopan, Juan José Frangie Saade, presentó a los integrantes del nuevo Gabinete para la Administración 2024-2027 y anunció la creación de una nueva área: la Coordinación General de Infraestructura de Comercio y Servicios Comunitarios. 

Frangie subrayó que aunque se mantendrá el 85 por ciento de los integrantes del Gabinete actual, también era necesario realizar cambios estratégicos.

“Solamente hubo cinco personas que se separaron de su cargo, ya sea por asuntos personales o profesionales. No quiero dejar pasar este espacio para agradecer a esas cinco personas por su trabajo, esfuerzo y dedicación a lo largo de los últimos años”, destacó el munícipe. 

Los funcionarios que dejan la administración municipal son Patricia Fregoso, coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad; Edmundo Amutio de la Coordinación de Administración e Innovación Gubernamental; Rodrigo Escoto, síndico; Jorge Alberto Arizpe, comisario; y Aranza Gallardo del Instituto Municipal de las Juventudes.

Frangie destacó la creación la Coordinación general de Infraestructura de Comercio y Servicios Comunitarios, que tendrá a su cargo tianguis, mercados, el rastro, salud animal y panteones.

“El crecimiento acelerado de Zapopan exige que sigamos mejorando la calidad de nuestros servicios. Por eso, hemos decidido separar áreas para que cada una pueda concentrarse en sus objetivos específicos”, explicó Frangie. 

Conoce al Gabinete para la Administración 2024-2027 del Gobierno de Zapopan:

Paulina Torres Padilla, jefa de Gabinete del Ayuntamiento de Zapopan.

Gabriel Alberto Lara Castro, síndico del Ayuntamiento de Zapopan.

Ana Isaura Amador Nieto, coordinadora general de Cercanía Ciudadana de Zapopan.

Dialhery Díaz Gónzalez, coordinadora general de Administración e Innovación Gubernamental de Zapopan.

Estefanía Juárez Limón, coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad de Zapopan.

María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad de Zapopan.

Martha Elena Moragrega, presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Municipal de Zapopan.

Alexis Calderón, coordinadora general de Infraestructura de Comercio y Servicios Comunitarios de Zapopan.

Michelle Greicha Frangie, presidenta del Patronato del Sistema DIF Municipal de Zapopan.

Martha Patricia Huerta Almaraz, coordinadora de Análisis Estratégico y Comunicación de Zapopan.

María del Socorro Madrigal Gallegos, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres zapopanas para la Igualdad Sustantiva (InMujeres).

Karla Guillermina Segura Juárez, directora general del Sistema DIF Municipal de Zapopan.

Josefina Barragán, enlace de Presidencia del Ayuntamiento de Zapopan.

Roberto López Macías, comisario general de Seguridad Pública de Zapopan.

Karina López Contreras, coordinadora de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos de Zapopan.

Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan.

Mario Alberto Espinosa Ceballos, coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan.

Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director general del Órgano Público Descentralizado Servicios de Salud del Municipio de Zapopan.

Carlos Alejandro Vázquez Ortiz, coordinador general de Servicios Municipales de Zapopan.

Diana Valeria Pelayo Velarde, titular del Instituto Municipal de las Juventudes.

Las propuestas de Frangie para los cargos que debe aprobar el Pleno del Ayuntamiento son: 

Graciela de Obaldía Escalante, secretario general del Ayuntamiento de Zapopan.

Adriana Romo López, tesorera del Ayuntamiento de Zapopan.

Alejandra Galindo Hernández, directora general del Órgano Público Descentralizado del Consejo Municipal del Deporte (Comude) de Zapopan.

David Rodríguez Pérez, contralor ciudadano del Ayuntamiento de Zapopan.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

Publicada

on

daran apoyos a emprendedores
El municipio ofrecerá capacitación y créditos a emprendedores. Foto: Especial.

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto. 

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales. 

El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.

“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe. 

“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez. 

“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento. 

Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

ZMG

Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Publicada

on

uspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
La Semadet activó Emergencia Atmosférica en Tlajomulco y El Salto por incendios. Foto: Especial.

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.

La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.

Continúan clases en zonas no afectadas

Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.

En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.

Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.

También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.

Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO