Connect with us

ZMG

Frangie realiza recorrido de supervisión previo a Romería 2021

Publicada

Esta noche el alcalde Juan José Frangie encabezó un recorrido de supervisión por el trayecto que realizará la imagen de la Virgen de Zapopan con el fin de vigilar que existan condiciones para evitar incidentes durante el evento.
“Básicamente están diez dependencias las que están participando. Y bueno, es un recorrido para ver sobre todo la seguridad de la gente que en un momento esté transitando, que va a ser muy poca”, explicó el munícipe en entrevista para Siker.
Para el Operativo Romería 2021, Zapopan se contará con un estado de fuerza de poco más de 2 mil 100 servidores públicos, quienes se encuentran trabajando desde el pasado domingo por la noche.
Entre las dependencias que participan se encuentran la Comisaría General de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, OPD Servicios de Salud, Inspección y Vigilancia, Alumbrado Público, Dirección de Tianguis, Aseo Público, Parques y Jardines y Mantenimiento Urbano, entre otros.
De acuerdo con el comisario de Seguridad Pública de Zapopan, Jorge Arizpe García, se cuenta con mil 300 elementos, 30 patrullas, 20 motos y 10 ciclopolicías que se encuentran instalados desde las 20:00 horas de este lunes.
En ese mismo horario se habilitaron los cierres viales de la avenida Hidalgo, de Laureles a Matamoros; de las calles 5 de Mayo y 28 de Enero, de Javier Mina a Juárez; de la calle y andador Emiliano Zapata, de Javier Mina a Juárez; de la calle y andador Eva Briseño, de Javier Mina a Juárez y de Guadalupe Victoria, de avenida Hidalgo a 16 de Septiembre, las cuales permanecerán cerradas hasta el día miércoles 13 de octubre a las 23:00 horas.
Como parte del operativo, se aplicó la Ley Seca en punto de las 19:00 horas y permanecerá hasta el martes 12 de octubre a las 23:59 horas.
La prohibición solo aplicará en el polígono establecido de Anillo Periférico Norte, Avenida Federalistas, Avenida Tesistán, Avenida Los Robles, Avenida Acueducto y límite municipal con Guadalajara en Avenida Patria, de colonia Guadalajarita a El Batán.
Cabe destacar que se permitirá la venta de bebidas alcohólicas dentro de establecimientos que cumplan con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias.
“No esperamos (qué acudan feligreses), creemos que la gente ha estado muy consciente, desde la vez pasada estuvo muy consciente, y bueno, sí, la gente… es una tristeza, todos la sentimos pero que a final de cuentas primero está la salud”, explicó Frangie.


“(Está todo) muy controlado, realmente no ha habido ambulantaje y los poquititos que se han acercado se les pide con toda educación (que se retiren). Se les avisó con anterioridad para que ellos no compraran mercancía y tuvieran pérdidas”.
Durante el recorrido se contó con la presencia de Jorge Arizpe García, comisario general de Seguridad Pública; Ignacio Aguilar Jiménez, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos; Miguel Ochoa Plascencia, director general de los Servicios de Salud del Municipio; María Gómez Rueda, coordinadora General de Construcción de Comunidad; Alejandro Vázquez Ortiz, coordinador general de Servicios Municipales, y Sandra Vizcaíno Meza, regidora del Ayuntamiento.
Se recomienda a la ciudadanía no asistir y disfrutar el evento a través de redes sociales y medios de comunicación. No se permitirá el ingreso al primer cuadro del Centro de Zapopan de ninguna persona a partir del lunes 11 de octubre de a las 19:00 horas y hasta el miércoles 13 a las 23:00 p.m.

Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

Publicada

on

pipas de agua
Las autoridades acordaron con los vecinos una serie de acciones para garantizar el abasto de agua. Foto: Especial.

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.

Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo. 

No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.

Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:

1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos

2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora 

3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora 

4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua 

5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua

6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección 

Publicada

on

llantas viejas
El centro de recolección se ubica en la colonia Colón Industrial. Foto: Especial.

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial. 

El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia. 

“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.   

El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres. 

“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”. 

Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.  

El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos. 

“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO