GDL aumenta recaudación, ya superó los 360 mdp por pago de predial

En 19 días, el Ayuntamiento de Guadalajara recaudó ya 360 millones de pesos (mdp) del impuesto predial, lo representa un incremento del 25 % si se compara con el mismo periodo del año pasado.
El Tesorero municipal, Luis García Sotelo, explica en entrevista para Siker que este aumento en la recaudación tiene varios factores, entre ellos la logística para que la ciudadanía pueda hacer su pago, el voto de confianza a la nueva administración y que la Ciudad comienza su reactivación económica.
“Hemos tenido una respuesta muy favorable de la gente y al día 19 de enero, recaudamos 360 millones de pesos en el impuesto predial, y de ingresos propios totales casi los 500 millones de pesos, lo que nos habla de un incremento muy fuerte respecto al año pasado; casi el 25 % de incremento en la recaudación de un año a otro”.
García Sotelo señala que se trató de apoyar la economía familiar al no incrementar el impuesto predial en las fincas cuyo valor es menor a tres millones de pesos.
“La mayoría de las cuentas prediales están pagando exactamente lo mismo que lo que se pagó el año pasado, solo los predios con montos superiores a los tres millones de pesos tienen un ajuste del 5 por ciento y los predios con montos superiores a los cinco millones del 10 por ciento, prácticamente un aumento inflacionario”.
Con los recursos que ingresen al municipio se contempla realizar mil 100 millones de pesos de obra pública para este año.
“El 15 por ciento de lo recaudado también será destinado a los proyectos que la ciudadanía está eligiendo una vez que paga por el mecanismo del presupuesto participativo”.
El Tesorero destaca la participación en esta consulta donde ya 36 mil ciudadanos han elegidos sus obras, “una participación muy por encima de lo que ha sucedido los años pasados”.
Cómo pagar
Para este año, el municipio cuenta con distintas modalidades de pago en línea a través de portal https://pagoenlinea.guadalajara.gob.mx/impuestopredial/#/consulta o en las recaudadoras municipales que tienen un horario de lunes a viernes de 8:00 a las 17:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
En las cinco recaudadoras municipales se cuenta con la opción de todos los métodos de pago: efectivo, tarjeta de crédito y débito y cheque certificado; y en el caso de las filas rápidas exclusivas con uso de tabletas para pagos en tarjetas de crédito o débito.
En estos espacios se puede pagar a 3 y 6 meses sin intereses con tarjetas de Afirme, Banco Azteca, Banjercito, Banregio, Banorte, Falabela (Soriana), HSBC, Inbursa, Banco Invex, Konfío, Liverpool, Mifel y Banco Multiva.
También se habilitaron tres puntos de autopago en la ciudad para el cobro electrónico ubicados en Plaza Brasil, el centro de eventos Trasloma y en el cruce de Ávila Camacho y Patria; los cuales están abiertos en un horario de lunes a viernes de las 8:00 a las 16:00 horas y sábados de las 09:00 a las 14:00 horas.
Así como siete quioscos digitales disponibles en las principales plazas de la Ciudad.
Las personas también podrán efectuar su pago en bancos como Santander, HSBC, Banco del Bajío, BBVA Bancomer, Scotiabank, Banamex, Banorte y en tiendas de conveniencia como Oxxo y Farmacias Guadalajara.
Asimismo, se habilitaron dos unidades móviles Tesomóviles, que acudirán a diversas colonias del municipio durante enero y febrero.
Y por la aplicación en smartphones para el pago del predial en https://pagosapp.guadalajara.gob.mx/ para los sistemas operativos Android y iOS.

Descuentos especiales
Las personas de entre 60 y 74 años, pensionados, personas con discapacidad o en situación de viudez podrán acceder a un descuento del 50 por ciento sobre el primer millón del valor fiscal de su propiedad.
En el caso de las personas de 75 a 79 años, se les aplicará un descuento del 60 por ciento, mientras que a las personas de 80 años o más podrán acceder a un 80 por ciento de descuento.
Para acceder a este beneficio deberán contar con identificación oficial o INAPAM, comprobante de domicilio y estar al corriente de sus pagos; en caso de viudez, se requiere acta de defunción del propietario de la finca y acta de matrimonio.
Las personas pensionadas deberán presentar un documento que acredite esta condición y las personas con discapacidad deberán acreditar que su discapacidad es permanente.
Para cualquier duda o pregunta al realizar el pago por internet del impuesto predial se pone a disposición el número telefónico 33-3837-2600 extensiones 2613, 2457 y 2466, y el correo electrónico pagos.electronicos@guadalajara.gob.mx.
Predial rosa
El municipio apoya a las jefas de familia con un descuento especial que consiste en 50 por ciento de descuento en predios con un valor menor a un millón 125 mil pesos. Para acceder a esta condonación, las interesadas tienen que estar inscritas en el padrón único de jefas del Gobierno de Jalisco.
Seguro de vivienda
El municipio regalará este seguro a las primeras 170 mil cuentas de predial que realicen su pronto pago y soliciten el apoyo. Este seguro es sobre menaje de vivienda en caso de siniestros como incendios o por robo con violencia. La cobertura es de hasta 45 mil pesos y el recibo de pago es indispensable para acceder a este seguro.
Con información de Juan Carlos Sagredo
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















