ZMG
GDL capacita en procesos licitatorios y registro al Padrón de Proveedores
Guadalajara presentó una serie de mejoras en los procesos de licitación.

El Gobierno de Guadalajara presentó esta mañana una serie de mejoras en los procesos de licitación y la elaboración de bases para proveedores en el municipio.
El alcalde interino, Francisco Ramírez Salcido, encabezó el arranque de una capacitación brindada a empresarios y ciudadanía en general sobre las nuevas bases simplificadas de los procesos de licitación, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara.
“No es casualidad que hoy los organismos especializados coincidan de que Guadalajara es, desde hace varios años, el municipio más transparente”, destacó el primer edil interino.
“Sin embargo, esta tarea no puede y debe terminar aquí, hoy venimos a darles a todas y todos ustedes la bienvenida a esta capacitación, con la cual la Dirección de Licitaciones dará a conocer la nueva fase”.

Ramírez Salcido destacó que entre esos avances —la Coordinación de Administración e Innovación Gubernamental— está la implementación de un programa para transparentar compras y contrataciones, con el que Guadalajara destacó como el municipio más transparente, según diversos organismos especializados.
En esta capacitación se explicaron las mejoras en los procesos de licitación, con el objetivo de simplificar las bases y eliminar requisitos técnicos que anteriormente limitaban la participación de empresas y negocios.
Esta modificación, según las autoridades, busca fomentar una competencia económica más amplia entre los proveedores del gobierno municipal, abriendo oportunidades a un mayor número de opciones en los procesos de compras.
Cynthia Cantero Pacheco, Contralora Ciudadana del Ayuntamiento de Guadalajara, habló del compromiso municipal con la promoción de la cultura de la legalidad, ética e integridad.
Enfatizó la importancia de fomentar un entorno libre de corrupción y subrayó los esfuerzos realizados para fortalecer la transparencia proactiva y focalizada.
Cantero Pacheco hizo referencia a los avances logrados en los últimos dos años, destacando los mecanismos implementados para facilitar el control y vigilancia ciudadana.
Un ejemplo, dijo, es la plataforma de Contrataciones Abiertas, desarrollada en colaboración con la Dirección de Adquisiciones, única en su tipo a nivel nacional y donde se publican de manera integral todos los procesos de compra realizados por el Ayuntamiento.
“(Esta plataforma) permitirá establecer un marco de confianza de la sociedad en relación con los procesos de contratación”, explicó Cantero Pacheco.
“Esperamos y deseamos que se llegue a consolidar como una herramienta efectiva para rendir cuentas y evidentemente para prevenir y combatir la corrupción”.
Entre estos esfuerzos también destacó que en diciembre de 2022 el Gobierno de Guadalajara se convirtió en el primer municipio de Jalisco, y México, en difundir y transparentar la información de los proyectos de infraestructura y obra pública con el máximo estándar de apertura institucional.
El Pleno del Ayuntamiento aprobó reformas y adiciones al Código de Gobierno Municipal de Guadalajara, así como al Reglamento de Contrataciones y Ejecución de la Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma; además del diseño e implementación del primer Registro de Beneficiarios Finales, que se deriva de los procesos de compras y contrataciones públicas.
ZMG
‘Hospitalito’ ofrecerá vacunas los fines de semana

A partir del 17 y 18 de mayo, todos los sábados y domingos, el servicio de vacunas del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, abrirá en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
La jefa de Enfermería de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Virginia Ortiz Arrona, explicó que esta iniciativa busca derribar los obstáculos que enfrentan los grupos de riesgo para acceder a las vacunas.
“El objetivo es facilitar este horario a todos los padres de familia o las familias que tienen complicaciones de salir entre semana para traer a vacunar a sus hijos o las personas mayores, incluso a ellos mismos”, dijo la funcionaria.
“Facilitamos este horario a personas que trabajan o a quienes, por cuestiones personales, se les complica trasladarse entre semana, pues también el tráfico o movilidad es más complicado”, expuso la jefa de Enfermería.
Ortiz Arrona agregó que durante el fin de semana la ciudadanía tendrá la oportunidad para llevar a vacunar a sus hijos, personas mayores, jóvenes con la necesidad de aplicarse una dosis para prevenir secuelas o consecuencias de enfermedades prevenibles por vacunación.
El Hospitalito tiene en existencia las vacunas: BCG (nacimiento), Hepatitis B (nacimiento), Hexavalente (2 meses y cuatro meses), Neumococo 13 (dos meses, cuatro meses y 12 meses), Rotavirus (dos y cuatro meses), DTP (cuatro años) y SRP triple viral (seis años).
“Hay situaciones que por alguna circunstancia fuera de su alcance, los padres de familia no llevaron a sus hijos a tiempo a vacunar, pero nuestras enfermeras evalúan qué vacunas todavía pueden aplicarse para poder completar el esquema de vacunación”, dijo la encargada de Enfermería de SSMZ.
El servicio de vacunas del Hospitalito también atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas. La aplicación de los biológicos es gratuita.
Para acceder a las vacunas se requiere presentar la cartilla de vacunación, comprobantes de aplicaciones anteriores o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para tramitar la cartilla de vacunación en el Hospitalito.
ZMG
Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos.
De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales.
Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C.
Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita.
Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.
Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.
Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.
Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:
21 de mayo: Buenos Aires.
28 de mayo: Canal 58
04 de junio: La Duraznera
11 de junio: El Vergel
18 de junio: Francisco I. Madero
- ZMG14 mayo 2025
‘A lo mejor me iban a matar’, ‘me iban a levantar’…
- ZMG14 mayo 2025
Zapopan, listo para recibir el Congreso Iberoamericano de Municipalistas
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero