Connect with us

ZMG

GDL cumple 480 años… ¡y lo festejará con mariachi!

Publicada

GDL cumplirá 480 años… ¡y lo festejará con mariachi!

La Perla Tapatía cumple 480 años de su fundación y el gobierno de la Ciudad ya tiene listo los merecidos festejos.

La Dirección de Cultura del municipio informó que las celebraciones contemplan serenata, mañanitas simultáneas en diversos puntos, presentaciones de mariachi y ballet folclórico.

Además, se llevarán a cabo el Conversatorio “480 años de historia construida en Guadalajara”, un encuentro de danzón con música en vivo y dos recitales de piano.

Estas actividades arrancarán mañana jueves 10 de febrero con la presentación del Ballet Folclórico de Guadalajara en la explanada del Santuario, en punto de las 18:30 horas.

El viernes 11 de febrero tendrá lugar el Torneo Charro por el Aniversario 480 de la Fundación de Guadalajara en el Lienzo Charro Jalisco, donde participará el Mariachi Ciudad de Guadalajara con una presentación musical; esto a las 13:00 horas.

El sábado 12 se ofrecerá un espectáculo a cargo del Ballet Folclórico Pizintli, de 18:30 a 19:30 horas, en el Paseo Alcalde, frente a la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres.

El domingo 13 de febrero se cantará una serenata en honor a la Ciudad a cargo de la cantante Mercedes Medina con mariachi en vivo, a partir de las 17:30 horas en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres.

El 14 de febrero a las 10 de la mañana habrá intervenciones musicales, en las que se cantarán Las Mañanitas con mariachi de manera simultánea en 10 puntos de la ciudad.

Estos lugares serán:

Mercado Libertad-San Juan de Dios: Patio Central, Javier Mina y Alfareros con el Mariachi Bronce.
Parque de San Miguel de Mezquitán: Afuera del templo y frente a los arcos, Miguel Galindo y Chihuahua, con el Mariachi Emblema de México.
San Andrés: Quiosco en plaza principal, Chamizal y San Andrés, con el Mariachi Internacional Campirano.
Jardín Mexicaltzingo: Explanada central, Mexicaltzingo y Nicolás Regules, con el Mariachi Los Gallegos.
Plaza Tapatía: Explanada frente a la escultura a Quetzalcóatl, Paseo Hospicio y Hidalgo, con el Mariachi Alma Tapatía.
Plaza Cívica de Miravalle: Quiosco principal, Pedro Ciprés y Arquitectura, con Mariachi Perla del Pacífico.
Jardín de San Sebastián de Analco: Quiosco frente al templo, 28 de enero y Guadalupe Victoria, con el Mariachi Voz de México.
Parque Morelos: Explanada frente al quiosko, Calzada Independencia y Juan Manuel, con Mariachi México Canta.
Paseo Chapultepec: Andador en el cruce con López Cotilla frente a la librería FCE, con Mariachi Las Morenas.

En Paseo Alcalde —frente a la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres— las mañanitas se cantarán a las 9:30 horas con el ensamble de mariachi de Cocula “Sonidos y Colores de Cocula 2022”.

Dicho ensamble estará compuesto por las agrupaciones Los 3 Grandes de Cocula, Mariachi Cocula, Mariachi Fletes, Mariachi Imperial y la danza folclórica del Taller de la Casa de la Cultura de Cocula.

También se realizará la Sesión Solemne del Cabildo para la entrega del Premio Ciudad de Guadalajara 2022 al maestro Francisco Javier “Pancho” Madrigal por su trayectoria de rescate, promoción y difusión de la música y tradiciones jaliscienses.

Por la tarde, en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, de 18:00 a 19:00 horas el Mariachi Ciudad de Guadalajara y el Ballet Pizintli ofrecerán un espectáculo, acompañados de 150 parejas de danza folclórica. De 19:00 a 20:00 horas, el grupo Borlote cerrará la jornada cultural.

El 14 de febrero por la tarde también se realizará el Conversatorio “480 años de historia construida en Guadalajara” en el Museo de la Ciudad con la participación de los arquitectos Venancio Ordoño Reynoso, Luis Ignacio Gómez Arreola, Estrellita García Fernández, Claudia Rueda Velázquez, Sergio Ortiz Jiménez y Beatriz Núñez Miranda, bajo la moderación de Arabella González Huezo.

Más actividades 

Finalmente, el 15 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas, se llevará a cabo una sesión de baile social y encuentro de comunidad danzonera en Paseo Alcalde —frente a la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres— con música en vivo a cargo de la Banda Sinfónica de Zapopan y la Banda Municipal de Guadalajara.

El Museo de la Ciudad de Guadalajara presentará dos recitales a cargo del Mtro. José Rosendo Solís González, el 15 de febrero «Muestra de música popular con piano solo» y el viernes 18 de febrero «Valses y tangos», ambos a las 18:00 horas.

 

 

Fotos: Gobierno de Guadalajara.

 

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube   Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

El Palomar tendrá nueva Unidad Administrativa

Publicada

on

obras en el palomar

El fraccionamiento El Palomar contará próximamente con una nueva Unidad Administrativa Municipal, lo que permitirá a los habitantes de esta zona del corredor López Mateos realizar trámites.

Así lo anunció el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, durante un recorrido por la colonia, donde presentó un programa para la zona por 50 millones de pesos.

“Vamos a acercarles todo el gobierno: trámites, áreas de reacción, Protección Civil, Seguridad Pública y también una extensión de Cruz Verde, que trabajará de manera coordinada con el consultorio de urgencias médicas que construiremos aquí mismo”, destacó el alcalde.

Además de esta obra, se construirá un consultorio médico con atención de urgencias, y se realizarán intervenciones en infraestructura urbana, como el reencarpetado de vialidades, la renovación de redes hidráulicas y la modernización del sistema de llenado de tanques de agua.

Durante el recorrido, el alcalde estuvo acompañado por el presidente de la asociación de colonos de El Palomar, Ozzy Castañeda. 

Continúa leyendo

ZMG

Tlajomulco revisará plan de desarrollo; abre consulta a vecinos 

Publicada

on

viviendas abandonadas tlajomulco

El Gobierno de Tlajomulco inició una consulta ciudadana para actualizar los planes parciales de desarrollo urbano. 

El proceso, que será encabezado por la Coordinación General de Gestión del Territorio de Obras Públicas, contempla escuchar directamente a vecinas y vecinos de todas las regiones del municipio.

René Caro Gómez, coordinador del área, explicó que esta iniciativa busca atender de fondo problemáticas urbanas como el transporte público ineficiente, la gestión del agua y el abandono de viviendas.

Durante las próximas dos semanas, la población podrá expresar sus opiniones y propuestas sobre cómo ha evolucionado su entorno urbano, qué necesidades detecta y qué debería mejorar.

“La consulta inicia en las calles, colonias y fraccionamientos. Queremos conocer la experiencia real de quienes viven aquí, porque nadie mejor que la ciudadanía para identificar qué funciona y qué no”, señaló Caro Gómez.

Esta primera fase, llamada Foros de Opinión, contempla diferentes formas de participación:

-Mesas presenciales instaladas en las ocho regiones del municipio.

-Kioscos informativos en puntos de alta afluencia, como plazas y supermercados, disponibles los fines de semana.

-Encuesta digital, accesible a través de las redes sociales del Gobierno de Tlajomulco.

Además de la consulta vecinal, el proceso incluirá foros especializados con la participación de universidades, colegios de profesionistas y cámaras empresariales.

Toda la información recabada será integrada en una propuesta técnica de actualización, que se elaborará en un periodo de dos a tres meses. 

Esta propuesta será sometida después a una consulta pública formal, abierta nuevamente a la ciudadanía y a especialistas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO