Connect with us
ZMG

GDL inaugura cancha de fútbol en la colonia La Penal

Publicada

Esta obra contó con un presupuesto de 33 millones de pesos. Foto: Especial.

El Gobierno de Guadalajara realizó este miércoles (31.07.24) la inauguración y entrega de trabajos de la cancha de fútbol de la Unidad Deportiva No. 2 “Miguel Hidalgo y Costilla”, en la colonia La Penal.

Advertisement

Siker

La inauguración del espacio deportivo estuvo a cargo de Francisco Ramírez Salcido, alcalde interino de Guadalajara, y Pablo Lemus, presidente municipal con licencia y gobernador electo de Jalisco.

Advertisement

Banner publicitario

Ramírez Salcido subrayó que el enfoque de la Administración es trabajar por la educación, la cultura y el deporte, áreas que considera fundamentales para el bienestar de la comunidad y clave para fortalecer el tejido social de barrios y colonias.

«Sabemos que, atendiendo estos tres rubros (la educación, la cultura y el deporte) todas y todos vamos a estar bien”, aseguró Ramírez Salcido.

“Vamos a tener salud, buenos pensamientos, una buena actitud y vamos a seguir trabajando muy bien por Guadalajara”.

El alcalde interino agradeció a los vecinos y usuarios de la unidad deportiva por su confianza y paciencia, y adelantó que en pocos días más se inaugurarán nuevas obras deportivas.

Como ejemplo, habló de la construcción que actualmente se realiza del Centro Deportivo de Artes Marciales (CEDAM), donde busca forjarse a los futuros campeones olímpicos de México en disciplinas como karate, taekwondo, judo y artes marciales mixtas.

Por su parte, Lemus señaló que la apuesta fue implementar políticas públicas transversales para la promoción de la educación, la cultura y el deporte, y que éstas sean una guía en los esfuerzos de la lucha contra la desigualdad y la prevención del delito.

«Desde hace nueve años, cuando iniciamos el Gobierno en Zapopan, decidimos que la lucha contra la desigualdad y la prevención del delito se llevarían a cabo a través de la educación, la cultura y el deporte», explicó Lemus.

Ejemplificó estas políticas públicas con casos desarrollados en Zapopan,como el Centro Colmena en la zona de Villas de Guadalupe, o el Centro Cultural en la colonia Constitución; lugares que anteriormente presentaban altos índices de desigualdad y delincuencia.

El gobernador electo dijo que, al llegar a Guadalajara, se continuó con esta misma estrategia y un ejemplo de ello es la construcción de la nueva cancha de fútbol en la colonia La Penal.

«Los vecinos tenían toda la razón en reclamar un espacio de primer mundo y nos pusimos a trabajar en el diseño de un complejo deportivo, que ayudaría a reducir los índices delictivos y acercaría a los jóvenes al deporte,» dijo Lemus.

Francisco Ontiveros Balcázar, director de Obras Públicas de Guadalajara, informó que la inversión para construir esta cancha fue de 33 millones de pesos.

«Hoy estamos entregando una cancha, que antes era solo tierra, y ahora es un espectacular campo con excelente iluminación, adecuada para que todos podamos practicar el deporte que necesitamos”, explicó Ontiveros Balcázar.

También se efectuó la instalación de pasto sintético en un área de 4 mil metros cuadrados, una contracancha de 525 metros cuadrados y una malla triple nudo que cubre 300 metros cuadrados.

La inauguración estuvo a cargo de Francisco Ramírez Salcido y Pablo Lemus. Foto: Especial.

Se iluminó el espacio con 24 reflectores montados en ocho postes de 12 metros de altura para garantizar la visibilidad durante las actividades nocturnas.

El backstop, con un área de 240 metros cuadrados, se instaló para proteger a los espectadores y mantener la seguridad en el campo.

Además, se construyó una pista de jogging de 615 metros cuadrados, y se instaló una cerca perimetral de 800 metros cuadrados y un pergolado.

A su vez, se hizo una fuente de sodas, con un área de 13 metros cuadrados, como punto de encuentro y refresco para los usuarios de las instalaciones.

Al finalizar el acto protocolario, Lemus y Ramírez Salcido realizaron la supervisión de las obras de la quinta etapa de construcción del CEDAM, ubicado a un costado de la Unidad Deportiva No. 2 “Miguel Hidalgo y Costilla”.

En esta fase se estarán invirtiendo 29 mdp para ejecutar obras como la instalación de láminas policarbonato, construcción de canal pluvial, colado de banquetas, colocación del registro eléctrico para alumbrado; instalación de poste y luminarias y la plantación de árboles.

El CEDAM incluirá un pequeño estadio y contará con un programa piloto para posicionar las artes marciales en la comunidad.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO