Connect with us
ZMG

GDL inaugura Colmena en Balcones del Cuatro

Publicada

La Colmena Balcones del Cuatro, en Guadalajara, abrió sus puertas este jueves (20-07-23) en la colonia del mismo nombre, con una inversión municipal de 24 millones de pesos en su primera etapa de ejecución.

Advertisement

Siker

Se trata de un espacio, de mil 800 metros cuadrados de superficie, dedicado a la impartición de talleres, actividades culturales, educativas y deportivas con el que se busca beneficiar a más de 42 mil personas de diversas colonias.

Advertisement

Banner publicitario

«Estoy encantado de poder abrir esta Colmena de Balcones del Cuatro. Muchísimas gracias, sobre todo a la comunidad por su trabajo, su esfuerzo, su paciencia, y sobre todo, su confianza», comentó el alcalde tapatío Pablo Lemus.

Esta nueva Colmena es el tercer espacio en su tipo que se habilita en la Perla Tapatía y el séptimo construido en los municipios de Guadalajara y Zapopan; el objetivo es promover una convivencia sana y libre de violencia.

De acuerdo con las autoridades, esta nueva Colmena beneficiará a vecinos de Balcones del Cuatro, Torres España, Revolucionaria, Polanquito Poniente, Polanco, Nueva Santa María, Los Colorines, Lomas del Pedregal, entre otras.

En este espacio se construyeron dos edificios equipados que albergan un área de administración, un área de estar, un salón de usos múltiples, un salón para ballet, una cocina-taller gastronómico, consultorios, una terraza, baños y una red eléctrica e iluminación.

En el área exterior, se desarrollaron diversas instalaciones deportivas y recreativas que incluyen una cancha de fútbol con pasto sintético y alumbrado, una zona de gradería con andador, un parque agroecológico, un foro abierto, un área infantil y parque familiar, andadores accesibles, un circuito deportivo y una pista de skate.

“Cuando abríamos una Colmena en Zapopan, los índices delictivos alrededor de las Colmenas y de los Centros Culturales empezaban a bajar”, explicó Lemus.

“Es decir, apostarle a la cultura, a la educación, al deporte, a la participación ciudadana, incide en tener mayor seguridad”.

Francisco Ontiveros Balcázar, director de Obras Públicas, informó que la segunda etapa de construcción de la Colmena Balcones del Cuatro inicia hoy mismo y que la inversión global, en ambas fases de ejecución, rondará los 60 millones de pesos.

En la Zona Metropolitana de Guadalajara se cuenta con una Red de Colmenas ubicadas en colonias populares como Miramar, San Juan de Ocotán, Villas de Guadalupe y Villa de la Loma, en Zapopan, así como Rancho Nuevo, Oblatos y ahora Balcones del Cuatro en Guadalajara.

El munícipe explicó que las Colmenas son parte de una política pública de prevención del delito y reconstrucción del tejido social, que buscan el involucramiento de toda la comunidad en la resolución de problemáticas existentes en la Ciudad.

Este modelo de reconfiguración del espacio público tiene origen en el modelo de los Parques Biblioteca de Medellín, Colombia, una ciudad que enfrentó una fuerte ola de violencia suscitada durante la época del narcotraficante Pablo Escobar.

El éxito en este proyecto, aseguran las autoridades municipales, es su enfoque en la niñez y juventud, ofreciendo talleres que van desde deportes hasta oficios tradicionales, huertos urbanos y tecnología.

La Colmena Balcones del Cuatro funcionará de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas con talleres y actividades como entrenamiento aeróbico y funcional, escuela de iniciación de fútbol infantil y femenil.

También se ofrecerán cursos de tejido de gancho, actividades físicas para adultos mayores, talleres recreativos y educativos para niños y adolescentes, danza, zumba, dibujo, cosmética natural, y actividades artísticas y culturales.

Antes de la inauguración del centro, se realizó una sesión del programa “Lucha por Tu Barrio”, donde se realizan charlas sobre seguridad entre las y los vecinos de las colonias, así como funciones de lucha libre profesional gratuitas para las y los asistentes.

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO