ZMG
GDL inaugura renovación de corredor comercial subterráneo Plaza Guadalajara

El gobierno de Guadalajara inauguró este martes (24-10-23) la remodelación del corredor comercial subterráneo Plaza Guadalajara.
Se trata de un espacio con 154 espacios para comerciantes y cinco oficinas para la gestión de trámites como la expedición de pasaportes, licencias de manejo o credenciales para votar.
“Salió bien y se va a poner mejor, porque ahora sí esta Plaza Guadalajara tendrá muchísima vida (…) Hoy tenemos una nueva Plaza Guadalajara para seguir creciendo y fortaleciendo el Centro Histórico”, aseguró el alcalde tapatío Pablo Lemus, en compañía del gobernador Enrique Alfaro.
Explicó que en este proceso de renovación se consideró consolidar un espacio digno y la modernización de los locales; se planteó que Plaza Guadalajara debía ofrecer servicios adicionales que impulsaran las ventas de los comerciantes tradicionales.
Lemus Navarro recordó que en 2015 el entonces alcalde Enrique Alfaro solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) conectar este centro con la estación de la Línea 3 del Tren Ligero.
Como resultado, se logró que el corredor comercial cuente hoy con una oficina para el trámite de pasaportes y una oficina para la expedición de licencias de conducir, con la incorporación de un simulador de exámenes de manejo.
Se estima la expedición de 300 licencias de conducir al día, así como la oficina de trámite de pasaportes contará con una capacidad de 990 citas de lunes a sábado.
También se incluyó un módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) para la obtención de credenciales de elector, así como una oficina municipal para el pago de licencias y contribuciones y una de expedición de licencias para giros comerciales.
“La visión es que la gente llegue en transporte público (…), de preferencia por la Línea 3 del Tren Ligero, que se baje en la conectividad que hizo, y que pidió el entonces Presidente (Enrique) Alfaro, a tramitar su pasaporte, su licencia de conducir, su credencial del INE, lo que sea”, explicó Lemus.
“Después, compre productos a los comerciantes que van a estar ahí establecidos, e incluso luego puedan subir al Centro Histórico a comprarse una donita, una nieve, lo que quieran, y regresen nuevamente en transporte público a sus hogares”.
Además de la Línea 3 del Tren Ligero, Plaza Guadalajara se encuentra enlazada con el Pasaje Morelos y cuenta con tres accesos desde el exterior, ubicados en avenida Hidalgo, calle Pedro Loza y Andador Morelos.
El primer edil agradeció la colaboración de las instituciones participantes, así como la confianza de los comerciantes y el trabajo del cuerpo edilicio tapatío y servidores públicos tapatíos para consolidar dicho proyecto.
El gobernador, Enrique Alfaro, aseguró que esto representa un esfuerzo conjunto entre la Administración tapatía, los comerciantes locales y la comunidad en general.
Agregó que 40 mil personas transitan diariamente por la estación Guadalajara Centro de la Línea 3 del Tren Ligero y consideró que uno de los retos iniciales fue recuperar la confianza de los comerciantes, mermada por la falta de claridad jurídica en la propiedad de los locales.
“Estamos en un proceso de relanzamiento del Centro que, con el apoyo de las y los empresarios, de las y los comerciantes, vamos caminando como nos lo imaginamos”, dijo Alfaro.
“Hoy que empezamos a ver los restaurantes que se están abriendo, los bares, toda la actividad que hay en el Centro; creo que entendemos que la apuesta que se hizo en aquel momento fue la correcta”.
Francisco Ontiveros Balcázar, director de Obras Públicas de Guadalajara, explicó que la remodelación de la Plaza Guadalajara comenzó con la demolición completa de las estructuras existentes, que se encontraban en condiciones precarias.
Esta tarea incluyó la construcción de locales nuevos y módulos de baños, instalación de pisos, modernización de las instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, aire acondicionado, voz y datos, y la colocación de mobiliario urbano; todo con una inversión de 66 millones de pesos.
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje