ZMG
GDL rehabilita escuela en El Bethel; invierte 3.9 mdp
El programa “Escuelas a Todo Color” fue implementado en la Primaria Urbana #926 ‘Jesús Romero Flores’.

El programa “Escuelas a Todo Color”, a cargo del gobierno de Guadalajara, fue implementado en la Primaria Urbana #926 ‘Jesús Romero Flores’, en la colonia El Bethel, al Oriente de la Ciudad.
La inversión destinada por el municipio fue de 3.9 millones de pesos (mdp) con la finalidad de ofrecer un entorno educativo digno a las y los alumnos y docentes del plantel, informó el alcalde interino, Francisco Ramírez Salcido.
“Nuestro trabajo es hacer bien las cosas, de una manera responsable, con mucho amor y cariño a nuestra Ciudad (…)”, explicó Ramírez Salcido.
“(Si queremos) que nuestra Ciudad siga siendo de las mejores ciudades del País y del mundo tenemos que hacer muy buenas políticas”.

La dirección de Obras Públicas del municipio realizó la instalación de una lonaria, pintura surface en el segundo patio del plantel y la remodelación de rampas de accesibilidad universal en el plantel.
Ademas, se aplicó pintura perimetral, se realizaron adecuaciones al ingreso principal, y la rehabilitación y separación de baños de alumnos y docentes.
“Los baños están realmente de primer mundo, están separados los servicios de niños, de niñas y de maestros, como debe de ser”, explicó Francisco Ontiveros Balcázar, director de Obras Públicas.
“También estamos invirtiendo en el tema de la gestión integral del agua, con el cuidado del agua a través de lo que son los Nidos de Lluvia”.
De acuerdo con las autoridades, estas acciones impactan de manera positiva a 814 alumnos y alumnas del turno matutino y 736 estudiantes del turno vespertino.
Los “Nidos de Lluvia” son sistemas de captación pluvial que permiten a los planteles ahorrar en el consumo de agua.
A través de esta iniciativa, las autoridades locales apoyan a la comunidad escolar con capacitación técnica y un programa de educación ambiental basado en una metodología participativa.
Néstor Tello, director de Apoyo a la Niñez, informó que la Primaria Urbana #926 ‘Jesús Romero Flores’ también es apoyada con los programas municipales “Escuela Segura” e “Inglés en Escuelas Públicas”.
ZMG
El Palomar tendrá nueva Unidad Administrativa

El fraccionamiento El Palomar contará próximamente con una nueva Unidad Administrativa Municipal, lo que permitirá a los habitantes de esta zona del corredor López Mateos realizar trámites.
Así lo anunció el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, durante un recorrido por la colonia, donde presentó un programa para la zona por 50 millones de pesos.
“Vamos a acercarles todo el gobierno: trámites, áreas de reacción, Protección Civil, Seguridad Pública y también una extensión de Cruz Verde, que trabajará de manera coordinada con el consultorio de urgencias médicas que construiremos aquí mismo”, destacó el alcalde.
Además de esta obra, se construirá un consultorio médico con atención de urgencias, y se realizarán intervenciones en infraestructura urbana, como el reencarpetado de vialidades, la renovación de redes hidráulicas y la modernización del sistema de llenado de tanques de agua.
Durante el recorrido, el alcalde estuvo acompañado por el presidente de la asociación de colonos de El Palomar, Ozzy Castañeda.
ZMG
Tlajomulco revisará plan de desarrollo; abre consulta a vecinos

El Gobierno de Tlajomulco inició una consulta ciudadana para actualizar los planes parciales de desarrollo urbano.
El proceso, que será encabezado por la Coordinación General de Gestión del Territorio de Obras Públicas, contempla escuchar directamente a vecinas y vecinos de todas las regiones del municipio.
René Caro Gómez, coordinador del área, explicó que esta iniciativa busca atender de fondo problemáticas urbanas como el transporte público ineficiente, la gestión del agua y el abandono de viviendas.
Durante las próximas dos semanas, la población podrá expresar sus opiniones y propuestas sobre cómo ha evolucionado su entorno urbano, qué necesidades detecta y qué debería mejorar.
“La consulta inicia en las calles, colonias y fraccionamientos. Queremos conocer la experiencia real de quienes viven aquí, porque nadie mejor que la ciudadanía para identificar qué funciona y qué no”, señaló Caro Gómez.
Esta primera fase, llamada Foros de Opinión, contempla diferentes formas de participación:
-Mesas presenciales instaladas en las ocho regiones del municipio.
-Kioscos informativos en puntos de alta afluencia, como plazas y supermercados, disponibles los fines de semana.
-Encuesta digital, accesible a través de las redes sociales del Gobierno de Tlajomulco.
Además de la consulta vecinal, el proceso incluirá foros especializados con la participación de universidades, colegios de profesionistas y cámaras empresariales.
Toda la información recabada será integrada en una propuesta técnica de actualización, que se elaborará en un periodo de dos a tres meses.
Esta propuesta será sometida después a una consulta pública formal, abierta nuevamente a la ciudadanía y a especialistas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- ZMG21 mayo 2025
Amenazan a director de licencias de la Secretaría de Transporte de Jalisco
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- Jalisco20 mayo 2025
Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario