Connect with us

ZMG

Gobierno de Jalisco pide a Pemex mantener abasto de combustible

Publicada

Gasolina, desabasto, Pemex, Gobierno de Jalisco, Enrique Alfaro

Que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantenga su compromiso con el abasto de combustible es la petición que el Gobierno de Jalisco le hizo al organismo a fin de mantener la demanda diaria y los días de reserva necesarios para la operación regular en el estado.

Así lo declaró el coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, Alejandro Guzmán.

“Desde el inicio de la crisis, el Gobierno de Jalisco ha exigido a Pemex y al Gobierno Federal cuentas claras».

«Hemos sido la voz de los jaliscienses al pedir explicaciones y soluciones ante este problema”, añadió el funcionario. Afirmó que esta crisis ha impactado toda la actividad económica y comercial, sobre todo en áreas como transporte, abasto de canasta básica, medicamentos, turismo y el sector agroalimentario.

Abasto en Salamanca

Ayer, llegaron a través del poliducto Salamanca-Guadalajara 22 mil barriles durante la noche. Esta cantidad se suma a los 45 mil barriles que llegan todos los días, de Manzanillo y Mazatlán; sin embargo, siguen siendo insuficientes para Jalisco.

Actualmente, el ducto continúa bombeando los 45 mil barriles prometidos, para posteriormente surtir 20 mil barriles cada dos días. Guzmán expresó su preocupación ante la intermitencia de surtido de combustible.

“Nos acaban de informar  que el ducto reabrió para seguir bombeando los 45 mil barriles prometidos. Es evidente que existe demasiada intermitencia en la operación, lo cual afecta la certidumbre de la operación logística y la población”.

“Esta es una solución temporal que el Gobierno del Estado y Pemex han implementado, nosotros lo que estamos exigiendo es que regresemos al estatus de surtir por el ducto, no menos del 80 por ciento del combustible que nuestro estado, que nuestra área metropolitana requiere”, añadió el funcionario estatal.

 

 

Etiquetas: La Perla      Periodismo     Gasolina     

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tlajomulco refuerza abasto de agua durante estiaje 

Publicada

on

pipas de tlajomulco
El municipio instalará macrotanques en distintas colonias y fraccionamientos. Foto: Siker / Mayra Torres.

Para enfrentar la temporada de estiaje y garantizar el suministro de agua en Tlajomulco, el gobierno municipal anunció cuatro acciones entre ellas la instalación de macrotanques en las colonias.  

Además de una inversión de más de 130 millones de pesos para obras y construcción de líneas de distribución. 

El alcalde Gerardo Quirino Velázquez destacó que la estrategia no solo involucra al gobierno, sino que también requiere de la colaboración de la ciudadanía. 

“Hoy enfrentamos una realidad que se repite cada año, pero esta vez Tlajo no la enfrenta solo. La enfrentamos juntos: gobierno y ciudadanía”, aseguró el alcalde.

Obras clave para mejorar el suministro de agua

Una de las primeras acciones del plan comenzó con el arranque de las obras de rehabilitación en el fraccionamiento Los Cántaros, donde se invertirán 4 millones de pesos. 

Las obras incluyen una nueva línea de suministro de ocho pulgadas de diámetro, la instalación de válvulas de llenado y la rehabilitación del tanque de almacenamiento, lo que mejorará el servicio de agua potable para los residentes del área.

Adicionalmente, el gobierno municipal, en colaboración con el Gobierno del Estado, trabaja en la habilitación de la Planta Potabilizadora PP5 y en la implementación de un sistema de abasto de agua superficial. 

“Estamos invirtiendo en infraestructura para mejorar el suministro de agua, pero también necesitamos el compromiso de todos para hacer más eficiente su uso”, señaló Velázquez Chávez.

Acciones emergentes

Coordinación con el Gobierno del Estado para asegurar que los niveles de agua no disminuyan.

Inversión en infraestructura para ampliar las líneas de conducción y distribución de agua.

Abasto emergente mediante el uso de pipas y macro-cisternas comunitarias.

Promoción de la corresponsabilidad ciudadana para el uso responsable del agua.

El alcalde anunció que el plan integral de estiaje no solo se centra en mejorar la infraestructura, sino también en concienciar a la población sobre la importancia del ahorro y uso responsable del agua. 

Velázquez destacó que, en los primeros seis meses del año, se han invertido 130 millones de pesos, y que el plan completo para enfrentar la sequía tendrá un costo de aproximadamente 230 millones de pesos, que incluirán nuevas obras y equipamiento.

Continúa leyendo

ZMG

Zapopan busca plantar 100 mil árboles este año

Publicada

on

zapopan quiere plantar árboles

El Gobierno de Zapopan busca plantar 100 mil nuevos árboles este año con la intención de recuperar las zonas forestales y áreas naturales protegidas que fueron afectadas por los incendios.

Miguel Arturo Vázquez, director de Medio Ambiente de Zapopan, detalló que también serán lanzadas 200 mil bombas de semillas para que durante la temporada de lluvia se propicie el crecimiento de nuevas especies en las zonas de difícil acceso.

Los trabajos previos comenzaron en el mes de enero, cuando se analizaron los espacios aptos para una reforestación, así como la estrategia propicia para estos espacios, confirmó Miguel Arturo Vázquez.

“Iniciamos desde enero analizando esos predios, áreas naturales protegidas que son susceptibles de una reforestación para hacer conservación de suelo”, dijo. 

“Es decir, preparar la tierra para que esté en las condiciones óptimas y después podamos ahí plantar un árbol que tenga viabilidad”, destacó.

Zapopan tiene mil 197 espacios verdes públicos y más de 530 jardines, los cuales fueron analizados para verificar cuáles son los que requieren un proceso de arborización con especies como tabachines, huamuchil y primavera, entre otras. 

La Dirección de Medio Ambiente tiene contabilizadas más de 50 mil hectáreas de áreas naturales protegidas como La Primavera, Bosque del Nixticuil, Bosque Colomos, Barranca del Río Santiago y Bosque El Centinela donde se dará la plantación de árboles para llegar a la meta de 100 mil ejemplares sembrados.

Invitan a adoptar un árbol

El director de Medio Ambiente de Zapopan invitó a las y los zapopanos a adoptar un árbol que puedan sembrar, cuidar y mantener.

“Le donamos un árbol para su banqueta, su cochera, el camellón y demás. Y de esta forma cumplir con la meta de los 100 mil árboles que queremos plantar en Zapopan en 2025”, informó.

También la población en general puede participar también en la elaboración de las bombas de semilla, ejercicio que se realiza por parte de la Dirección de Medio Ambiente.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO