Connect with us
ZMG

Guadalajara celebrará el 482 Aniversario de su Fundación con más de 40 actividades

Publicada

Para conmemorar el 482 aniversario de la cuarta y definitiva fundación de la ciudad de Guadalajara el gobierno municipal realizará más de 40 actividades culturales, deportivas y recreativas que se extenderán durante febrero.
Durante la presentación del programa, realizada hoy (06.02.24), se informó que las actividades se desarrollarán en diversos puntos de la Ciudad, incluidos barrios tradicionales, tianguis y mercados.
«Estamos planteando un programa a la altura de nuestra Ciudad, un programa muy digno de todas las tapatías y tapatíos, y también lo más importante, que es para enaltecer y honrar a nuestra Ciudad”, dijo el alcalde interino, Francisco Ramírez Salcido.
El primer edil interino destacó la importancia de este aniversario como un momento para reflexionar sobre el progreso y la identidad de Guadalajara, así como proyectar un futuro aún más prometedor para todos sus habitantes.
La celebración iniciará con recorridos musicalizados por las compañías artísticas del Municipio como la Banda de Música, Rondalla, Mariachi y Coro, a través los barrios más emblemáticos de la Perla Tapatía.
Entre los barrios a visitar se encuentran: Analco, Santa Tere, Chapultepec, San Miguel de Mezquitán, el Mercado de la Copa, la Explanada del Expiatorio y el Parque Revolución.
Dentro de las actividades destacadas que se llevarán a cabo en el Centro Histórico se encuentra el homenaje a Paco Padilla, quien recibirá el premio José Guízar Morfín mañana por la tarde en el Paseo Fray Antonio Alcalde.
 También se presentará el libro ilustrado de Fray Antonio Alcalde, el 13 de febrero a las 10:00 horas en el Jardín Reforma, y se tendrá una muestra del Ballet Folclórico Monumental el 25 de febrero a las 15:30 horas en Paseo Fray Antonio Alcalde.
El 14 de febrero se llevarán a cabo las tradicionales guardias de honor en las efigies de Francisco Tenamaxtli, Miguel de Ibarra y Beatriz Hernández, así como en Plaza Fundadores.
 También se realizarán las Mañanitas en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, a cargo del Mariachi Olimpos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana tapatía y el Mariachi Ciudad de Guadalajara, seguido por la entrega de más de 2 mil picones y el convite de las mojigangas de San Juan de los Lagos.
Además, se conmemorará el 243 aniversario del natalicio de Valentín Gómez Farías y se celebrará una sesión solemne para la entrega del premio Ciudad de Guadalajara a la reconocida actriz, investigadora y dramaturga Mary Paz Gómez Pruneda.
Entre las actividades estelares también destacan el concierto Suena La Perla, que se llevará a cabo el 24 de febrero en el Paseo Fray Antonio Alcalde, donde a partir de las 17:00 horas sonarán las melodías de agrupaciones como Greta, The Pretty Boys y Collective Blues.
También se tendrá una gala con motivo del 40º aniversario del Ballet Folclórico de Guadalajara; el 24 de febrero en el Teatro Degollado, a las 19:00 horas.
Por otro lado, el Medio Maratón de Guadalajara se celebrará el 25 de febrero con salida y meta en la Glorieta Minerva a partir de las 6:00 horas.
Para los amantes de la lectura y la literatura, se llevará a cabo el Gran Remate de Libros, que se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, a la altura de Plaza de Armas, del 23 de febrero al 3 de marzo.
Como parte de estas actividades se realizará la séptima edición del Festival GDLuz, del 14 al 18 de febrero; se trata del festival de luz más grande de Latinoamérica y que contará con atracciones interactivas, artísticas y espectáculos multimedia.
Juan Pablo Sánchez González, comisario jefe de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, ofreció detalles sobre el despliegue operativo planificado para garantizar la seguridad durante las celebraciones.
Añadió que en el dispositivo de Seguridad se tendrá la participación de aproximadamente 200 policías municipales en labores de patrullaje diario, junto con 50 elementos en formación.
Además, se contará con una cantidad similar de efectivos de la Policía Estatal para reforzar la seguridad en el centro de la Ciudad.
“La cobertura de seguridad dada por el Municipio y por el Estado será suficiente para que la gente venga a festejar, vengan tranquilas y para que se diviertan en el centro de la ciudad y en todas las partes y áreas de la ciudad”, refirió el comisario.
La inversión para la conmemoración ascenderá a más de 29 millones de pesos.
El programa completo de actividades puede consultarse en las redes sociales del Gobierno de Guadalajara.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO