Connect with us

ZMG

Guadalajara combate proliferación de mosquito transmisor de dengue

Publicada

Guadalajara combate proliferación de mosquito transmisor de dengue
En Guadalajara, el servicio de descacharrización domiciliaria es gratuito. Foto: Especial.

Para frenar la propagación del mosquito transmisor del dengue, la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales de Guadalajara —a través de las direcciones de Mejoramiento Urbano, Corresponsabilidad Social, Aseo Público, Cementerios—, realiza acciones en conjunto con la Secretaría de Salud Jalisco.

Dichas acciones consisten en la descacharrización, limpieza y clorado de fuentes públicas y acciones en los cementerios municipales tapatíos.

El dengue es una enfermedad transmitida mediante la picadura de un mosquito infectado denominado Aedes Aegypti, que además es el responsable de causar otros padecimientos como chikungunya y zika.

Jesús Félix Gastelum, coordinador general de Servicios Públicos Municipales de Guadalajara, explicó que el servicio de descacharrización domiciliaria es totalmente gratuito, por lo que invitó a realizar la solicitud a través del 070 o bien de GuaZap, al 33-3610-1010.

“La descacharrización también se puede solicitar en la Dirección de Aseo Público para que vayamos a tu colonia. Va la Dirección de Socialización y Vinculación, toca puerta por puerta para ir cuantificando cacharros, y una vez que tenemos el volumen, enviamos vehículos para retirarlo”, explicó Félix Gastelum.

Al momento de realizar el reporte es importante describir qué tipo de cacharro es y, de ser posible, añadir una foto y ubicación exacta para que se pueda definir qué tipo de vehículo es preciso para su retiro.

Félix Gastelum agregó que otra línea de acción es la descacharrización de la mano con la Secretaría de Salud Jalisco; la dependencia estatal, a través de las ovitrampas, detecta las colonias que presentan picos de incremento de casos de dengue e insta a la coordinación municipal a realizar las acciones correspondientes con elementos operativos y vehículos.

La hembra es la que transmite la enfermedad del dengue y solo se puede reproducir en fuentes de agua limpia, donde se acumulan encharcamientos tales como azoteas, macetas y plantas acuáticas, piletas, entre otras.

Un criadero de huevecillos del mosquito transmisor puede surgir incluso en el agua estancada de una corcholata.

Es por ello que se exhorta a la población a tomar las medidas correspondientes, así como permitir el ingreso de brigadistas de la SSJ —los cuales están debidamente identificados— para realizar acciones como colocación de costales de abate y ovitrampas.

“Es importante entender que es dentro de las casas donde se genera el vector que transmite dengue”, señaló Félix Gastelum, y agregó que 40 por ciento de la población permite el ingreso del personal a su domicilio.

La Coordinación General de Servicios Públicos Municipales de Guadalajara también ha realizado acciones de limpieza de vasos y cloración de 214 fuentes, las cuales se intervienen periódicamente.

Félix Gastelum exhortó a la ciudadanía para que mantenga acciones de corresponsabilidad al visitar los cementerios y agregó que, además de los trabajos en las inmediaciones, al interior de los panteones se realiza el retiro de agua en los floreros y se reemplaza por tierra para que queden completamente tapados, evitando la presencia de agua estancada.

“Hacemos un llamado a que cuando visites a tus familiares no retires esta tierra para poner agua y poner tus flores. Estamos en lluvias, la humedad que va a tener la tierra es la misma que se deja en agua, se van a mantener húmedas las flores y evitas que ahí pueda ser un criadero”, explicó Gastélum.

También se retiran recipientes, botes y cualquier contenedor que los visitantes dejen en las criptas y pueden convertirse en un foco de infección.

Los cementerios cuentan con lonas en los ingresos para invitar a la corresponsabilidad ciudadana, para que acudan a limpiar periódicamente sus criptas y floreros.

Además, se cuenta con un operativo en los alrededores de los cinco cementerios de la Perla Tapatía para fortalecer la recolección de cacharros que algunas personas depositan en estos puntos.

De manera simultánea a estas acciones se suma la Dirección de Inspección y Vigilancia, que mantiene un operativo en un radio de, aproximadamente, dos kilómetros alrededor de cada cementerio tapatío, solicitando el manifiesto y disposición final que las vulcanizadoras deben de tener, para demostrar que están haciendo un correcto destino final de los neumáticos que desechan.

“Esto nos va a ayudar a mitigar ya que nos dimos cuenta de qué alrededor de los panteones hay mucho abandono de neumáticos”, señaló el coordinador general de Servicios Públicos Municipales.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

Publicada

on

daran apoyos a emprendedores
El municipio ofrecerá capacitación y créditos a emprendedores. Foto: Especial.

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto. 

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales. 

El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.

“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe. 

“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez. 

“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento. 

Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

ZMG

Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Publicada

on

uspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
La Semadet activó Emergencia Atmosférica en Tlajomulco y El Salto por incendios. Foto: Especial.

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.

La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.

Continúan clases en zonas no afectadas

Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.

En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.

Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.

También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.

Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO