ZMG
Guadalajara emite declaratoria emergencia por lluvia del 13 de junio

Debido a los daños causados por la tormenta de la noche del 13 de junio en colonias como Villas de San Juan, Independencia y Analco es que el Pleno del Ayuntamiento emitió una declaratoria de emergencia en el municipio.
La tormenta inició alrededor de las 20:40 horas y, acorde con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la estación Guadalajara Centro se superó el récord histórico de precipitación de 114 milímetros registrado en 1983, al tener un registro de 158 milímetros de acumulación.
Esta tormenta dejó como saldo 52 viviendas con afectaciones y al momento en 25 casas se presentaron pérdidas de menaje.
A través de esta declaratoria, el municipio puede acceder a cuenta con una bolsa de 10 millones de pesos para la atención de contingencias.
Permite, también, que las dependencias municipales a realicen las acciones de emergencia necesarias para el restablecimiento de la normalidad en las zonas afectadas, tales como limpieza, saneamiento de casas y vialidades, refugio y alimento temporal, entre otras.
“Con este fondo de emergencia podríamos acceder a que el 80 por ciento del menaje que se restituya a estas familias sea pagado por el Gobierno del Estado de Jalisco y el 20 por ciento por el Gobierno Municipal”, dijo el Alcalde durante la sesión de Cabildo de este 14 de junio.
“Lo que nos urge es solicitar este apoyo al Gobierno del Estado para poder acceder al fondo de emergencia y en un plazo máximo de dos semanas estas familias puedan tener la restitución de su horno, refrigerador, sala, según sea el caso”, afirmó Lemus Navarro.
Aprueban Plan de Desarrollo y Gobernanza
Además, en esta sesión el cabildo tapatío aprobó el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2021-2024 Visión 2042 l 500 años; lo anterior con 17 votos a favor y una abstención.
El Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2021-2024 contiene una visión integral para atender las problemáticas del municipio, continuando con el trabajo que se ha realizado a partir de 2015 y manteniendo su composición con seis ejes de desarrollo:
- Guadalajara Próspera e Incluyente.
- Guadalajara Construye Comunidad.
- Guadalajara Segura, Justa y en Paz.
- Guadalajara Funcional y con Servicios de Calidad.
- Guadalajara Honesta y Bien Administrada.
- Guadalajara Ordenada y Sustentable.
Se proyecta que estos seis ejes sean implementados con una cultura incluyente, responsable, transparente, con la finalidad de incrementar los niveles satisfactorios de bienestar y el acceso efectivo a los derechos fundamentales de las y los tapatíos.
Además, se busca que respeten el territorio y el medio ambiente para el desarrollo sostenible, seguro y productivo de la ciudad.
El Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2021-2024 se elaboró a través de un proceso metodológico desarrollado en varias etapas de trabajo como la evaluación del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2018-2021, planeación participativa, mesas de trabajo con áreas técnicas del Ayuntamiento de Guadalajara y la integración de proyectos prioritarios.
El proceso de planeación participativa contó con dos etapas a través de la aplicación de un instrumento de consulta pública para la definición, mediante votación, de aquellas problemáticas principales en cada uno de los ejes temáticos del Plan Municipal.
En la segunda etapa, se realizaron mesas de diálogo para determinar causas, áreas de participación y propuestas principales por cada uno de los ejes.
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
Jalisco2 abril 2025
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo
-
Jalisco1 abril 2025
Designan titular de Projal; organismo tiene 10 mil mdp en créditos para Mipymes