‘Guadalajara es Mundialista’ arranca con partido de leyendas

Con la presencia de los exmundialistas Ignacio “Cuate” Calderón y Ramón Morales, el Gobierno de Guadalajara presentó el calendario de actividades rumbo a la Copa del Mundo 2026, que iniciará el próximo 14 de noviembre con un partido de leyendas.
Durante el anuncio se lanzó la campaña “Guadalajara es Mundialista”, que busca promover a la Perla Tapatía como una de las ciudades sede del evento internacional.
El jefe de Gabinete del Gobierno de Guadalajara, Bernardo Fernández, detalló que las actividades incluirán torneos de futbol, juegos, talleres artísticos, videomapping, cine al aire libre y exhibiciones de freestyle futbol en espacios públicos.
También se contempla una ruta de murales y carteles alusivos al Mundial, así como el FIFA Fan Festival, que se llevará a cabo durante 39 días.
“La Copa del Mundo no es sólo un evento deportivo, es una oportunidad para dejar un legado duradero y proyectar todo lo que representa Guadalajara: una ciudad vibrante, orgullosa de su identidad, que se transforma con una visión de Gobierno y de compromiso”, afirmó Fernández.
El funcionario municipal reiteró que este evento de talla internacional representa una oportunidad para posicionar a Guadalajara como sede de turismo e inversión.
‘Guadalajara es Mundialista’ llegará a escuelas tapatías
Por su parte, el director del Consejo Municipal del Deporte (Comude) Guadalajara, David Prado, señaló que las actividades mundialistas se realizarán no sólo en el Centro Histórico, sino también en las once comunidades del municipio.
La fiesta iniciará el 14 de noviembre, a las 18:00 horas, con el partido de leyendas que se llevará a cabo en el Paseo Fray Antonio Alcalde, en el corazón de la ciudad.
Prado agregó que se realizarán torneos de futbol para servidores públicos y estudiantes de primaria.
“Será un torneo donde incentivaremos a niñas y niños para que participen, para que se sumen a toda esta gran fiesta que estaremos viviendo el próximo año”, declaró el funcionario.
En cuanto al freestyle, el titular del Comude explicó que las activaciones deportivas se desarrollarán en plazas y espacios públicos que han sido apropiados por la ciudadanía.
También se realizarán proyecciones de cine al aire libre, con películas y documentales sobre futbol, además de talleres artísticos, futbolitos y torneos en consolas de videojuego.
De acuerdo con lo previsto, en el Estadio Guadalajara se disputarán cuatro partidos del torneo internacional, entre ellos el debut de la Selección Mexicana, programado para el 18 de junio.
Mientras tanto, en el Centro Histórico se llevará a cabo el Fan Festival, donde se espera la asistencia de más de 65 mil personas, quienes podrán disfrutar los partidos en vivo y diversas activaciones culturales y recreativas.
Zapopan entrega computadoras a maestras y maestros

El Gobierno de Zapopan entregó computadoras portátiles a directores, subdirectores, supervisores y jefes de zona de escuelas públicas.
Durante esta segunda entrega, encabezada por Salvador Villaseñor, coordinador general de Desarrollo Económico de Zapopan, se otorgaron 300 equipos de cómputo a las y los docentes.
La entrega más reciente se suma a los 350 equipos proporcionados durante la primera etapa del programa, con lo que ya suman 650 aparatos y una inversión de once millones 702 mil 898 pesos.
“Para nosotros es muy importante entregar este apoyo, estos instrumentos digitales, a maestras, maestros líderes de sección, supervisores, a la comunidad escolar que son la base de nuestras niñas y niños”, destacó Villaseñor.
Entrega de computadoras busca actualización digital de docentes de Zapopan
De acuerdo con las autoridades, esta iniciativa busca impulsar la transformación digital del magisterio y fortalece la educación a través del uso de la inteligencia artificial.
Estas entregas responden a las mesas de trabajo entre el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, y los representantes del magisterio, en las que se acordó fortalecer la actualización digital de maestras y maestros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Zapopan abre Centro de Vinculación Digital para trámites
Buen Fin 2025: Zapopan ofrece descuentos de hasta 80% en multas y recargos

El Gobierno de Zapopan anunció la campaña del Buen Fin 2025, que ofrecerá descuentos de hasta 80 por ciento en multas y recargos.
La iniciativa, vigente del 10 de noviembre al 16 de diciembre, busca fomentar el cumplimiento de obligaciones municipales y fortalecer las finanzas locales.
“Arrancamos con la campaña de regularización donde aplicamos descuentos para que las personas puedan resolver su situación fiscal con el municipio”, explicó Marcela Rubí Gómez Juárez, directora de Ingresos de Zapopan.
“Se trata de una estrategia integral que ofrece beneficios directos a las personas contribuyentes que presentan adeudos en distintos conceptos”.
La funcionaria precisó que los pagos podrán realizarse de forma electrónica, presencial o desde aplicaciones inteligentes, con la intención de facilitar los trámites y reducir tiempos de atención.
Por su parte, la tesorera municipal, Adriana Romo López, destacó que el programa refuerza la confianza entre ciudadanía y gobierno.
“Cada año impulsamos mecanismos que faciliten el cumplimiento de las obligaciones fiscales municipales y promuevan una cultura del pago de las contribuciones”, afirmó.
En esta edición del Buen Fin, se aplicarán descuentos del 50 por ciento en multas y recargos del impuesto predial y refrendo de licencias de giro o anuncios.
También habrá rebajas del 75 por ciento en servicios como uso o goce de locales en mercados, mantenimiento de áreas comunes en cementerios, estacionamientos públicos, regularización de fraccionamientos e impuesto sobre transmisiones patrimoniales.
Por Buen Fin 2025 también habrá descuentos en multas de Movilidad en Zapopan
En el caso de las multas de reglamentos, el beneficio será de 75 por ciento, mientras que para multas de movilidad se otorgará un 80 por ciento en infracciones y 75 por ciento en recargos, siempre que el pago se realice en línea.
El presidente municipal Juan José Frangie reconoció la colaboración ciudadana que ha permitido consolidar a Zapopan como líder nacional en finanzas municipales.
“Gracias a la confianza de las zapopanas y los zapopanos, hoy somos el municipio número uno en el país con finanzas sanas”, expresó.
“También en enero y febrero, que son meses muy pesados, tratamos de buscar todos los sistemas hasta el auto-pago y otras cosas que se están innovando al igual que creciendo (para el cumplimiento de las obligaciones fiscales)”.
-
Opinión5 noviembre 2025Carlos Manzo: El mártir de Uruapan y el costo de la valentía en México
-
Jalisco6 noviembre 2025Línea 4 arrancará operaciones el 15 de diciembre: Lemus
-
Jalisco6 noviembre 2025Líneas 4 y 5, reducción de homicidios y obras mundialistas destacan en Informe de Lemus
-
México4 noviembre 2025Sheinbaum va por Plan Michoacán; propone creación de Fiscalía de Delitos de Alto Impacto
















