ZMG
Guadalajara festeja su 483 aniversario, esperan 1.5 millones de visitantes

La ciudad de Guadalajara festeja su aniversario 483 con una amplia oferta cultural que durante un mes se enfocará en destacar el orgullo tapatío.
Las celebraciones incluyen actividades cívicas, deportivas, el Festival Cultural “Ajalás” y el Festival GDLuz.
El día 14 de febrero se cantarán las Mañanitas a la Ciudad, se regalarán picones y rosales a quienes visiten el Centro tapatío.
Claro, ese día no puede faltar el mariachi y el ballet folclórico; así como la guardia de honor en las esculturas de Beatriz Hernández, fundadora de la Ciudad, de Miguel de Ibarra, primer presidente de Guadalajara, y de Francisco Tenamaxtli, guerrero indígena.
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destacó que será un mes en el que llevarán los festejos al espacio público.
“La oferta es amplia, es diversa y lo que queremos es que se apropien del espacio público, que disfruten todo este tipo de actividades”, dijo la munícipe.
“Hemos decidido abrazar también la campaña de Limpia Guadalajara, que va a estar presente en el Festival GDLuz recordándonos que todas y todos tenemos que cuidar a nuestra Ciudad”.
Por su parte, Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, mencionó que se espera a 1.5 millones de visitantes en el Festival GDLuz.
“Sin duda alguna, disfrutarán en un ambiente familiar, seguro y de corresponsabilidad en la limpieza de nuestro centro histórico”, dijo.
Asimismo, subrayó que como un regalo del gobierno estatal a Guadalajara, el 1 de marzo, en la Concha Acústica del Parque Agua Azul, el grupo de rock tapatío Cuca ofrecerá un concierto gratuito.
Los asistentes sólo tienen que regalar un juguete para festejar el Día de la Niña y del Niño.
Bernardo Fernández Labastida, jefe de Gabinete de Guadalajara, comentó que los eventos arrancaron el fin de semana pasado con un concierto de Paco Padilla, así como con el relanzamiento de la Vía Recreactiva.
“Ampliaremos el horario de nuestros museos hasta las 10 de la noche (…). Tendremos recorridos por los barrios históricos de la ciudad, Analco, Mexicaltzingo, Mezquitán y San Juan de Dios”, dijo.
Agregó que el domingo 23 se realizará el medio maratón 21K en la ciudad, con la participación de 21 mil corredores.
Tania Cortés González, directora del Festival GDLuz, señaló que serán cinco días de actividades, del 12 al 16 de febrero, de 19:30 a 23:00 horas.
El recorrido del Festival GDLuz será de dos kilómetros de distancia con más de 35 atracciones.
Además se anunciaron cierres viales del 12 al 16 de febrero, a partir de las 17:00 horas y hasta las 00:00, en el primer cuadro de la Ciudad.
En coordinación con la Policía Vial, se cerrará el polígono comprendido de 8 de Julio-Mariano Bárcenas a Ramón Corona, y de Prisciliano Sánchez a Garibaldi.
Como rutas alternas se propone avenida Federalismo y Calzada Independencia, para quienes circulan de norte a sur o viceversa; Garibaldi y avenida La Paz, de oriente a poniente; Joaquín Angulo de poniente a oriente, y avenida Revolución y Niños Héroes, en ambos sentidos.
ZMG
Inician vacaciones de primavera un millón 600 mil estudiantes en Jalisco

A partir del lunes 14 y hasta el 25 de abril, un millón 618 mil 112 estudiantes y 82 mil 294 docentes de Educación Básica, disfrutarán del periodo vacacional de primavera, conforme al Calendario Escolar 2024-2025.
El receso escolar aplica para las 13 mil 908 escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria.
Las actividades escolares se reanudarán el lunes 28 de abril, informó la Secretaría de Educación Jalisco (SE).
La dependencia invitó a toda la comunidad educativa a aprovechar este periodo para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten un estilo de vida saludable.
Numeraria y calendario escolar vigente
● Estudiantes: 1 millón 618 mil 112
● Docentes: 82 mil 294
● Escuelas: 13 mil 908
El calendario escolar vigente puede consultarse en el siguiente enlace: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2024-2025
ZMG
Tlajomulco, primero en adherirse a Plan de Eficiencia Energética de Jalisco

Tlajomulco de Zúñiga se convirtió en el primer municipio en adherirse al Plan Estatal de Eficiencia Energética que impulsa el Gobierno de Jalisco.
Este jueves (10.04.25) se instaló la primera mesa de trabajo para la aplicación de esta estrategia que busca garantizar el suministro de energía para la población jalisciense y fortalecer la competitividad del estado.
“Estoy seguro que con este Plan de Eficiencia Energética vamos a poder disminuir significativamente el gasto en energía, que ahorremos dinero y que ese dinero se pueda invertir en otras necesidades de la gente del municipio”, explicó Manuel Herrera Vega, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable (Sedes).
“También que se incremente, de manera significativa, el uso de energías renovables y limpias en el municipio”.
Herrera Vega convocó a la suma de todos los sectores sociales en la participación de esta iniciativa que se encuentra en su primera etapa de socialización en las regiones de la entidad.
Tlajomulco, con mayor crecimiento a nivel nacional
El titular de SEDES celebró la decisión del Gobierno de Tlajomulco de convertirse en el primer municipio en adherirse a este plan y destacó la participación de los 125 municipios del estado.
Por su parte, el alcalde Quirino Velázquez, junto con el secretario, formalizó la conformación del grupo de trabajo que iniciará labores de aplicación del Programa de Eficiencia Energética.
“Con esta mesa se van a sentar las bases para luego aterrizar un documento que nos permita ser el primer municipio que cumpla con una eficiencia energética”, dijo Velázquez.
Además, el presidente municipal recordó que Tlajomulco de Zúñiga es uno de los municipios que registra mayor crecimiento a nivel nacional por lo que sus desafíos en términos de energía y medio ambiente son cada vez mayores.
Las autoridades informaron que realizarán diagnósticos en las dependencias del municipio, a fin de llegar a la modernización de sistemas de bombeo y climatización.
También se aplicarán mediciones en tiempo real de uso y eficiencia energética, y se buscará afianzar una generación realmente distribuida, según informaron.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
ZMG7 abril 2025
Zapopan arranca entrega de útiles escolares y uniformes
-
ZMG8 abril 2025
Conoce las obras ganadoras del Presupuesto Participativo 2025 de Zapopan