Connect with us

ZMG

Guadalajara presenta programa cultural, va por colonias

Publicada

Guadalajara presenta programa cultural, va por activación en calle
El programa cultural se dividirá en festivales. Foto: Especial.

La Dirección de Cultura del Gobierno de Guadalajara presentó el programa anual de actividades 2025. 

Con una cartelera de festivales temáticos, divididos en las estaciones del año, se quiere llegar a las colonias del municipio. 

La presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, explicó que la cultura forma parte fundamental de la política social que se impulsa en esta administración. 

“La política social tiene que ver con llevar arte y cultura a las calles, con dar herramientas a niños y jóvenes para llenar su corazón y su mente”, dijo a la comunidad artística que se reunió en el teatro Larva.  

Esta agenda cultural contempla cuatro ejes fundamentales: poner a la ciudadanía al centro de los objetivos; recuperar espacios públicos; trabajo con un enfoque de corresponsabilidad con artistas, promotores e integrantes del sector privado; fortalecer el tejido social y hacer comunidad. 

Durante su participación, Carlos González Martínez, director de Cultura Guadalajara, detalló la serie de objetivos, estrategias y actividades que tiene la agenda cultural 2025. 

Late GDL

Añadió que el programa “Late GDL 2025”, que estará dividido en tres estaciones (primavera, verano y otoño) y presentará festivales temáticos todos los meses.

Además, se realizará un diagnóstico participativo del estado actual y de las áreas de oportunidad de la cultura; “vamos a diseñar, fortalecer y certificar un programa junto con el CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos) para poder diseñar el plan municipal de cultura y la mejora regulatoria”, agregó. 

 Señaló que por primera vez, de la mano de la UNESCO México, de universidades y de organizaciones sociales, se hará un inventario y un mapeo del ecosistema cultural de Guadalajara.

Agregó que se buscará la creación de un reglamento de derechos culturales, se reformulará el Consejo Municipal de Cultura y se instalará un comité académico, todo con el objetivo de tener al final un plan municipal de derechos culturales. 

Asimismo dio a conocer que este año se destinarán casi 3 millones de pesos a estímulos directos al gremio cultural (se doblará el presupuesto para apoyos directos a colectivos culturales de base comunitaria en los barrios) y se lanzarán 10 convocatorias para disciplinas artísticas, culturas comunitarias y residencias.  

Guadalajara presenta programa cultural, va por activación en calle
La alcaldesa tapatía presentó el plan cultural para 2025. Foto: Especial.
 Lo que viene

Festival de Primavera: 

 Marzo: Festival Cultural 8M 

 Abril: Caravana Quetzalcóatl y Festival de Infancias 

 Mayo: Mes Gdlee (Feria del Libro, Festival del Cómic, Fiesta de la Música)

Festival de Verano: 

Junio: Verano de Museos y Festival Diversidades y Disidencias 

Julio: Mercados, Patrimonio y Gastronomía, Temporada Ballet Folclórico 

Agosto: Muestra Escénica (Teatro, Danza, Cabaret y Títeres) y Clásico Cine Variedades

Festival de Otoño: 

Septiembre: Residencias Artísticas en Barrios 

Octubre: Festival Barrial de Día de Muertos 

Noviembre: Circo en la Calle 

 Diciembre: Cierre del año cultural 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ‘PAQUITA LA DEL BARRIO’ MURIÓ HOY, A LOS 77 AÑOS

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Renovarán unidad de atención animal de Tlajomulco 

Publicada

on

Unidad de atención animal de tlajomulco
Se destinarán 8 millones de pesos en las obras de renovación. Foto: Especial.

La Unidad de Acopio y Salud Animal (Unasam) de Tlajomulco será renovada con una inversión de ocho millones de pesos. 

El objetivo de esta intervención es fortalecer la atención médica, el resguardo temporal y el bienestar de las especies rescatadas.

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, destacó el trabajo del personal de esta unidad, ubicada en San Sebastián el Grande, donde desde 2017 se han rescatado más de 10 mil ejemplares.

“Viene una inversión de 8 millones de pesos para que tengan ya las instalaciones como se debe, pero vamos a seguir avanzando, porque hay un proyecto para luego hacer un laboratorio de especies donde invitemos a nuestras niñas y niños de todo el municipio, para que se sensibilicen en el cuidado de los animales”, dijo el alcalde. 

“Esa es la siguiente etapa. Espero que en el presupuesto del próximo año podamos aterrizarla. Hay Unidad de Rescate de Fauna Silvestre para muchos, muchos años, porque queremos seguir siendo un ejemplo nacional”, detalló.

Destacan aporte de la Unasam

Por su parte, el director de la Unidad de Acopio y Salud Animal, Luis Alberto Cayo Cervantes, reconoció el esfuerzo institucional que ha permitido posicionar a Tlajomulco como referente nacional en el manejo de fauna silvestre.

“Son ocho años de trabajo con un gran equipo que está al pendiente mañana, tarde y noche, 24 horas, sábados, domingos y días festivos, para tratar de solucionar cualquier problema que pueda surgir”, expresó.

Actualmente, el 80 por ciento de los animales rescatados por esta unidad son reintegrados con éxito a sus hábitats naturales. Tan solo en el primer trimestre de este año, se logró rescatar a 300 ejemplares de distintas especies, entre ellas tigrillos, serpientes y aves.

Las renovaciones incluyen:

Construcción y adecuación de jaulas

Instalaciones hidrosanitarias, eléctricas y techumbres con tecnología térmica

Jaulas interconectadas para el mantenimiento adecuado de los ejemplares

Remodelación total de la clínica y oficinas

Rehabilitación de la fachada y el estacionamiento

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

Semana Santa: Tlajomulco arranca operativo de seguridad

Publicada

on

Protección Civil de Tlajomulco
Más de 500 elementos trabajan en las labores de seguridad en el municipio. Foto: Especial.

Las autoridades de Tlajomulco realizan un operativo de vigilancia en áreas turísticas, en la Cabecera municipal, en zonas comerciales y en accesos carreteros.

Desde este viernes  (11.04.25), más de 500 elementos trabajan en las labores de seguridad con el fin de lograr saldo blanco en las vacaciones de Semana Santa y Pascua en el municipio. 

Los oficiales de Protección Civil y Bomberos realizan recorridos de vigilancia sobre las vialidades más importantes del municipio para detectar cualquier riesgo que exista para los automovilistas sobre Carretera a Chapala, Carretera a Morelia y Circuito Metropolitano.

Además se llevan a cabo acciones para la prevención de incendios forestales y urbanos en Cerro Viejo y el Bosque de La Primavera, así como en la  zona Valle de Tlajomulco. 

Como parte de este operativo, se realizan recorridos de prevención en las zonas boscosas del municipio para exhortar a los visitantes a que no enciendan fogatas o detectar algún incendio. 

También se establecieron módulos de seguridad en los ingresos por parte de las diferentes dependencias de atención de emergencias, así como de la Fiscalía Ambiental y de la dirección de Gestión del Medio Ambiente de Tlajomulco. 

Con operativo vigilan balnearios de Tlajomulco

Por otra parte, se realizará  la inspección en los siete balnearios ubicados en el municipio para que se cumplan las medidas de seguridad.

Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, informó que “estaremos dando rondines de prevención sobre el Bosque de La Primavera y el Cerro Viejo, para el cuidado y la prevención de cualquier incendio que se pueda suscitar”. 

“No vayan a encender fogatas para cocinar alimentos, sino que procuren llevar alimentos que no se necesiten cocinar. Además, es importante traer un celular con datos para cualquier situación”, detalló. 

Asimismo, la Policía Municipal de Tlajomulco dispuso de 430 oficiales, a bordo de 59 patrullas y 23 motocicletas. 

El municipio instaló tres puntos de auxilio: el primero se instaló sobre la avenida Ramón Corona, entre la avenida López Mateos Sur y Camino Real a Colima. Y el segundo, sobre Carretera a Chapala, a la altura del retorno de la Arena VFG. El último se encuentra en el Malecón de Cajititlán. 

Estos módulos estarán activos hasta el próximo 27 de abril que se concluya el operativo vacacional.

El Gobierno de Tlajomulco pone a disposición de la ciudadanía los números de C4 para reportar cualquier emergencia: Policía 3332834545 y Protección Civil y Bomberos 3337981598.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO