Connect with us
ZMG

Guadalajara recolecta 56 mil metros cúbicos de basura en limpieza de canales 

Publicada

De los trabajos de limpieza y desazolve en los vasos reguladores y canales de Guadalajara se han recolectado más de 56 mil metros cúbicos de desechos, equivalente a 8 mil camiones de volteo de 7 mil metros cúbicos de capacidad cada uno.

Advertisement

Siker

En un recorrido por los canales tapatíos, autoridades aseguran que el municipio se encuentra listo para recibir el temporal de lluvias, tras realizar acciones de supervisión en posibles puntos de inundación, bacheo emergente, mantenimiento preventivo de vialidades, así como limpieza y desazolve en los vasos reguladores y canales de la ciudad. 

Advertisement

Banner publicitario

“Estamos haciendo los trabajos en tiempo y forma, de acuerdo a lo que marca nuestro Atlas de Riesgos, y estaremos en los próximos días instalando el Consejo Municipal de Protección Civil, que se debe de instalar conforme inicia el próximo temporal (de lluvias)”, comentó el alcalde Pablo Lemus Navarro.

A su vez, el munícipe anunció que habrá coordinación con el Gobierno de Zapopan y el 

Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) durante este temporal de lluvias. 

Además realizó un llamado a las y los tapatíos para que eviten tirar basura en la vía pública y la infraestructura pluvial del municipio con el fin de evitar que generen obstrucciones en bocas de tormenta, canales o tuberías.

“Ahora que hemos hecho el desazolve de muchos de los arroyos nos encontramos cosas que uno nunca se imaginaría, desde televisores, sillones, refrigeradores, estufas”, dijo Lemus Navarro.

Por su parte, el director de Obras Públicas, Francisco Ontiveros Balcázar, explicó que se ha invertido cerca de 36 millones de pesos en tener la infraestructura lista y adecuada para recibir las lluvias.

Ontiveros Balcázar explicó que el sistema de retención en la zona sur de Guadalajara inicia en el vaso regulador de Balcones del Cuatro, el cual cuenta con una capacidad de captación de 50 mil metros cúbicos y retiene el afluente proveniente del Cerro del Cuatro.

A su vez, este sistema continúa por los cinco vasos reguladores en la zona de la avenida Reyes Heroles, con una capacidad de retención de 25 mil metros cúbicos, para seguir por el vaso regulador Gómez Farías —dividido en seis represas— y el canal de Miravalle hacia el canal del Sur, siendo que éste último mide cerca de tres kilómetros de longitud.

Finalmente, el agua se almacena en el vaso regulador 5 de Mayo, que cuenta con una capacidad de captación de 115 mil metros cúbicos. 

Una vez que el vaso regulador 5 de Mayo está lleno, se empieza liberar agua al vaso de El Dean, que es el más grande de Guadalajara que tiene una capacidad de 380 mil metros cúbicos y en donde se capta toda el agua del sistema completo del sur.

El sistema de retención de afluentes en la zona cuenta con una capacidad de captación de 681 mil metros cúbicos.

Por otro lado, en la zona norte de la ciudad se cuentan con canales como Ciénega de Mata, El Jagüey, avenida Normalistas, Fovissste Estadio y en Parque Solidaridad, con una capacidad total de alrededor de 700 mil metros cúbicos.

Ontiveros Balcázar añadió que se hicieron trabajos de bacheo emergente y mantenimiento preventivo de vialidades, acciones que, conjuntamente, con la limpieza de vasos y canales, tuvieron una inversión de alrededor de 226 millones de pesos.

Algunas de las calles rehabilitadas se encuentran en puntos de la ciudad como Miravalle, Oblatos, Huentitán, entre otras zonas.

El director de Obras Públicas detalló sobre las obras hechas para el colector San Carlos-Las Conchas, los cuales evitarán anegaciones en la zona, así como la limpieza, hecha junto con el Siapa, en el vaso regulador de Ávila Camacho. 

A esto se suma la coordinación con Servicios Municipales y el Siapa para el control de los pasos a desnivel de avenida Washington.

A estos trabajos preventivos se añaden los trabajos, en proceso, para la instalación de un cárcamo de regulación y bombas, en las inmediaciones del paso a desnivel de la Glorieta Colón.

El municipio informará permanentemente en torno a posibles riesgos y complicaciones durante el temporal, ante esto se recomienda consultar los canales y redes sociales oficiales que son Alerta Temprana GuaZap, un canal especializado y gratuito en Telegram con más de 40 mil personas suscritas, donde se comparte información metereológica y de emergencia a la población.

Además, la Coordinación General de Servicios Públicos de Guadalajara realiza la recolección gratuita de muebles viejos, residuos voluminosos y cacharros; la ciudadanía puede hacer su solicitud a través de la Línea 070 o el canal digital GuaZap, al número telefónico 33-3610-1010. 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO