Connect with us

ZMG

Guadalajara regala actas durante febrero

La dinámica de actas consiste en que cada día se entregarán 100 fichas en cada una de las oficialías.

Publicada

la dinámica de actas consiste en que cada día se entregarán 100 fichas en cada una de las 23 oficialías
Especial.

El alcalde interino, Francisco Salcido Ramírez, arrancó hoy en la Oficialía 12 del Registro Civil, ubicada en la Unidad Administrativa Reforma, la campaña de actas gratuitas.

Esta tercera edición espera superar la cifra de 76 mil actas entregadas del año pasado.

Ramírez Salcido destacó que esta estrategia tiene por objetivo que la ciudadanía obtenga un ahorro en su economía, pues cada acta tiene un costo de 99 pesos.

Luis Fernando Morales Villarreal, secretario general del Ayuntamiento, explicó que la dinámica de actas consiste en que cada día se entregarán 100 fichas en cada una de las 23 oficialías del Registro Civil en Guadalajara.

“Con cada ficha se podrán obtener dos actas de registro en Guadalajara. Pueden ser actas de matrimonio, de nacimiento, de defunción o de divorcio. Es importante que lo aprovechen, se necesita para la escuela, el pasaporte, la (credencial del) INE”, agregó Morales Villarreal.

El horario de las oficialías del Registro Civil es de 9:00 a las 15:00 horas y están distribuidas en las siete zonas de la ciudad.

Oficialías del Registro Civil en Guadalajara

  • Oficialía No.1
    Av. Hidalgo #474, en el tercer piso del Mercado Corona, Col. Centro.
  • Oficialía No.2
    Abascal y Souza #436, entre Federación e Industria, Col. La Perla.
  • Oficialía No.3
    Carlos A. Carillo #1560, Col. Polanco Oriente.
  • Oficialía No.4
    Fidel Velázquez #1513, Col. Fábrica de Atemajac.
  • Oficialía No.5
    San Andrés #2508, esquina Avenida del Chamizal, Col. San Andrés.
  • Oficialía No.6
    María Reyes #4300, Plaza Tetlán.
  • Oficialía No.7
    Antonio Larrañaga #1327, Col. Huentitán El Alto.
  • Oficialía No.8
    Av. La Paz #1630, esquina Argentina, Col. Moderna.
  • Oficialía No.9
    Av. 5 de Febrero #249, Antigua Central Camionera.
  • Oficialía No.10
    Av. Federalismo Norte #84, esquina Independencia.
  • Oficialía No.11
    Jordán #700, Col. Hermosa Provincia.
  • Oficialía No.12
    Av. Circunvalación #1105, Col. Oblatos.
  • Oficialía No.13
    Jesús García #2391, esquina Avenida López Mateos, Col. Ladrón de Guevara.
  • Oficialía No.14
    Esmeralda #2486, Col. Verde Valle.
  • Oficialía No.15
    Calzada Independencia Norte #3295-C, al interior del centro comercial Independencia.
  • Oficialía No.16
    Jesús Reyes Heroles #3900, entre Isla Tori e Isla Izaro, Col. El Sauz.
  • Oficialía No.17
    Plutarco Elías Calles #2243, Col. Lomas del Paradero.
  • Oficialía No.18
    Av. María Guadalupe de Hernández Loza #3065, Col. Heliodoro Hernández Loza.
  • Oficialía No.19
    Tabachín, entre Primavera y Mezquite, Col. del Fresno.
  • Oficialía No.21
    Calzada Gobernador Curiel #3063, Col. Unidad Clemente Orozco.
  • Oficialía No.22
    Primero de Octubre #4547, entre Andador 13 y 14, Col. Los Colorines.
  • Oficialía No.23
    Av. Colón #2706, esquina Andrés de Urdaneta, Col. Jardines de la Cruz.
  • Oficialía No.24
    Nicolás Romero #1471 Col. Mezquitán Country.
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque 

Publicada

on

Brigadas de salud Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos. 

De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales. 

Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C. 

Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita. 

Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.

Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.

Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.

Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:

21 de mayo: Buenos Aires.

28 de mayo: Canal 58

04 de junio: La Duraznera

11 de junio: El Vergel

18 de junio: Francisco I. Madero

Continúa leyendo

ZMG

¿Buscas chamba? Tlajomulco te contrata y te paga 600 pesos en vales por jornada 

Publicada

on

Tlajomulco contrata brigadistas
Los vales se pueden cambiar por productos de la canasta básica en establecimientos locales. Foto: Especial.

¿Si lo que buscas es trabajo? El municipio de Tlajomulco empleará a 40 mil brigadistas en el programa ‘Siempre Hay Chamba’. 

El municipio ofrece empleo como brigadista en acciones comunitarias programadas y te paga 600 pesos en vales por jornada laborada. 

Con el programa busca ayudar a quienes requieren un ingreso extra o a quienes están desempleados; así como mejorar los espacios públicos del municipio con brigadas de limpieza. 

Esta semana, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez anunció la incorporación de 187 brigadistas a este programa durante la intervención en calles del fraccionamiento Real del Valle. 

Cada brigadista recibe por jornada un Tlajovale por 600 pesos, que podrá canjearse en comercios locales previamente afiliados, los cuales se comprometen a respetar los precios establecidos por la Profeco.

De acuerdo con las autoridades la derrama económica es de entre 24 mil y 48 mil pesos para los establecimientos que se inscriban.

“Miren, tenía seis millones de presupuesto y, lo digo con mucho gusto, se va a ir a 24 millones de pesos de presupuesto. Lo cuadruplicamos. Va a tener hasta 40 mil beneficiarios este programa”, declaró el munícipe. 

Las autoridades informaron que son más de 200 comercios afiliados, y se proyecta que se sumen más establecimientos a lo largo del año.

El alcalde adelantó que el programa se ampliará para incluir a personas con conocimientos técnicos, quienes podrán compartir su experiencia en distintas comunidades del municipio y también recibir Tlajovales como pago.

Si te interesa ser un brigadista sólo tienes que ser mayor de edad, vivir en Tlajomulco y llenar el formato de inscripción.

El dato

Para más información del programa consulta aquí la convocatoria, donde están disponibles los formatos de registro tanto para ser brigadista como para inscribir un comercio al padrón.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TLAQUEPAQUE GANA PREMIO A LA EXCELENCIA POR INCLUSIÓN EN RECORRIDOS TURÍSTICOS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO