Guadalajara registra más de 800 contingencias por caída de árboles

El municipio de Guadalajara registró más de 800 contingencias por caída de arbolado en lo que va del temporal de lluvias.
Víctor Aguayo Rodríguez, jefe de Control Forestal de la Dirección de Parques y Jardines de Guadalajara, destacó que en caso de una emergencia la ciudadanía debe llamar al 911 para que Protección Civil y Bomberos actúe como primer respondiente.
Aguayo Rodríguez señaló que las cuadrillas de Parques y Jardines trabajan con un orden de prioridad establecido para la respuesta a las contingencias por arbolado caído.
En primer lugar se brinda atención a servicios con personas atrapadas en vehículos, así como a personas atrapadas en viviendas.
Después, se atienden los reportes de obstrucción de vialidades principales como Lázaro Cárdenas, Calzada Independencia, Revolución, Avenida México, etcétera, y luego vialidades secundarias y los servicios que afectan banquetas o áreas verdes municipales que representan un riesgo mínimo para la población.
En caso de que la ciudadanía solicite un dictamen para que se evalúen las condiciones del árbol y se intervenga de una manera correcta, puede realizarse a través del 070 o por GuaZap al 33-3610-1010, en donde se canaliza el reporte a la Unidad de Arbolado Urbano de la Dirección de Medio Ambiente.
Respecto a la coordinación con la Unidad de Manejo de Arbolado, Víctor Aguayo agregó que personal experto de esa área realiza el peritaje; va al punto, examina y dictamina el ejemplar, determinando qué tipo de manejo se le da.
A su vez, instó a la ciudadanía a dar mantenimiento adecuado a los árboles que se encuentran en banqueta pues es su responsabilidad; la ciudadanía puede realizar sus reportes para que personal de Medio Ambiente realice el dictamen.
“Es importante hacer mención que árbol que esté en banqueta le compete al ciudadano darle su atención correcta. (Si) no le dan su correcto mantenimiento, es un árbol seco y, por ende, está debilitado”, dijo Aguayo Rodríguez.
Pablo García Becerra, jefe de la Unidad de Arbolado Urbano de la Dirección de Medio Ambiente de Guadalajara, dijo que al año se reciben hasta 12 mil reportes.
“El Gobierno de Guadalajara viene trabajando ya, desde hace algunos años, con campañas muy concretas, lo que no se había visto en mucho tiempo de control de muérdago. Todos los años se hacen (hasta) 40 mil podas exclusivamente para el retiro de muérdago, de arbolado seco, de trabajos de saneamiento”, enfatizó.
García Becerra explicó que un grupo de técnicos expertos en el manejo de los árboles dictaminan las condiciones de éstas especies, tanto en áreas públicas, como en áreas privadas, esto es, banquetas.
“Somos los encargados de hacer una evaluación, un diagnóstico fitosanitario del árbol, para ver en qué condiciones se encuentra, si está en condiciones de riesgo, si está en condiciones de alguna enfermedad o si está completamente sano”, destacó.
García Becerra invitó a la ciudadanía a que le dé mantenimiento a sus árboles situados en su banqueta y si es el caso de requerir un dictamen, es necesario presentar comprobante de domicilio, predial, INE y cuatro fotografías del árbol.
El trámite que tiene un costo de 280 pesos, es sencillo y se puede hacer vía presencial, por correo o a través de las plataformas de reporte del gobierno de Guadalajara, como el 070, el correo arboladourbano@guadalajara.mx o de manera presencial en avenida Hidalgo 426, colonia Centro.
Respecto a los árboles de responsabilidad municipal, como los que se encuentran en parques, camellones, jardines o plazoletas, el reporte igual se puede hacer por los mismos medios, para luego hacer la evaluación y canalizarlo al área de las cuadrillas de Parques y Jardines para que a través de la Dirección de Parques y Jardines hagan la intervención.
Se estima que anualmente 60 mil árboles en la ciudad son evaluados.
“Del 100 por ciento de árboles dictaminados, un cinco por ciento son dictaminados para ser retirados, o sea, es bajo el porcentaje, normalmente optamos por monitoreos y por cuidar a través de las podas paliativas y medidas de mejoramiento del árbol”, añadió.
Destacó que no todos los árboles con huecos, que estén inclinados o tengan plaga representan un riesgo; instó a solicitar el dictamen correspondiente.
La meta de este año es plantar más de 20 mil nuevos árboles, endémicos y nativos, en camellones, banquetas, parques, unidades deportivas y espacios solicitados por la ciudadanía.
“Vamos a reponer la mayoría de los árboles que han caído (…) (y) continuar con este flujo de plantación de árbol, que a la postre nos permita tener una ciudad más sana”, señaló García Becerra.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












