ZMG
Guadalajara registra más de 800 contingencias por caída de árboles

El municipio de Guadalajara registró más de 800 contingencias por caída de arbolado en lo que va del temporal de lluvias.
Víctor Aguayo Rodríguez, jefe de Control Forestal de la Dirección de Parques y Jardines de Guadalajara, destacó que en caso de una emergencia la ciudadanía debe llamar al 911 para que Protección Civil y Bomberos actúe como primer respondiente.
Aguayo Rodríguez señaló que las cuadrillas de Parques y Jardines trabajan con un orden de prioridad establecido para la respuesta a las contingencias por arbolado caído.
En primer lugar se brinda atención a servicios con personas atrapadas en vehículos, así como a personas atrapadas en viviendas.
Después, se atienden los reportes de obstrucción de vialidades principales como Lázaro Cárdenas, Calzada Independencia, Revolución, Avenida México, etcétera, y luego vialidades secundarias y los servicios que afectan banquetas o áreas verdes municipales que representan un riesgo mínimo para la población.
En caso de que la ciudadanía solicite un dictamen para que se evalúen las condiciones del árbol y se intervenga de una manera correcta, puede realizarse a través del 070 o por GuaZap al 33-3610-1010, en donde se canaliza el reporte a la Unidad de Arbolado Urbano de la Dirección de Medio Ambiente.
Respecto a la coordinación con la Unidad de Manejo de Arbolado, Víctor Aguayo agregó que personal experto de esa área realiza el peritaje; va al punto, examina y dictamina el ejemplar, determinando qué tipo de manejo se le da.
A su vez, instó a la ciudadanía a dar mantenimiento adecuado a los árboles que se encuentran en banqueta pues es su responsabilidad; la ciudadanía puede realizar sus reportes para que personal de Medio Ambiente realice el dictamen.
“Es importante hacer mención que árbol que esté en banqueta le compete al ciudadano darle su atención correcta. (Si) no le dan su correcto mantenimiento, es un árbol seco y, por ende, está debilitado”, dijo Aguayo Rodríguez.
Pablo García Becerra, jefe de la Unidad de Arbolado Urbano de la Dirección de Medio Ambiente de Guadalajara, dijo que al año se reciben hasta 12 mil reportes.
“El Gobierno de Guadalajara viene trabajando ya, desde hace algunos años, con campañas muy concretas, lo que no se había visto en mucho tiempo de control de muérdago. Todos los años se hacen (hasta) 40 mil podas exclusivamente para el retiro de muérdago, de arbolado seco, de trabajos de saneamiento”, enfatizó.
García Becerra explicó que un grupo de técnicos expertos en el manejo de los árboles dictaminan las condiciones de éstas especies, tanto en áreas públicas, como en áreas privadas, esto es, banquetas.
“Somos los encargados de hacer una evaluación, un diagnóstico fitosanitario del árbol, para ver en qué condiciones se encuentra, si está en condiciones de riesgo, si está en condiciones de alguna enfermedad o si está completamente sano”, destacó.
García Becerra invitó a la ciudadanía a que le dé mantenimiento a sus árboles situados en su banqueta y si es el caso de requerir un dictamen, es necesario presentar comprobante de domicilio, predial, INE y cuatro fotografías del árbol.
El trámite que tiene un costo de 280 pesos, es sencillo y se puede hacer vía presencial, por correo o a través de las plataformas de reporte del gobierno de Guadalajara, como el 070, el correo arboladourbano@guadalajara.mx o de manera presencial en avenida Hidalgo 426, colonia Centro.
Respecto a los árboles de responsabilidad municipal, como los que se encuentran en parques, camellones, jardines o plazoletas, el reporte igual se puede hacer por los mismos medios, para luego hacer la evaluación y canalizarlo al área de las cuadrillas de Parques y Jardines para que a través de la Dirección de Parques y Jardines hagan la intervención.
Se estima que anualmente 60 mil árboles en la ciudad son evaluados.
“Del 100 por ciento de árboles dictaminados, un cinco por ciento son dictaminados para ser retirados, o sea, es bajo el porcentaje, normalmente optamos por monitoreos y por cuidar a través de las podas paliativas y medidas de mejoramiento del árbol”, añadió.
Destacó que no todos los árboles con huecos, que estén inclinados o tengan plaga representan un riesgo; instó a solicitar el dictamen correspondiente.
La meta de este año es plantar más de 20 mil nuevos árboles, endémicos y nativos, en camellones, banquetas, parques, unidades deportivas y espacios solicitados por la ciudadanía.
“Vamos a reponer la mayoría de los árboles que han caído (…) (y) continuar con este flujo de plantación de árbol, que a la postre nos permita tener una ciudad más sana”, señaló García Becerra.
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
Jalisco2 abril 2025
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo