Connect with us
ZMG

‘Hasta el registro van a perder los de MC’: Carlos Lomelí

Publicada

carlos Lomelí

Carlos Lomelí se dice orgulloso de ser un “soldado” del presidente López Obrador y de la Cuarta Transformación.

Según sus cálculos, Morena va a arrasar en Jalisco durante las elecciones de 2021; además de hacerse de la mayoría en el Congreso local, ganará 80 de los 125 municipios que conforman el estado, entre ellos una gran cantidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

“Creo que hasta Tlajomulco lo van a perder. Si (los emecistas) se descuidan poquito, hasta el registro van a perder”, dice.

Según el ex candidato a la gubernatura y ex superdelegado del Gobierno Federal, el Gobernador Enrique Alfaro es un dictador, un “virreicito” y un corrupto que se ha alejado de la ciudadanía y cuyas cuentas serán revisadas una vez que Morena controle el Congreso.

Pero Lomelí no solo se muestra crítico con Alfaro, lo mismo acusa de vivir en bares y cantinas al Alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro, que, de simuladores a Pablo Lemus, munícipe de Zapopan; y a Alberto Uribe, su compañero de partido.

Por supuesto, sostiene que el Gobierno Federal ha hecho un gran trabajo y que en medio de la pandemia de Coronavirus, el Presidente López Obrador ha dado a los mexicanos una atención “de primer mundo”.

¿Ya definió el municipio por el que va a postularse en las próximas elecciones como candidato de Morena?

Están por entregarme ya dos encuestas, pero sí debo decirte algo, no voy a ir a donde esté mejor posicionado y donde tenga la mayor posibilidad de ganar, porque esa parte en donde estoy mejor posicionado y donde tengo mayores posibilidades de ganar, ahí le levantamos la mano a alguien y nosotros nos vamos a ir a dar la batalla a donde tengamos que darla. Para jalar el voto metropolitano y tratar de echar lo que ese movimiento ha representado para los jaliscienses, estoy hablando de los naranjas.

Usted ha dicho públicamente que va por Guadalajara o Zapopan, ¿cuál preferiría?

Debemos esperar las encuestas, yo creo que en esta semana podemos salir a comentar.

¿Cómo califica la gestión del Alcalde Ismael del Toro?

¿El que es Presidente de Guadalajara?, ¿el Pope?… el Pope. Pues mira, mediocre, tiene hilos para que lo mueva Enrique, no hace nada si no le pregunta primero a su jefe, que es Enrique Alfaro, por eso lo puso ahí, para Enrique seguir manejando la Zona Metropolitana, ocultar todos sus vicios que dejó, y por supuesto, tener el control de lo que es Guadalajara.

Ya, pero, ¿cómo califica la gestión de Ismael del Toro?

¿Qué gestión?  Si no ha aparecido, apareció a partir de que le dimos una carta diciéndole cuáles eran las quejas de las 580 colonias (…) en Guadalajara, hasta que hicimos el documento y se lo llevamos y le dijimos qué era lo que quería la ciudadanía de las colonias de Guadalajara apareció. Debemos de recordar que él era el presidente invisible, no se veía ni en la Presidencia Municipal ni en las colonias en su gestión, sino en los bares y cantinas.

¿Y Pablo Lemus en Zapopan?

Es un hombre que, como empresario que es, ha sabido hacer una gestión importante para Zapopan, es un hombre que está bien calificado, pero lo que mejor lo califica es estar mal con Enrique, no es su gestión como tal, como presidente, sino el estar peleado, eso se lo aplaude la ciudadanía porque una gran parte de los ciudadanos y los jaliscienses abominamos la gestión del dictador Enrique Alfaro.

¿De verdad están peleados? Parece que…

No, pero simulan bien, igual que Uribe, ¿no? Simulan bien que están peleados y yo creo que no hay un pleito profundo, creo que en el caso de Pablo buscó la manera de incrustarse a este movimiento porque sería… por ahí alguien dijo… sería la oposición que quisiera Enrique Alfaro en Morena.

¿Por qué?

Porque sería un candidato a modo, con diálogo, se dejaría ganar, mil cosas, ¿no? Ya se las aprendimos todas.

Entonces, ¿usted no invitaría a Lemus a sumarse a Morena?

Yo lo invito a que se sume, a que sea un gran legislador, a que nos ayude, a que demuestre que está con el movimiento y a que de alguna o de otra forma demuestre que está en pos de la Cuarta Transformación. Hace poco… lamento mucho lo que dijo nuestro amigo y gente del movimiento, Uribe, salió a decir que no era soldado de ningún presidente, que él defendía lo que pensaba y le gustaba decir de manera directa. Yo sí soy un soldado del Presidente, yo sí estoy aquí por construir la Cuarta Transformación, con un gran cariño y un gran respeto a nuestro Presidente y a la construcción de una mejor calidad de vida para los jaliscienses.

¿La 4T necesita “soldados”?

Necesita soldados, gente leal que de alguna manera pueda no “trasgiversar” ni torcer los principios de la Cuarta Transformación.

Lo escuché hablar de la existencia de nueve grupos al interior de Morena, de jaloneos y promesas de candidaturas, ¿qué está pasando exactamente?

Bueno, hay nueve grupos. Eso lo platiqué con el presidente de Morena, Mario Delgado, que hay nueve grupos que se han dedicado no solo a sorprender a la militancia, sino a las posibles alianzas, prometiendo candidaturas, diciendo que traen ellos toda la recomendación para otorgar candidaturas, recoger papeles; yo digo que es innecesario, hay que trabajar abajo, como lo ha enseñado nuestro presidente, con la estructura, con los jóvenes, con la ciudadanía.

¿Quiénes han estado ofreciendo candidaturas? ¿A quién se refiere?

No, pues hay una gran cantidad, o sea, son mucha gente, desde el ex dirigente de Morena en Jalisco, mucha gente…

¿Le hizo ruido la llegada de Alberto Uribe a la Ciudad?, igual que usted quiere competir por Guadalajara o Zapopan

No (…), yo le doy la bienvenida, festejo que se haya venido aquí a Jalisco. Él es un activo político importante, pero yo creo que no estoy de acuerdo ni mucha gente de la Federación, en las declaraciones que dio en días pasados de que no era ningún soldado de ningún presidente.

Uribe llega con el apoyo del Canciller Marcelo Ebrard y del presidente de Morena, Mario Delgado, ¿usted siente que se redujo su margen de maniobra en Jalisco con la llegada de Uribe?

No, y le quiero decir que ya no estamos a la vieja usanza, él puede venir con la recomendación del Papa, pero si no ha tocado puertas, si no ha saludado a la gente, él no va a ser candidato a ningún lado. Las candidaturas van a ser por encuesta y a donde lo conozcan y lo prefieran es ahí donde va a ser candidato. Sin importar si es el Papa quien lo recomienda.

¿Extraña ser superdelegado?

No, al contrario, yo lo primero que dije fue, una vez que se resolvió el tema de la función pública, no pretendo regresar, me siento cómodo y libre hablando con los medios y sin ser… sin aprovechar una posición del Gobierno Federal para construir algo que no se construye así. La construcción de la confianza de los jaliscienses se construye día con día hablando con verdad y trabajando por ellos.

¿Cómo califica los dos primeros años de gobierno de Enrique Alfaro?

Se ha alejado de la ciudadanía que lo llevó a la gubernatura, se ha olvidado. Es un gobierno de un dictador, de una persona que le había funcionado ser bravucón, y que muchas veces los jaliscienses le aplaudíamos eso, y eso no le va a pegar con el presidente de México; se ve muy mal faltándole al respeto a la imagen del Presidente, por eso los ciudadanos van a decidir salir a votar en el próximo proceso electoral y va a quedar muy disminuido ese movimiento de la “na, na, na”, en el próximo proceso del 21.

Ya, pero hablemos de los resultados, ¿qué opina?

Pues yo creo que deja mucho que desear. Yo no sé si estés tú contento con una deuda de 17 mil millones de pesos, que la van a pagar las generaciones que todavía no son fecundadas, ya no digamos tu hijo o mi hija, generación de niños que todavía no se conocen sus papás, por caprichos de un gobernador que vino a endeudar 17 mil millones de pesos. Él podrá decir… y tomar como pretexto la pandemia… qué curioso el presidente de México tiene 32 estados, no ha pedido un solo peso al Fondo Monetario Internacional, nos ha dado una atención de primer nivel, de primer mundo a todos los mexicanos con esta pandemia. Porque yo nunca he visto, como en Italia, España y Francia, a los mexicanos esperando en los jardines, en los pasillos a ver a qué hora se desocupa una cama o un ventilador. Estamos sobrados en infraestructura y todo esto se ha podido lograr en base a un gobierno de austeridad que Enrique no ha podido dar, se compró sus camionetas “mamalonas”, dijeron en la mañana, en la mañanera, para, como feudales, andar seguros ellos mientras matan a la ciudadanía, o ellos mismos asesinan por no traer cubrebocas a la gente. Es un “virreicito” y es alguien que endeudó a Jalisco, es alguien que ha quedado mucho a deber y es alguien que por culpa y por ser un dictador mataron a Giovanni.

¿Así?

¡Claro! Él dijo que iba a poder ser detenido aquel que no tuviera un cubreboca y Giovanni, que estaba sentado afuera de su casa, que iba a comprar un refresco para que su mamá le sirviera un pozole, pues, fue golpeado brutalmente hasta provocarle la muerte, gracias a las palabras previas de este… Enrique. Que una semana aprieta el botón y la siguiente abre el estadio, ¡genial!, Gobierna con ocurrencias.

¿Usted lo habría hecho mejor?

Muchísimo mejor. Nosotros los empresarios, y la gente que estamos estudiados y que pasamos por la Cámara de Diputados Federal, tuvimos una formación diferente, tenemos una apreciación de la vida de la República y de los estados de una manera diferente. Creo que a Enrique le faltó ser Diputado Federal, fue regidor de Tlajomulco, fue Diputado Local, luego fue Presidente municipal (de Tlajomulco) y luego Presidente de Guadalajara y ahora un Gobernador ocurrente.

Usted que es médico, ¿qué opinión tiene del manejo de la pandemia del coronavirus que ha realizado el Gobernador?

Pues mira, no todo ha estado mal pero verdaderamente me parece muy desatinado que tenga un botoncito rojo y a la siguiente semana diga que todo el mundo a encerrarse, todo el mundo a aplicar nuestra nueva realidad, a evitar la contaminación, la recontaminación del Covid, y pare el transporte público a las siete, genere pánico y los jaliscienses vayan como sardinas en lata. Que por supuesto que hubo “recontaminación” y por supuesto que se van a disparar las cifras de contagio gracias a su mala planeación, gracias a haber parado el transporte, gracias a que no pensó que la gente salía de trabajar y tenía necesidad de ir a su casa, gracias a las ocurrencias de un equipo que colabora con él, que no tienen ni la más mínima idea de lo que deberían estar haciendo por los jaliscienses. ¡Tache!

¿Y el presidente Andrés Manuel sí lo ha hecho bien?

Pues, tú dime. Cuando comenzó la pandemia vimos fotografías dantescas de Italia, Francia y España, de cómo los pacientes estaban en los jardines, en las entradas a los hospitales esperando cama y ventilador, cosa que aquí no se ha dado. No solamente llegó a corregir y a terminar los hospitales que estaban en obra negra, que le dejaron otros sexenios, si no abrió un cajón y sacó los ahorros de dos años para poder tener y dar y proveer a los mexicanos una atención del Covid digna, (además) terminar el Tren Ligero aquí, que se les fue casi al doble; el de Toluca, que se les fue al triple; no parar la refinería, terminar el aeropuerto y seguir con su tren en la región Maya. Tú dime si lo ha hecho bien o no, sin endeudar y tenemos un dólar a 19.20 más barato que antes de la pandemia porque hay confianza y por qué… ¡Ah! Y no hemos pedido un solo peso como pretexto de la pandemia ni hemos endeudado más al pueblo de México, cosa que no puede decir Enrique.

Hay quien le echan en cara al presidente los más de 105 mil muertos que se registran hasta la fecha.

No, bueno, no tienen por qué echárselo en cara, él no soltó el virus. Debemos recordar que la gripe española en 1918 cobró una gran cantidad de millones de vidas y no se culpa a nadie. Hoy, a través de los medios y a través de las redes, es muy fácil hablar y culpar a un propio. Cómo no dicen que ha salvado millones de vidas con la buena atención que ha prestado a través de los hospitales. Hay que verle el “pistito” negro en el arroz, no lo blanco.

¿Ha tenido comunicación reciente con el Presidente López Obrador?

Hace como tres meses y medio, y me siento muy orgulloso y muy contento de ser su colaborador y ser su amigo. Y no necesito comunicarme más seguido con él, yo tengo muy claro cuál es la ruta, qué es lo que tenemos que hacer y porque estamos en este proyecto de la Cuarta Transformación.

¿De qué hablaron?

De muchas cosas que no te puedo comentar, pero entre ellas, el futuro de Jalisco, que lo tenemos muy claro.

¿En serio Morena tiene fuerza para disputarle algo a MC en Jalisco?

MC no tiene fuerza para disputarle algo a Morena, y si no, pregúntale al Heraldo, el día de hoy, la encuesta. Le sacamos más de cuerpo y medio al PRI y al PAN, y creo que vamos a arrasar, vamos a tener mayoría en el congreso local, vamos a mandar entre 14 y 15 diputados federales y vamos a ganar el mayor número de municipios al interior del estado.

¿Y si MC va en alianza con el PAN?

Pues, igual, los dos están igual de disminuidos. Ellos se alían en base a cuotas y en base a dinero. Nosotros eso es algo que no practicamos, es lo que quiere que eliminemos el pueblo de Jalisco y de México.

A ver, ¿qué municipios va ganará Morena?

Una gran cantidad, 80 para ser exactos, entre ellos una gran cantidad en Zona Metropolitana y creo que hasta Tlajomulco lo van a perder. Si se descuidan poquito, hasta el registro van a perder.

De ganar una alcaldía, usted tendría que negociar presupuestos y otros temas fundamentales con el Gobernador, ¿teme algún tipo de obstrucción en su gobierno por parte de Alfaro?

De ganar yo, el que se va a preocupar es el gobernador, porque vamos a tener mayoría en el Congreso local, entonces vamos a tener que revisarle sus cuentas, va a tener que transparentar todo el dinero que ha pedido. Vamos a ver cómo está el Poder Judicial, cómo se están entregando las magistraturas, los consejeros y toda su corruptela que ha venido haciendo como gobierno.

En caso de perder las elecciones, ¿seguiría pensando en la gubernatura de Jalisco o anunciaría su retiro?

Yo creo que hay una gran cantidad de generaciones y de actores que vienen mejor equipados que uno. Uno tiene que abrir espacio y paso a las nuevas generaciones. No lo sé, no lo he pensado, lo que sí te puedo decir es que no pienso perder.

Sin embargo, no descarta que si pierde podría retirarse.

Más que retirarme, yo creo que, en Morena, te repito, no estamos por una posición, estamos por un proyecto y desde donde yo esté voy a estar apoyando a la Cuarta Transformación, desde la empresa si es necesario.

 

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter      Youtube     Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Publicada

on

romeria de zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.

El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.

Operativos en Guadalajara y Zapopan

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.

“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.

Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.

“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.

La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.

En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.

El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.

“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.

Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.

Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.

El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.

“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.

Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.

Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.

Cierres viales y medidas de movilidad

Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.

El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.

Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.

Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.

La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.

Continúa leyendo
ZMG

Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

Publicada

on

Tlajomulco aprueba 8 mdp para comerciantes afectados por inundaciones
El alcalde de Tlajomulco propuso apoyar a los comercios afectados por las inundaciones en avenida Adolf B. Horn. Foto: Especial.

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.

La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.

“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.

“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”. 

Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato

Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato. 

“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO