Connect with us

ZMG

Helicóptero de policía tapatía recibirá mantenimiento de 3 millones de pesos

Publicada

Sesión del Comité de Adquisiciones

Helicóptero de policía tapatía… 

Durante la sesión del Comité de Adquisiciones que preside Agustín Araujo Padilla, coordinador de Administración e Innovación Gubernamental, se aprobaron diversos requerimientos del gobierno, entre las cuales destaca la compra de equipo y uniformes para los elementos de la policía municipal; el mantenimiento al helicóptero de la comisaría; nuevos equipos de radiocomunicación para Protección Civil y Bomberos; y abarrotes para las 13 estancias infantiles del DIF.

Licitaciones iniciales 

Las primeras licitaciones autorizadas por el comité fueron las relacionadas a la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal y correspondió a la compra de equipos de radiocomunicación por un monto de 2 millones 53 mil 644 pesos al proveedor RSS Digital SA de CV

Licitacitaciones de Comité

Fotos: Cortesía de Gobierno de Guadalajara.

A dicha empresa, se le otorgó la adquisición del servicio de mantenimiento al equipo de radiocomunicación y datos (revisión, limpieza y ajuste de equipos) por el monto de 9 millones 744 mil pesos.

Para la compra de vestuario y equipo de seguridad (fornituras) fue destinada la cantidad de 2 millones 741 mil pesos a Francisco Javier González Castañeda; y se aprobó la compra de uniformes para los policías a Yatla SA de CV, por un monto de 2 millones 323 mil 798 pesos.

En adjudicación directa se autorizó el servicio de mantenimiento al helicóptero de la comisaría por la cantidad de 3 millones 52 mil 869 pesos a la empresa Aviones y Helicópteros del Norte, S.A. de C.V., ya que se deben atender las cuarenta y cuatro discrepancias que resultaron del mantenimiento de los 72 meses de vuelo del helicóptero, debido a que atiende necesidades de vigilancia, operativos y prevención de delitos, entre otras actividades.

Licitacitaciones de Comité

Otros presupuestos aprobados 

El Comité de Adquisiciones también autorizó, vía licitación pública, la compra de equipo y accesorios para radiocomunicación a la dirección de Protección Civil y Bomberos por 2 millones 439 mil pesos, a Universal en Comunicación SA de CV.

Finalmente se autorizó la compra de abarrotes para el servicio de alimentación que se otorga a los usuarios de las 13 estancias infantiles del DIF Guadalajara por un millón 628 mil pesos.

Así como los servicios profesionales por la cantidad de 2 millones 229 mil pesos, para capacitar al personal de alumbrado público en materia de pagos a la CFE, para la realización del censo de alumbrado público en su primera etapa y para la adecuación de las instalaciones del personal de bomberos y continuar brindando cursos de capacitación.

 

La Perla

 

 

<ESS>

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

‘Hospitalito’ ofrecerá vacunas los fines de semana

Publicada

on

¡Ojo, adultos mayores! Ya hay vacunas contra la Influenza en Zapopan

A partir del 17 y 18 de mayo, todos los sábados y domingos, el servicio de vacunas del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, abrirá en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

La jefa de Enfermería de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Virginia Ortiz Arrona, explicó que esta iniciativa busca derribar los obstáculos que enfrentan los grupos de riesgo para acceder a las vacunas.

“El objetivo es facilitar este horario a todos los padres de familia o las familias que tienen complicaciones de salir entre semana para traer a vacunar a sus hijos o las personas mayores, incluso a ellos mismos”, dijo la funcionaria. 

“Facilitamos este horario a personas que trabajan o a quienes, por cuestiones personales, se les complica trasladarse entre semana, pues también el tráfico o movilidad es más complicado”, expuso la jefa de Enfermería.

Ortiz Arrona agregó que durante el fin de semana la ciudadanía tendrá la oportunidad para llevar a vacunar a sus hijos, personas mayores, jóvenes con la necesidad de aplicarse una dosis para prevenir secuelas o consecuencias de enfermedades prevenibles por vacunación.

El Hospitalito tiene en existencia las vacunas: BCG (nacimiento), Hepatitis B (nacimiento), Hexavalente (2 meses y cuatro meses), Neumococo 13 (dos meses, cuatro meses y 12 meses), Rotavirus (dos y cuatro meses), DTP (cuatro años) y SRP triple viral (seis años).

“Hay situaciones que por alguna circunstancia fuera de su alcance, los padres de familia no llevaron a sus hijos a tiempo a vacunar, pero nuestras enfermeras evalúan qué vacunas todavía pueden aplicarse para poder completar el esquema de vacunación”, dijo la encargada de Enfermería de SSMZ.

El servicio de vacunas del Hospitalito también atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas. La aplicación de los biológicos es gratuita. 

Para acceder a las vacunas se requiere presentar la cartilla de vacunación, comprobantes de aplicaciones anteriores o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para tramitar la cartilla de vacunación en el Hospitalito.

Continúa leyendo

ZMG

Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque 

Publicada

on

Brigadas de salud Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos. 

De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales. 

Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C. 

Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita. 

Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.

Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.

Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.

Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:

21 de mayo: Buenos Aires.

28 de mayo: Canal 58

04 de junio: La Duraznera

11 de junio: El Vergel

18 de junio: Francisco I. Madero

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO