ZMG
Inaugura Jardín Botánico en Zapopan; invierten 200 mdp

El Gobierno de Zapopan inauguró este lunes el Jardín Botánico frente al Bosque Pedagógico del Agua.
Se trata de un área de 3.4 hectáreas totalmente rehabilitada que permite preservar la flora y fauna que vive en este espacio, fomentar la convivencia entre las familias y acercar la naturaleza a los entornos sociales.
“Esta zona pudo haber sido una zona llena de edificios, una zona llena de comercios y se alcanzó a dar este cambio y actuar conforme a derecho y lograr el proyecto con el recurso que nos dio el Gobierno del Estado”, explicó Juan José Frangie, alcalde de Zapopan.
“Hoy se ha creado una gran conciencia en las niñas, en los niños, hoy son más responsables del cuidado de la ecología, del cuidado del agua, de todo lo que es el medio ambiente”.
Frangie detalló que el Jardín Botánico pudo consolidarse gracias al trabajo conjunto entre la sociedad civil y los gobiernos estatal y municipal que trabajaron para recuperar el predio de intereses inmobiliarios irregulares.
En el evento estuvieron presentes el gobernador del estado, Enrique Alfaro, y el gobernador electo, Pablo Lemus. Durante su intervención, Alfaro destacó la importancia de los espacios públicos de calidad.
“Hoy lo público volvió a ser público, y lo público se está dignificando con espacios como este, porque es una obra de primera”, subrayó Alfaro.
“Esta obra, en conjunto entre el Gobierno de Zapopan y el Gobierno del Estado, tiene una inversión de casi 200 millones de pesos”.
Lemus destacó el trabajo realizado en Zapopan por su sucesor, el alcalde Frangie, y el apoyo otorgado por el gobernador Alfaro para la realización de diversos proyectos en la ex Villa Maicera.
También celebró la construcción en la zona de un puente peatonal-ciclista incluyente, que además permite el paso de fauna y conecta las etapas uno y dos del Jardín Botánico.
“Le metimos un impulso muy especial en los seis años de la alcaldía de Zapopan, que tú has continuado extraordinariamente (Juan José Frangie)”, reconoció Lemus.
“Hemos contado con el apoyo del gobernador Alfaro en esta visión y en todas estas inversiones, porque siempre ha estado comprometido con el proyecto”.

Los trabajos de rehabilitación a cargo de la dirección de Obras Públicas de Zapopan incluye una caseta de seguridad, conectividad peatonal, accesibilidad universal, un aula abierta, cisternas y miradores.
También se habilitaron baños, sistemas de riesgo, un área lúdica y terrazas de usos múltiples, de acuerdo con lo informado por Ismael Jáuregui, director de Obras Públicas de Zapopan. En estos trabajos, el municipio de Zapopan invirtió 39.9 mdp.
El proyecto del Jardín Botánico del BPA (Bosque Pedagógico del Agua), también conocido como Colomos 3, se ubica dentro del Área Natural Protegida (ANP) “Colomos – La Campana”, en la microcuenca Atemajac.
Esta ANP es altamente relevante por su importancia hidrológica siendo un eslabón esencial para el abasto de agua potable del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Como parte de las acciones de defensa y estrategias de sustentabilidad ambiental para Zapopan y el AMG, se promovió la declaratoria como Área Natural Protegida municipal en 2014 y junto con Colomos I y II, el Vivero Municipal, El Guamúchil, El Parque Hundido, El Polvorín y sobre todo los arroyos y manantiales que se encuentran en la zona que se declara como ANP estatal en 2018.
Además, con la finalidad de promover la conservación de áreas verdes y espacios protegidos, durante la próxima administración el Gobierno de Zapopan contempla una inversión para la rehabilitación del Bosque del Centinela.
ZMG
Zapopan arranca entrega de útiles escolares y uniformes

La entrega de kits escolares arrancó este lunes (07.04.25) en la escuela primaria Carlos González Peña, ubicada en Parques de Tesistán, en Zapopan.
Este paquete incluye una mochila con útiles, un par de tenis y un pants deportivo. Se trata de un apoyo para que las y los niños continúen sus estudios.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, asistió a la entrega y durante su intervención destacó que en Zapopan hay 400 escuelas públicas que verán mejoras en su gestión.

“Tenemos más de 400 escuelas en Zapopan y más de siete mil en todo Jalisco. Las estamos remodelando al 100 por ciento, dotándolas con salones de música, equipamiento tecnológico y condiciones dignas para que los estudiantes puedan aprender y soñar”, afirmó el mandatario.
Lemus detalló que el costo será cubierto en partes iguales por el Gobierno del Estado y el municipio correspondiente.
Este kit busca representar un ahorro aproximado de hasta mil 500 pesos por familia, según informó el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie.
“Iniciamos hace nueve años con este programa, y hoy seguimos trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado para llegar a más estudiantes con apoyos concretos”, agregó el munícipe.
Por su parte, Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, resaltó que esta entrega marca el arranque oficial del programa en conjunto con el estado.
Durante la administración anterior de Frangie, este programa benefició a más de 500 mil estudiantes, con una inversión municipal de 545 millones de pesos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
Conoce a las y los delegados municipales electos de Tlajomulco

El Comité Organizador para la Elección de Personas Agentes y Delegadas Municipales de Tlajomulco de Zúñiga declaró válida la jornada electoral de este 06 de abril en la que participaron 77 aspirantes a cargos de representación ciudadana.
Para llevar a cabo esta jornada, se instalaron 30 centros de votación con 39 urnas electrónicas proporcionadas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ).
Las urnas, que operaron desde las 08:00 hasta pasadas las 18:00 horas, contabilizaron que participaron 13 mil ciudadanos, quienes eligieron a los representantes de las 12 delegaciones y 18 agencias municipales para el periodo 2025-2027.
Resultados de la elección en Tlajomulco
Agencias municipales:
El Tecolote: Norma Adriana Estrada Cortés
Acatitlán (Los Ganchitos): Ricardo Pacas Márquez
La Teja: Matilde Lomelí
La Cañada: Rubén Pérez Morales
Lomas de Tejeda: Diego Iván Rivas Leonel
El Capulín: Rigoberto Barajas Ortiz
El Refugio: Rosa Carrizales Mosqueda
San Lucas Evangelista: Eduardo Rubén Rosales
El Mirador: Sergio Gavilán Enciso
Concepción del Valle: Jorge Rubio Ramírez
San José del Valle: Jonathan Alberto López Pérez
Unión del Cuatro: Manuel Alejandro López Pérez
Santa Cruz de la Loma (Tepetates): José María Hernández
La Cofradía: René Rivas Rodríguez
Soledad de la Cruz Vieja: Miguel Ángel Villalobos Rodríguez
Los Tulipanes: Luz Elena Cruz Real
Los Gavilanes: Omar Lauro Lozada Ruiz
Santa Isabel: César Eugenio Hernández Jiménez
Delegaciones:
San Sebastián el Grande: Álvaro Ramírez Mora
La Calera: Santiago Galván Martínez
Zapote del Valle: Leticia García Muñoz
La Alameda: Juan Carlos Aranda Padilla
San Miguel Cuyutlán: Héctor Martín Solorzano Tejeda
San Juan Evangelista: Armando Barrera Rodríguez
Cuexcomatitlán: Mario Santillán Gavilán
Cajititlán: Roberto Herrera Pérez
Santa Cruz del Valle: Miguel Ángel Quezada Miramontes
Buenavista: Eduardo de Jesús Medina Ortiz
Santa Cruz de las Flores: Fidel Figueroa Márquez
San Agustín: José de Jesús Quezada Acevedo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
ZMG3 abril 2025
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
-
ZMG6 abril 2025
Supervisan operativo de seguridad en Central Camionera de Guadalajara
-
ZMG3 abril 2025
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores
-
Jalisco6 abril 2025
Jalisco ofrece tomas gratuitas de ADN a familiares de personas desaparecidas