Connect with us

ZMG

Inauguran sede del C5 Guadalajara

Publicada

Con una inversión de 167 millones de pesos el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) Guadalajara fue adecuado y equipado.

Este espacio, que fue reubicado del Mercado Corona a nuevas instalaciones en la colonia Moderna, opera más de 3 mil 500 cámaras de videovigilancia, cuenta con antena propia de radiocomunicaciones y planta de emergencia para continuar en funcionamiento ante una contingencia climatológica.

“Se trata de tener lo mejor y por eso hoy a Guadalajara, y a toda la ciudad, le estamos entregando el mejor Centro de inteligencia, monitoreo y videovigilancia a nivel municipal de toda la República Mexicana”, afirmó Pablo Lemus Navarro, alcalde de Guadalajara.

“La intención de este C5 tiene que ver con una visión de ciudad y no solamente del municipio, es compartir la información y la estrategia, es trabajar en equipo con los gobiernos municipales, con el gobierno del Estado de Jalisco y con el gobierno federal, con las y los vecinos, con los organismos empresariales”, detalló.

El C5 cuenta con las áreas de telecomunicaciones, videovigilancia, telefonía de emergencia, Pulso de Vida, Escuela Segura, Negocio en Contacto, Unidad de Análisis e Información, Unidad de Estadística y Geomática del Delito e integra un área de radiocomunicación con la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos y enlaces de GuaZap.

Tiene también sala de monitoreo, sala de crisis con videowall retráctil de 10 pantallas, mobiliario ergonómico, sistema de cableado estructura de última generación, software especializado para la gestión de servicios de emergencia, red de fibra óptica, nuevo centro de datos, sistema de videovigilancia interna y control de acceso, oficinas, bodega, centro de datos, cocina y cuarto de máquinas; además se hizo reforzamiento en la estructura del inmueble.

En este espacio trabajarán más de 300 personas distribuidas en todos los turnos. Cuenta con conexión al C5 Escudo Urbano y 70 puestos de vigilancia, de los cuales 18 estarán enfocados a labores de monitoreo, además de  un área para análisis de video debidamente equipada.

Lemus Navarro abundó que la tecnología e inteligencia que opera desde el C5 Guadalajara será también empleada para la prevención de la desaparición forzada, así como la localización de personas desaparecidas.

Por su parte, Juan Pablo Hernández González, comisario de Guadalajara, señaló que el nuevo C5 facilitará los vínculos de comunicación con las y los elementos tapatíos en la atención de un servicio.

“Los operadores de radiocomunicación, de igual manera, son el primer contacto con la ciudadanía cuando estos llaman para pedir auxilio. De igual manera estarán aquí nuestros monitoristas que estarán vigilando las 3 mil 578 cámaras (y) 790 Pulsos de Vida con los que estaremos en coordinación con Escudo Urbano vigilando todo el municipio de Guadalajara”, detalló.

“Estamos preparados para cualquier contingencia, pues (el C5 Guadalajara) tiene su propia antena de radiocomunicaciones y una planta de luz que funciona con diésel, de manera que aunque enfrentemos un apagón o un desastre natural, podremos seguir comunicados en todo momento”, explicó Hernández González.

 

 

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

Publicada

on

pipas de agua
Las autoridades acordaron con los vecinos una serie de acciones para garantizar el abasto de agua. Foto: Especial.

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.

Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo. 

No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.

Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:

1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos

2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora 

3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora 

4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua 

5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua

6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección 

Publicada

on

llantas viejas
El centro de recolección se ubica en la colonia Colón Industrial. Foto: Especial.

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial. 

El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia. 

“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.   

El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres. 

“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”. 

Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.  

El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos. 

“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO