Inicia transición de gobierno en Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara dio inicio al proceso de entrega-recepción hoy (27.08.24) con la creación de la Comisión de Transición.
Esta comisión, formada en cumplimiento con la legislación estatal, agrupa a miembros tanto de la administración saliente como de la entrante.
El proceso será supervisado por la Contraloría Ciudadana para garantizar una transición eficiente.
El acto oficial fue encabezado por Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara, y Verónica Delgadillo García, alcaldesa electa de la ciudad.
De acuerdo con la normativa estatal, la comisión debía constituirse a más tardar 30 días antes del cambio de administración, programado para el próximo 1 de octubre. Entre los integrantes designados por el Ayuntamiento de Guadalajara se encuentran Rafael Orendain Parra, jefe de Gabinete; Luis García Sotelo, tesorero municipal; y Paul Carrillo Hernández, director general jurídico.
Por parte de la administración entrante, se nombró a Mario Ramón Silva Rodríguez como futuro Jefe de Gabinete y a Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes como próximo síndico municipal.
Durante la ceremonia, Francisco Ramírez Salcido destacó la importancia de una transición caracterizada por la transparencia y la legalidad.
Además, resaltó el hito histórico que representa la llegada de Verónica Delgadillo como la primera mujer que asumirá la presidencia del municipio.
Por su parte, la alcaldesa electa Verónica Delgadillo destacó la relevancia simbólica de este momento, al ser la primera mujer en recibir la administración tras un proceso electoral.
“Este momento es simbólico, porque al entregar por primera vez bajo este formato a una presidenta, representa a muchas personas. Asumo este papel con la máxima responsabilidad para hacerlo mejor por todas y para todas las personas”, afirmó Delgadillo García.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












