Connect with us

ZMG

Intermoda genera ventas de 24 millones de pesos por hora

Publicada

Intermoda-Guadalajara-Moda-Negocios-Textil-Diseñadores

Por cada hora de vida de Intermoda se movieron 24 millones de pesos en transacciones entre vendedores y compradores de la industria de la moda.

Durante los cuatro días de la feria se alcanzaron ventas entre 800 y mil millones de pesos, se prospecta alcanzar la cifra meta de generar 3 mil millones de pesos por las ventas que se irán ejerciendo a lo largo de los próximos seis meses, derivado de los encuentros y acuerdos de negocio que se realizaron en el espacio de Expo Guadalajara.

Con esto y la afluencia superior de los 25 mil visitantes a Expo Guadalajara, superan las expectativas y lo hecho en la edición 68, llevada a cabo en enero pasado, según reportó el Comité Organizador.

Del 17 al 20 de julio pasados, se registró la asistencia de cerca de 400 nuevos emprendedores frente a los que ingresaron en la edición previa, lo que evidencia que igualmente ingresaron más representantes de compras de empresas, ejecutivos de venta y directivos de empresas ligadas al ámbito de la moda.

Intermoda-Guadalajara-Moda-Negocios-Textil-Diseñadores

Cortesía Intermoda

Más activaciones de marca

Cuauhtémoc Rivas, presidente de Intermoda, destacó la realización de 57 activaciones de marca durante estos cuatro días, lo que refleja que este espacio comercial y de tendencias de diseño es el ideal para muchas firmas que presentaron lo más novedoso que tienen para el mercado mexicano e internacional.

Cabe destacar que en esta edición el 80% de las pasarelas en Intermoda fueron incluyentes, debido a la participación alternada de modelos con diferentes discapacidades, así como modelos plus size y tallas pequeñas.

De la misma manera Intermoda se convirtió en un espacio de promoción del arte mexicano, gracias a la 14 maniquíes que fueron intervenidos por 15 artistas bajo el tema “La anatomía oculta”, mismos que fueron subastados el 19 de julio como una actividad inédita.

Intermoda-Guadalajara-Moda-Negocios-Textil-Diseñadores

Cuauhtémoc Rivas, presidente Intermoda

Flora en el Acuario Michín

Una más de las novedades fue la gala de clausura con la diseñadora mexicana Alexia Ulibarri, quien presentó su colección “Flora”, misma que se realizó exitosamente en uno de los espacios más vanguardistas de la capital tapatía y de México: el Acuario Michin.

Intermoda se vio en su edición 69 engalanada con la presencia de diversas figuras del ambiente artístico mexicano, ya que tuvo la visita de las actrices Aylin Mujica, Lis Vega, Danna Paola y Livia Brito.

Intermoda como emblema de la industria de las ferias y exposiciones de Jalisco, impacta directamente al sector turístico de esta entidad con una derrama económica anual de más de 200 millones de pesos, es decir, más de 100 millones de pesos por cada una de sus ediciones, esto de acuerdo con los parámetros del Consejo de Promoción Turística de México.

Intermoda-Guadalajara-Moda-Negocios-Textil-Diseñadores

Cortesía Intermoda

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Publicada

on

uspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
La Semadet activó Emergencia Atmosférica en Tlajomulco y El Salto por incendios. Foto: Especial.

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.

La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.

Continúan clases en zonas no afectadas

Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.

En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.

Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.

También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.

Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

ZMG

Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante

Publicada

on

Asesinan a Teresita Gonzalez
Teresita González buscaba desde el pasado 2 de septiembre a su hermano desaparecido. Foto: Especial.

Teresita González Murillo, buscadora y lideresa de comerciantes del Centro Histórico de Guadalajara, murió esta mañana (02.04.25) tras una agresión con arma de fuego durante un presunto asalto.

La Fiscalía General de Jalisco (FGJ) investiga la muerte de la mujer de 53 años de edad, conocida como Teresita, quien se encontraba hospitalizada desde la noche del jueves pasado.

La comerciante de comida fue víctima de un ataque armado en su contra, registrado a las 23:30 horas del pasado 27 de marzo en la colonia San Marcos de Guadalajara.

Una línea de investigación de la FGJ apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero, según informó en un comunicado.

“De acuerdo con la indagatoria y testimonios recabados en la carpeta de investigación 20448/2025, dos hombres entraron esa noche al domicilio de la mujer sin forzar la puerta, ya que estaba abierta”, se lee en el documento.

“Uno de ellos empuñaba un arma de fuego, con la cual la amenazó a ella y otras personas dentro del inmueble, mientras un tercer hombre esperaba afuera. Posteriormente dispararon en contra de la víctima”.

Dos de los atacantes huyeron en motocicletas, en tanto que el tercero abandonó otra unidad en el lugar y escapó corriendo. El uso de estos vehículos descarta cualquier intento de privación ilegal de la libertad, informó la FGJ.

Un testimonio señala que la víctima solía afirmar que estaba acostumbrada a recibir continuamente amenazas.

Otro testimonio indica que el día del ataque la mujer tenía en su poder una cantidad considerable de efectivo, tanto producto de sus ventas como de una “tanda” o “rifa” en la que participó, dinero que se le sustrajo esa noche.

Teresita González, lideresa de comerciantes

Teresita era lideresa de un grupo de comerciantes y cobró notoriedad en noviembre de 2015 cuando se opuso al reordenamiento de vendedores ambulantes impulsado en el Centro Histórico de Guadalajara por el entonces alcalde Enrique Alfaro.

En aquella fecha, a González Murillo se le acusó de ser espoleada por el PRI para confrontarse con el hoy ex gobernador de Jalisco debido a que perderían —ella y los ex funcionarios de la pasada administración — las cuotas que recibían de los vendedores ambulantes.

Si bien Teresita reconoció en entrevista que recibía cuotas, aseguró que no eran para ella y que su verdadera preocupación era el hambre de la gente.

Finalmente la lideresa, conocida como “la fayuquera”, aceptó las condiciones de Alfaro y a los comerciantes irregulares se les reubicó.

En busca de su hermano desaparecido

Teresita buscaba a su hermano Jaime González Murillo, desaparecido desde el pasado 02 de septiembre.

Al respecto de su muerte, el colectivo Luz de Esperanza exigió justicia para la víctima y castigo para los responsables, a través de un comunicado.

“Su pérdida nos llena de tristeza e indignación, nos solidarizamos profundamente con el dolor que embarga a la familia de Teresa y alzamos nuestras voces para exigir que su muerte no quede impune”, publicó el colectivo.

“Demandamos a las autoridades competentes una investigación exhaustiva y transparente que conduzca a la pronta detención y enjuiciamiento de los responsables de este atroz crimen”.

Contrario, a lo informado por la FGJ, el colectivo asegura que Teresita fue víctima de un brutal atentado en su propio hogar, tras resistirse a un intento de secuestro.

Los integrantes del colectivo se comprometieron a continuar la búsqueda de su hermano Jaime.

“Su lucha no termina aquí. Su colectivo la respalda, su nombre permanecerá en nuestra memoria. Nos comprometemos a continuar la búsqueda de su hermano Jaime, manteniendo viva esa luz de esperanza, que Teresa encarnaba (…)”, publicaron.

“Es imperativo que se garantiza la seguridad de todas las personas dedicadas a la noble labor de búsqueda, para que puedan ejercer sus derechos sin temor ni amenazas”.

Dentro de las líneas de investigación, informó la FGJ, no se ha encontrado a la fecha ningún indicio que vincule el ataque con su reciente actividad como integrante de un colectivo de búsqueda de personas.

“La carpeta, abierta inicialmente por la Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social, continuará integrándose por la Dirección de Feminicidios de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia”, informó la dependencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ZAPOPAN MULTARÁ AL AUDITORIO TELMEX; FRANGIE PIDE NO DESLINDARSE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO