Connect with us

ZMG

Intervendrán parques y calles de Hacienda Santa Fe 

Publicada

cluster 17 en Hacienda Santa Fe

La imagen de los parques abandonados, más parecidos a un terreno baldío que a un espacio de esparcimiento, en los clústers de Hacienda Santa Fe, una de las zonas más pobladas de Tlajomulco, se combatirá con un programa de recuperación. 

El gobierno municipal, encabezado por Gerardo Quirino Velázquez, anunció la intervención de 49 áreas en siete etapas, cuyas obras costarán 110 millones de pesos. 

Velázquez arrancó este programa de recuperación de espacios en el Clúster 17 de Hacienda Santa Fe con la entrega de una cancha de usos múltiples, una trotapista y un área de juegos para los niños. 

Así como la colocación de ejercitadores y la creación de áreas de descanso con bancas y mesas. El alcalde detalló que aunado a las obras de recuperación, el municipio lleva a cabo el remplazo de luminarias por leds. 

El alcalde de Tlajomulco
Quirino Velázquez adelantó que presentarán plan de recuperación de vivienda. Foto: Especial.
Atenderán vialidades

La intervención del municipio se enfocará en la recuperación de parques, la rehabilitación de pavimentos, la creación de cruceros seguros y el balizamiento en calles. 

“Estas intervenciones (…), las estamos haciendo también porque le vamos a presentar a la Presidenta de la República, un Plan de Recuperación de Vivienda, queremos que la vivienda social que plantea el gobierno federal venga también a Tlajomulco”, declaró el munícipe. 

“Que podamos recuperar las viviendas abandonadas y decirle que el municipio está haciendo lo que le corresponde, está recuperando los espacios públicos, tenemos servicios de calidad, tenemos infraestructura y equipamiento y ahora ocupamos que venga más gente”, dijo.

Además, el alcalde anunció que este año se destinarán 700 millones de pesos, de los dos mil millones de pesos del presupuesto, para proyectos en la Zona Valle y adelantó que la sede de la Comisaría Municipal estará ubicada en la avenida Concepción.

Añadió que uno de los ejes a atender es la seguridad en la Zona Valle, donde se presentan altos índices delictivos, de ahí el cambio de sede de la Comisaría Municipal, como una estrategia clave. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Conoce a los cuatro lomitos que esperan ser adoptados en Tlaquepaque

Publicada

on

Cuatro perritos en adopción en Tlaquepaque
Ella es Luli, es una perrita cariñosa que espera encontrar hogar. Foto: Especial.

Cuatro lomitos rescatados buscan un hogar. La Dirección de Bienestar Animal de San Pedro Tlaquepaque busca una segunda oportunidad para estos perritos. 

Actualmente, esta Dirección alberga a 19 caninos, de los cuales 15 ya están en proceso de adopción, mientras que Paquita, Brownie, Almendra y Luli aún esperan una familia.

El subdirector de Bienestar Animal, Juan Armando Cruz Vargas, señaló que estos perritos estarán visitando colonias del municipio dentro del programa “Sábados con la Gente”, para que más personas puedan conocerlos y animarse a adoptarlos.

“Vengan a conocerlos, porque se van a enamorar en cuanto los vean; ustedes no los eligen, ellos los eligen a ustedes”, comentó Cruz Vargas. 

El proceso de adopción incluye desparasitación, vacunación y esterilización, además de una entrevista socioeconómica y visitas domiciliarias para asegurar el bienestar del animal.

“La adopción es fundamental para transformar esta realidad, ya que tiene muchos beneficios como retirar a los animalitos de las calles, proporcionarles un hogar, también ayuda a contribuir en la salud pública del municipio”, expresó Cruz Vargas.

¿Quiénes son estos lomitos de Tlaquepaque?
cuatro lomitos en adopción en tlaquepaque

Paquita: Una perrita criolla de color negro talla mediana, alegre y cariñosa.

cuatro lomitos en adopción en tlaquepaque

Brownie: Juguetón y sociable, ideal para quienes buscan un lomito con amor por los paseos.

cuatro perritos esperan ser adoptados

Almendra: Una perrita noble y tranquila. Su mirada tierna conquista a cualquiera.

Luli: Siempre está lista para explorar y compartir momentos divertidos con su nueva familia.

Para más información, las personas interesadas pueden acudir a la Dirección de Bienestar Animal en San José Poniente 77, colonia Nueva Santa María, o comunicarse a los teléfonos 33 3600 7145 y 33 3367 9068, en un horario de 08:30 a 14:30 horas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE

Continúa leyendo

ZMG

Así será la final de La Voz Zapopan 2025

Publicada

on

la voz zapopan 2025
Este domingo 30 de marzo se llevará a cabo la gran final de La Voz Zapopan. Foto: Especial.

Este domingo 30 de marzo se celebrará la gran final del certamen de talento La Voz Zapopan 2025 en el Teatro Galerías, donde diez finalistas competirán por convertirse en la nueva estrella del municipio.

Desde el inicio del concurso, 12 mil 300 participantes se registraron, de los cuales 300 pasaron a las eliminatorias. Tras varias rondas, 30 concursantes llegaron a las semifinales, pero solo diez lograron un lugar en la gran final.

El jurado, integrado por expertos de la industria musical, elegirá al ganador o ganadora de esta tercera edición del certamen. 

El talento vencedor recibirá un premio de 50 mil pesos, así como una producción profesional que incluirá la grabación de tres temas y un videoclip, clases de canto por un año, una presentación oficial de su producción en el Centro Cultural Constitución, además de una página web, logotipo y book fotográfico.

Rocío Banquells será la artista invitada de la noche y se espera que la final sea un espectáculo memorable. Además, el evento será televisado en el canal Videorola. 

Cristopher de Alba Anguiano, director de Cultura de Zapopan, detalló que ahora todos recursos se enfocan en una persona, la ganadora del primer lugar, y se le apoya con tres grabaciones.

“La idea de este concurso es generar una verdadera plataforma artística, donde no sólo apoyamos al talento zapopano”, dijo. 

El director de Cultura de la ex Villa Maicera aseguró que hay un seguimiento a cada uno de los ganadores y se les abren espacios en actividades del municipio para que canten o presenten espectáculos. 

El jurado está conformado por:

Víctor Chidán Hadad, productor de La Voz Zapopan 2025.

Omar Alonso, comediante.

Juan Tavares, director de la estación radiofónica Máxima.

Ana Laura Tanaka, creadora de Videorola.

Alejandra Orozco, conductora.

Marteen Ortega, productor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO